
La Vaca. Francisco Pandolfi.
La Vaca. Francisco Pandolfi.
La acción judicial para frenar las exploraciones sísmicas necesita una resolución urgente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Las exploraciones ya comenzaron y los tiempos de la Corte Nacional son funcionales a los extractivismos. Accede a un repaso de todo el recorrido con las noticias, escritos judiciales y sentencias de la acción judicial llevada adelante desde Naturaleza de Derechos enfocada en una perspectiva biocéntrica.
Los bombardeos sonoros de la empresa Equinor en el marco del megaproyecto extractivo hidrocarburífero sobre la costa bonaerense, ya comenzaron. La Corte Suprema tiene desde Febrero de 2023 en estudio las quejas extraordinarias de las organizaciones ambientales.
En el primer día hábil del año judicial se interpuso el recurso de queja ante el máximo tribunal de la Nación contra la sentencia de la Cámara Federal de Mar del Plata que habilitó las exploraciones sísmicas en las aguas jurisdiccionales argentinas sobre el Oceáno Atlántico, a 300 kms de la Costa Bonaerense.
Escrito de la Queja presentada ante la Corte Suprema Nacional.
La Cámara Federal de Mar del Plata rechazó por inadmisible el Recurso Extraordinario que se había interpuesto contra la sentencia del mismo tribunal que autorizó las exploraciones sísmicas en el Atlántico a 300 /400 kms de la Costa Bonaerense.
Ante la inadmisibilidad del recurso extraordinario interpuesto contra la sentencia que habilitó las exploraciones sismicas, la misma quedó firme y desde hoy las empresas pueden comenzar con la actividad exploratoria.
Ante la autorización de la Cámara Federal de Mar del Plata de las exploraciones sísmicas en la Costa Bonaerense sobre el Atlántico, se interpuso el Recurso Extraordinario ante la Corte Suprema.
En un fallo polémico y carente de fundamentos la Cámara Federal de Mar del Plata dejó sin efecto la medida cautelar sobre las exploraciones sísmicas en la Costa Bonaerense.
Apelación contra la sentencia que da por cumplidos dos de los recaudos en relación al levantamiento de la medida cautelar por las Exploraciones Sísmicas.
Texto de la sentencia del Juez Martin que no hace lugar al levantamiento de la medida cautelar sobre las exploraciones sísmicas. (La medida fue dejada sin efecto por la Cámara Federal de Mar del Plata)
El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.
La Justicia Federal le dio trámite al cuestionamiento judicial de la designación de los Jueces de la Corte Suprema sin acuerdo previo del Senado. Citan a García-Mansilla y Lijo a que ejerzan su derecho a defensa.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.