Exploraciones Sísmicas: El Ojo de Ruta

La acción judicial para frenar las exploraciones sísmicas necesita una resolución urgente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Las exploraciones ya comenzaron y los tiempos de la Corte Nacional son funcionales a los extractivismos. Accede a un repaso de todo el recorrido con las noticias, escritos judiciales y sentencias de la acción judicial llevada adelante desde Naturaleza de Derechos enfocada en una perspectiva biocéntrica.

Información21/10/2023Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos
ImageAAAA0

El 30 de Diciembre 2021, el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, dictó la Resolución Administrativa 436/2021, habilitando a la empresa Equinor (asociada a la corporación Shell) a iniciar exploraciones sísmicas en el lecho de las aguas jurisdiccionales argentinas con el fin de detectar y extraer hidrocarburos.

Las exploraciones o prospecciones sísmicas consisten en emisiones sonoras que se generan mediante un bombardeo constante desde un barco, sobre toda las áreas marítimas concesionadas por el Estado a la empresa Equinor. Los bombardeos sonoros resultan perturbadores y causan sufrimientos en la fauna marina (con capacidad de provocar hasta la muerte), principalmente en los cetáceos, entre ellos, la especie Ballena Franca Austral que es Monumento Natural Argentino (Ley 23.094) y goza de intangibilidad ambiental en su hábitat natural, el que precisamente es objeto de la intervención antrocapitalista de altísimo impacto. 

Asimismo las exploraciones sísmicas forman parte de la fase inicial de un megaproyecto de explotación offshore de hidrocarburos sobre extensas áreas marítimas, que va en sentido abiertamente contrario a las acciones de acción y mitigación que deben adoptarse de modo impostergable para neutralizar la crisis climática.

Desde Naturaleza de Derechos, junto a la Organización de Ambientalistas Autoconvocados se participó - a la par que otras organizaciones ambientalistas y personas autoconvocadas - del reclamo judicial colectivo (comprendiendo tres amparos ambientales) para ponerle un freno al megaproyecto offshore.

En particular, el caso judicial que acompaña y patrocina Naturaleza de Derechos focalizó el reclamo judicial - desde una perspectiva biocéntrica - en la protección urgente de las Ballenas Francas Australes, por representar  la fase inicial del megaproyecto offshore (exploraciones sísmicas) - en primer medida - una situación de riesgo de daño grave e irreparable para la especie cetácea sobre su hábitat natural, siendo que por ley goza de protección absoluta al Monumento Natural Argentino.

A continuación del Ojo de Ruta del proceso judicial iniciado desde Naturaleza de Derechos junto a la Organización Ambientalistas Autoconvocados.

Image59Se autorizan las exploraciones sísmicas en el Atlántico.

31/12/2021

Ima66555ge61Acción de Habeas Corpus por las Ballenas Francas Australes es convertida en Amparo.

07/01/2022

Image54ssssaaSe declara la admisibilidad del amparo contra las exploraciones sismicas.

10/01/2022

Imasssdge71Amparo por las Ballenas Francas Australes por impactos de las exploraciones sismicas.

11/01/2022

Image350La Fiscalía Federal de Mar del Plata dictamina a favor de la suspensión cautelar de las exploraciones sísmicas.

13/01/2022

Imsssdage67Antesala de la acción ecocéntrica por la Ballena Franca Austral

14/01/2022

Imag6543334e55Atlanticazo y las Ballenas.

15/01/2022

Imagr556636Bill Gates : El Socio Oculto de las Exploraciones Sísmicas en el Mar Argentino.

24/01/2022

Image350La Justicia Federal suspende las exploraciones sísmicas en la Costa Bonaerense.

11/02/2022

Imag76766655e15La Justica ordena la suspensión de las exploraciones sísmicas.

12/02/2022

Imaedeeege36Petroleras Offshore : La ciencia estatal con las manos manchadas.

03/03/2022

Ima66555ge61El Fiscal de Cámara dictamina por la confirmación de la cautelar que suspende las exploraciones sísmicas.

23/03/2022

Imadddffgge73La Justicia Federal mantiene la suspensión de las exploraciones sismicas en la Costa Bonaerense.

03/06/2022

Imasssdge71Fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata que mantiene la suspensión de las exploraciones sísmicas.

04/06/2022

Image81La Justicia Federal rechaza el levantamiento de la suspensión de las exploraciones sísmicas.

18/10/2022

Imagssaae63La Justicia Federal no hace lugar al levantamiento de la suspensión de las exploraciones sísmicas en la Costa Bonaerense.

19/10/2022

Imaeeerfttge17Recurso de Apelación. Petroleras Offshore. Exploraciones Sísmicas.

25/10/2022

Imadddffgge73La Cámara Federal de Mar del Plata habilita las exploraciones sísmicas.

05/12/2022

Image348Se interpuso el Recurso Extraordinario por las petroleras offshore.

22/12/2022

Imagsssde77La Cámara Federal de Mar del Plata no concede el Recurso Extraordinario por el tema de las petroleras offshore.

25/01/2023

Imagaaaaae75Quedan habilitados los bombardeos sonoros en el Oceáno Atlántico.

25/01/2023

Imssdage69El caso de las petroleras offshore ya está en la Corte Suprema

01/02/2023

Imag76766655e15Queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las exploraciones sísmicas.

01/02/2023

Imasssdge69Se exhorta a la Corte Suprema de Justicia de la Nación a que se expida sobre las exploraciones sísmicas en el Mar Argentino.

10/10/2023

Ima89800890ge183Se insiste en el reclamo a la Corte Suprema para que resuelva urgente los pedidos de suspensión de las exploraciones sísmicas en el Mar Argentino.

15/10/2023



Te puede interesar
Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imagen44

El Agua no es una Mercancía: se plantea la inconstitucionalidad del DNU que impone un marco regulatorio regresivo del servicio de AYSA.

Naturaleza de Derechos
Información05/08/2025

En defensa del derecho humano al agua potable de 15 millones de personas residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, una demanda colectiva pide declarar la inconstitucionalidad del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita cortes de suministro, reduce estándares de calidad y privatiza un bien esencial para la vida humana.

Imawwwerrtgen14

Agrotóxicos & Arsénico en el Agua: La Justicia Provincial de San Martin mantiene la cautelar a favor de la población de French.

Fernando Cabaleiro
Información10/07/2025

La Cámara Contencioso Administrativo de San Martín mantuvo la cautelar que aleja las fumigaciones terrestres con agrotóxicos a mas de mil metros de los pozos de abastecimiento público de agua en la localidad de French, provincia de Buenos AIres. También mantuvo la entrega de bidones de agua segura libre de agrotóxicos y niveles de arsénico que no deben superar los 10 microgramos por litro.

Lo más visto
Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Ieewwwmage6

Junín: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.

Imagen13www

Olavarría: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos