Exploraciones Sísmicas: El Ojo de Ruta

La acción judicial para frenar las exploraciones sísmicas necesita una resolución urgente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Las exploraciones ya comenzaron y los tiempos de la Corte Nacional son funcionales a los extractivismos. Accede a un repaso de todo el recorrido con las noticias, escritos judiciales y sentencias de la acción judicial llevada adelante desde Naturaleza de Derechos enfocada en una perspectiva biocéntrica.

Información21/10/2023Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos
ImageAAAA0

El 30 de Diciembre 2021, el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, dictó la Resolución Administrativa 436/2021, habilitando a la empresa Equinor (asociada a la corporación Shell) a iniciar exploraciones sísmicas en el lecho de las aguas jurisdiccionales argentinas con el fin de detectar y extraer hidrocarburos.

Las exploraciones o prospecciones sísmicas consisten en emisiones sonoras que se generan mediante un bombardeo constante desde un barco, sobre toda las áreas marítimas concesionadas por el Estado a la empresa Equinor. Los bombardeos sonoros resultan perturbadores y causan sufrimientos en la fauna marina (con capacidad de provocar hasta la muerte), principalmente en los cetáceos, entre ellos, la especie Ballena Franca Austral que es Monumento Natural Argentino (Ley 23.094) y goza de intangibilidad ambiental en su hábitat natural, el que precisamente es objeto de la intervención antrocapitalista de altísimo impacto. 

Asimismo las exploraciones sísmicas forman parte de la fase inicial de un megaproyecto de explotación offshore de hidrocarburos sobre extensas áreas marítimas, que va en sentido abiertamente contrario a las acciones de acción y mitigación que deben adoptarse de modo impostergable para neutralizar la crisis climática.

Desde Naturaleza de Derechos, junto a la Organización de Ambientalistas Autoconvocados se participó - a la par que otras organizaciones ambientalistas y personas autoconvocadas - del reclamo judicial colectivo (comprendiendo tres amparos ambientales) para ponerle un freno al megaproyecto offshore.

En particular, el caso judicial que acompaña y patrocina Naturaleza de Derechos focalizó el reclamo judicial - desde una perspectiva biocéntrica - en la protección urgente de las Ballenas Francas Australes, por representar  la fase inicial del megaproyecto offshore (exploraciones sísmicas) - en primer medida - una situación de riesgo de daño grave e irreparable para la especie cetácea sobre su hábitat natural, siendo que por ley goza de protección absoluta al Monumento Natural Argentino.

A continuación del Ojo de Ruta del proceso judicial iniciado desde Naturaleza de Derechos junto a la Organización Ambientalistas Autoconvocados.

Image59Se autorizan las exploraciones sísmicas en el Atlántico.

31/12/2021

Ima66555ge61Acción de Habeas Corpus por las Ballenas Francas Australes es convertida en Amparo.

07/01/2022

Image54ssssaaSe declara la admisibilidad del amparo contra las exploraciones sismicas.

10/01/2022

Imasssdge71Amparo por las Ballenas Francas Australes por impactos de las exploraciones sismicas.

11/01/2022

Image350La Fiscalía Federal de Mar del Plata dictamina a favor de la suspensión cautelar de las exploraciones sísmicas.

13/01/2022

Imsssdage67Antesala de la acción ecocéntrica por la Ballena Franca Austral

14/01/2022

Imag6543334e55Atlanticazo y las Ballenas.

15/01/2022

Imagr556636Bill Gates : El Socio Oculto de las Exploraciones Sísmicas en el Mar Argentino.

24/01/2022

Image350La Justicia Federal suspende las exploraciones sísmicas en la Costa Bonaerense.

11/02/2022

Imag76766655e15La Justica ordena la suspensión de las exploraciones sísmicas.

12/02/2022

Imaedeeege36Petroleras Offshore : La ciencia estatal con las manos manchadas.

03/03/2022

Ima66555ge61El Fiscal de Cámara dictamina por la confirmación de la cautelar que suspende las exploraciones sísmicas.

23/03/2022

Imadddffgge73La Justicia Federal mantiene la suspensión de las exploraciones sismicas en la Costa Bonaerense.

03/06/2022

Imasssdge71Fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata que mantiene la suspensión de las exploraciones sísmicas.

04/06/2022

Image81La Justicia Federal rechaza el levantamiento de la suspensión de las exploraciones sísmicas.

18/10/2022

Imagssaae63La Justicia Federal no hace lugar al levantamiento de la suspensión de las exploraciones sísmicas en la Costa Bonaerense.

19/10/2022

Imaeeerfttge17Recurso de Apelación. Petroleras Offshore. Exploraciones Sísmicas.

25/10/2022

Imadddffgge73La Cámara Federal de Mar del Plata habilita las exploraciones sísmicas.

05/12/2022

Image348Se interpuso el Recurso Extraordinario por las petroleras offshore.

22/12/2022

Imagsssde77La Cámara Federal de Mar del Plata no concede el Recurso Extraordinario por el tema de las petroleras offshore.

25/01/2023

Imagaaaaae75Quedan habilitados los bombardeos sonoros en el Oceáno Atlántico.

25/01/2023

Imssdage69El caso de las petroleras offshore ya está en la Corte Suprema

01/02/2023

Imag76766655e15Queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las exploraciones sísmicas.

01/02/2023

Imasssdge69Se exhorta a la Corte Suprema de Justicia de la Nación a que se expida sobre las exploraciones sísmicas en el Mar Argentino.

10/10/2023

Ima89800890ge183Se insiste en el reclamo a la Corte Suprema para que resuelva urgente los pedidos de suspensión de las exploraciones sísmicas en el Mar Argentino.

15/10/2023



Te puede interesar
Image20ddds

Alarmante hallazgo de agrotóxicos en Pehuajó.

Naturaleza de Derechos
Información01/11/2025

En la prueba pericial llevada adelante por el INTA Balcarce, en el marco de una investigacion penal en tramite ante la Justicia Federal de Pehuajó, se encontraron cantidades exorbitantes de Glifosato y su metabolito AMPA, entre otros agrotóxicos, en dos patios de niñeces en el Partido de Pehuajó, que durante años fueron fumigados a 10 metros.

ImagSSSen31

Comenzó la Pre-inscripción al 15ª Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir.

Naturaleza de Derechos
Información23/10/2025

Roque Pérez será sede del 15ª encuentro soberano de las asambleas, comunidades y organizaciones de Pueblos Fumigados bonaerenses el 13 y 14 de Diciembre de 2025. La organización anfitriona será Reverdecer. Un encuento clave en un momento central ante el avance del agronegocio con un proyecto de ley regresivo (Proyecto del Veneno) en el Congreso Nacional y la persistencia del Gobierno Provincial en la Resolución del Veneno.

Imagrreen31

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados reclaman al Congreso Nacional Audiencia Pública por el Proyecto del Veneno.

Naturaleza de Derechos
Información14/10/2025

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados exigen audiencias públicas, foros y debate real antes de tratar el llamado Proyecto del Veneno que pretende autorizar las fumigaciones con agrotóxicos a 10 metros de la población, para que las voces de las comunidades, la ciencia independiente y el derecho ambiental prevalezcan sobre la autorregulación del agronegocio.

Imqqwweagen12

Una audiencia sin rumbo: el dragado a 40 pies que amenaza a los ríos Paraná y De La Plata.

Naturaleza de Derechos
Información12/10/2025

El Gobierno convocó a una audiencia pública virtual para “evaluar la gestión ambiental” de la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y De La Plata. Pero los documentos son confusos, las bases técnicas están desactualizadas y el proyecto licitatorio en ciernes —que busca dragar a 40 pies de profundidad— se perfila como una apuesta ambientalmente insostenible. Sin información clara ni evaluación de impacto, la participación ciudadana se transforma en simulacro y en un engaño.

Imarrrreewge3

Un proyecto legislativo criminal sobre los agrotóxicos que choca con la Ciencia y la Justicia.

Fernando Cabaleiro
Información10/10/2025

En la Cámara de Diputados de la Nación de la Argentina volvió a la agenda un proyecto del agronegocio que fija como “presupuestos mínimos” fumigar con venenos vía terrestre y aérea a 10 y 45 metros, respectivamente, de la población y escuelas rurales. La evidencia científica y una línea jurisprudencial robusta ya establecieron radios de resguardo muy superiores por riesgo sanitario. El esquema propuesto viola la progresividad/no regresividad, desconoce el bien común y desatiende la objetivación de la tutela ambiental.

Lo más visto
ImagSSSen31

Comenzó la Pre-inscripción al 15ª Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir.

Naturaleza de Derechos
Información23/10/2025

Roque Pérez será sede del 15ª encuentro soberano de las asambleas, comunidades y organizaciones de Pueblos Fumigados bonaerenses el 13 y 14 de Diciembre de 2025. La organización anfitriona será Reverdecer. Un encuento clave en un momento central ante el avance del agronegocio con un proyecto de ley regresivo (Proyecto del Veneno) en el Congreso Nacional y la persistencia del Gobierno Provincial en la Resolución del Veneno.

Image20ddds

Alarmante hallazgo de agrotóxicos en Pehuajó.

Naturaleza de Derechos
Información01/11/2025

En la prueba pericial llevada adelante por el INTA Balcarce, en el marco de una investigacion penal en tramite ante la Justicia Federal de Pehuajó, se encontraron cantidades exorbitantes de Glifosato y su metabolito AMPA, entre otros agrotóxicos, en dos patios de niñeces en el Partido de Pehuajó, que durante años fueron fumigados a 10 metros.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos