
La Vaca. Francisco Pandolfi.
La Vaca. Francisco Pandolfi.
La acción judicial para frenar las exploraciones sísmicas necesita una resolución urgente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Las exploraciones ya comenzaron y los tiempos de la Corte Nacional son funcionales a los extractivismos. Accede a un repaso de todo el recorrido con las noticias, escritos judiciales y sentencias de la acción judicial llevada adelante desde Naturaleza de Derechos enfocada en una perspectiva biocéntrica.
Los bombardeos sonoros de la empresa Equinor en el marco del megaproyecto extractivo hidrocarburífero sobre la costa bonaerense, ya comenzaron. La Corte Suprema tiene desde Febrero de 2023 en estudio las quejas extraordinarias de las organizaciones ambientales.
En el primer día hábil del año judicial se interpuso el recurso de queja ante el máximo tribunal de la Nación contra la sentencia de la Cámara Federal de Mar del Plata que habilitó las exploraciones sísmicas en las aguas jurisdiccionales argentinas sobre el Oceáno Atlántico, a 300 kms de la Costa Bonaerense.
Escrito de la Queja presentada ante la Corte Suprema Nacional.
La Cámara Federal de Mar del Plata rechazó por inadmisible el Recurso Extraordinario que se había interpuesto contra la sentencia del mismo tribunal que autorizó las exploraciones sísmicas en el Atlántico a 300 /400 kms de la Costa Bonaerense.
Ante la inadmisibilidad del recurso extraordinario interpuesto contra la sentencia que habilitó las exploraciones sismicas, la misma quedó firme y desde hoy las empresas pueden comenzar con la actividad exploratoria.
Ante la autorización de la Cámara Federal de Mar del Plata de las exploraciones sísmicas en la Costa Bonaerense sobre el Atlántico, se interpuso el Recurso Extraordinario ante la Corte Suprema.
En un fallo polémico y carente de fundamentos la Cámara Federal de Mar del Plata dejó sin efecto la medida cautelar sobre las exploraciones sísmicas en la Costa Bonaerense.
Apelación contra la sentencia que da por cumplidos dos de los recaudos en relación al levantamiento de la medida cautelar por las Exploraciones Sísmicas.
Texto de la sentencia del Juez Martin que no hace lugar al levantamiento de la medida cautelar sobre las exploraciones sísmicas. (La medida fue dejada sin efecto por la Cámara Federal de Mar del Plata)
El juez federal de Mar del Plata Dr. Martín no hizo lugar al levantamiento de la cautelar que suspende las exploraciones sísmicas, solicitada por el Estado Nacional y la corporación Equinor.
Aclaraciones ante la campaña de desinformación sobre el alcance que tiene la sentencia que mantiene la suspensión de las exploraciones sísmicas en la Costa Bonaerense.
La Cámara Federal de Mar del Plata mantuvo la suspensión de la cautelar y ordena la realización de una Evaluación integral de impactos acumulativos y sinérgicos. (Luego la Cámara levantó la suspensión)
El Fiscal Dr. Adler ante la Cámara Federal de Mar del Plata dictaminó que se debe confirmar la cautelar ante la apelación del Estado Nacional, Equinor e YPF.
La Vaca. Facundo Lo Duca
El mismo grupo de investigación del CONICET que asesora el Ministerio de Ambiente por las exploraciones sismicas en la Costa Bonerense, es financiado por la corporacion Equinor encargada de llevarlas a cabo.
El Juzgado Federal de Mar del Plato hizo lugar a la medida cautelar y le ordena a la empresa a Equinor a que se abstenga de iniciar los bombardeos sonoros en la Costa Bonaerense.
La autorización de las exploraciones sísmicas permitirá a Bill Gates tener acceso a todos los datos de nuestra biodiversidad.
La relevancia ambiental de su preservación por la vía del amparo.
La Fiscal Federal de Mar del Plata Laura Mazzaferri dictaminó sobre la procedencia de la suspensión cautelar de las actividades sísmicas en la Costa Bonaerense.
Originalmente se interpuso habeas corpus, ante el rechazo in limine en primera instancia, la Cámara Federal de Mar del Plata lo adecuó a amparo.
La Sala II de la Cámara Criminal y Correccional de la Capital Federal definió que el Juez Daniel Rafecas debe investigar sobre el Juicio a la Verdad en relación a la campaña militar genocida "Conquista del Desierto" de Julio Argentino Roca entre los años 1878 y 1890. Texto de la Resolución.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires no concedió el recurso extraordinario federal de ABSA contra la sentencia del mismo tribunal que la condena a construir una planta potabilizadora y asegurar agua de consumo a toda la población de Bragado con niveles de arsénico que no superen los 10 microgramos por litro.
Vivo en Instagram de Convocatoria Ambiental de General Belgrano.
Los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en un paso histórico convocan al Congreso de Agroecología de los Pueblos. Saberes y conocimientos desde los cuerpos territorios fumigados confluyen en el marco de la Universidad Pública para instar al cambio urgente e impostergable de un modelo agroindustrial ecocida.
La Justicia Federal de La Plata declaró admisible la vía del amparo en el que se reclama la actualización del listado agrotóxicos en el Codigo Alimentario Argentino que deben ser considerados para el monitoreo en el agua de red que consume la población.