Fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata que mantiene la suspensión de las exploraciones sísmicas.

Aclaraciones ante la campaña de desinformación sobre el alcance que tiene la sentencia que mantiene la suspensión de las exploraciones sísmicas en la Costa Bonaerense.

Información04/06/2022Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos

Imasssdge71

Ante la deliberada y sorprendente desinformación de los medios de comunicación sobre el fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata respecto a las exploraciones sismicas en el Atlántico, se informa y se aclara:

El fallo de Cámara no revocó la medida cautelar dictada por el Juez Federal de primera instancia que ordenó la suspensión de las exploraciones sismicas, sino que la sustituyó estableciendo que las mismas solo podrán desarrollarse si se cumplen con las objeciones planteadas por la sociedad civil en los amparos (principalmente en las causas "Godoy" y "Autoconvocados").

Dichas objeciones son las tres columnas de los aspectos esenciales que fueron analizados y valorados en la sentencia de la Cámara Federal de Mar del Plata.

El primero se refiere al incumplimiento de la Resolución 434/2019 que regula la Evaluación Estratégica Ambiental EAE, que fue ignorada por el Estado Nacional, pues al tratarse de un proceso extractivo que comprende varias concesiones en un área marítima, no corresponde realizar una evaluación de impacto ambiental individual, segmentada, sino evaluar de modo integral los riesgos acumulativos y sinérgicos (Planteo realizado en la causa "Autoconvocados")

El segundo tiene que ver con la violación de los estandares del Acuerdo Regional Escazú en materia de participación ciudadana, ya que la sociedad civil no fue debidamente informada (Planteo realizado en la causa "Godoy").

El tercero está relacionado con las Ballenas Francas Australes, las cuales fueron ignoradas por el Estado Nacional, al no darle intervención a la Administración de Parques Nacionales, que debe realizar una evaluación ambiental específica respecto a dichos seres sintientes, que son Monumento Natural (Planteo principal  realizado en la causa "Autoconvocados").

En base a esas consideraciones el fallo establece que para que la actividad de exploración sismica sea habilitada en las áreas marítimas concesionadas debe cumplirse con las deficiencias y observaciones planteadas en los amparos mencionados. Lo cual implica que no pueda interpretarse que la sentencia habilitó la actividad sísmica como maliciosamente lo hacen los medios de comunicación hegemónicos y oficialistas.

No obstante, corresponde mencionar que el fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata, en dos de los considerandos muestra contradicciones significativas al tratar de justificar la actividad sísmica y petrolera como parte de una política energética, procurando morigerar lo decidido en primera instancia.  Esa esquiva fundamentación es tomada por los medios de comunicación para desinformar a la población y mostrar a la sentencia como un triunfo para el Gobierno Nacional, cuando en realidad no lo es.

Porque en definitiva las condiciones impuestas por la Cámara Federal para que la actividad sismica pueda desarrollarse en el Atlántico, son las graves deficiencias que motivaron al Juez de Primera Instancia ordenar la suspensión de la misma y son a su vez el fundamento para declarar la nulidad de la resolución que la habilitó. Pues en lo concreto, y sin los eufemismos a los que recurre la Cámara Federal de Mar del Plara : Equinor e YPF  el viernes 3 de Junio 2022 se confirmó que no pueden realizar las exploraciones sísmicas autorizadas por el Gobierno Nacional a fines de 2021.

Lo que vendrá se analizará en su debido momento. Hoy se celebra que los argumentos expuestos en las amparos fueron considerados para que no se puedan realizar las exploraciones sísmicas.

Queremos por último señalar, que el fallo judicial es un logro colectivo de la sociedad civil y muy principalmente de todas las personas que articulan dentro de la Asamblea Mar Libre de Petroleras, que con sus propios cuerpos en las calles resisten la pretensión estatal de instalar las petroleras off-shore  sobre la costa bonaerense denunciando todas las implicancias negativas, climáticas e insostenibles ambientalmente que representan para la naturaleza, la sociedad actual y las generaciones futuras.

En lo particular, agradecemos a la vecina marplatense Stella que solicitó el patrocinio jurídico de Naturaleza de Derechos para interponer el habeas corpus (luego amparo ambiental "Autoconvocados") por las Ballenas Francas Australes en la primera semana de Enero de 2022, a la Organización Ambientalistas Autoconvocados, a la Comisión de Legales de la  Asamblea Mar Libre de Petroleras y a los profesionales que dieron una mano enorme con las opiniones y dictamenes: Nahir, Cecilia, César, Darío y Pablo.

🌈 Por un Mar Libre de Petroleras. A seguir activando, mas que nunca.

🐳 Una dedicación especial para una chica adolescente llamada Luly que amaba las ballenas y soñaba un mundo mejor, ella nos inspiró a tomar el caso y acompañar. ❤️

Imadddffgge73La Justicia Federal mantiene la suspensión de las exploraciones sismicas en la Costa Bonaerense.



Te puede interesar
Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imagen44

El Agua no es una Mercancía: se plantea la inconstitucionalidad del DNU que impone un marco regulatorio regresivo del servicio de AYSA.

Naturaleza de Derechos
Información05/08/2025

En defensa del derecho humano al agua potable de 15 millones de personas residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, una demanda colectiva pide declarar la inconstitucionalidad del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita cortes de suministro, reduce estándares de calidad y privatiza un bien esencial para la vida humana.

Imawwwerrtgen14

Agrotóxicos & Arsénico en el Agua: La Justicia Provincial de San Martin mantiene la cautelar a favor de la población de French.

Fernando Cabaleiro
Información10/07/2025

La Cámara Contencioso Administrativo de San Martín mantuvo la cautelar que aleja las fumigaciones terrestres con agrotóxicos a mas de mil metros de los pozos de abastecimiento público de agua en la localidad de French, provincia de Buenos AIres. También mantuvo la entrega de bidones de agua segura libre de agrotóxicos y niveles de arsénico que no deben superar los 10 microgramos por litro.

Lo más visto
Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Ieewwwmage6

Junín: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.

Imagen13www

Olavarría: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos