El caso de las petroleras offshore ya está en la Corte Suprema

En el primer día hábil del año judicial se interpuso el recurso de queja ante el máximo tribunal de la Nación contra la sentencia de la Cámara Federal de Mar del Plata que habilitó las exploraciones sísmicas en las aguas jurisdiccionales argentinas sobre el Oceáno Atlántico, a 300 kms de la Costa Bonaerense.

Información 01/02/2023 Naturaleza de Derechos Naturaleza de Derechos

A minutos del inicio del año judicial, fue interpuesto el recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la sentencia de la Cámara Federal de Mar del Plata que habilitó las exploraciones sísmicas en las aguas jurisdiccionales argentinas sobre el Oceáno Atlántico, a 300 kms de la Costa Bonaerense.

Se solicita a la Corte Suprema que le imprima a la Queja un efecto suspensivo de la sentencia de la Cámara Federal de Mar del Plata, ante el peligro inminente que representan los bombardeos sonoros de las exploraciones sísmicas en las poblaciones de Ballenas Francas Australes y fauna marina que habitan el área marítima alcanzada.

En un escrito anexo al Recurso de Queja, se le manifiesta a la Corte Suprema que el caso reviste relevancia significativa ambiental y climática transgeneracional en razón que el Estado Nacional viola un amplio espectro del orden público ambiental y climático e incumple, a su vez, compromisos internacionales asumidos en relación al Cambio Climático, y que como tal, es fundamental que declare la causa como apta para la actuación de Amigos del Tribunal, en los términos de la Acordada 7/2013 del propio Tribunal.

Dicha Acordada prevé ese mecanismo de participación en los casos que se debatan cuestiones de trascendencia colectiva o interés general, tal como sucede en el caso, resultando conveniente también la designación de una audiencia con difusión pública, para que se analice la integralidad del proyecto extractivo como una unidad, algo que precisamente el Estado Nacional no cumplió - ayudado luego por la Cámara Federal de Mar del Plata - con el ardid de ocultar y desorientar a la población sobre su real alcance e implicancias, que hacen evidente su absoluta inconveniencia e insostenibilidad ambiental y climática.

Te puede interesar
Image164

La Suprema Corte Bonaerense vuelve a fallar a favor de los Pueblos Fumigados

Naturaleza de Derechos
Información 01/12/2023

En un segundo planteo judicial sobre la localidad de Campana, el máximo tribunal bonaerense volvió a ponderar la situación de riesgo a la salud de las personas que implican las fumigaciones con agrotóxicos en las cercanías de viviendas particulares, ratificando la vigencia de la ordenanza local que dispone un protección de mil metros para las aplicaciones terrestres. Se consolida una jurisprudencia del activismo judicial de los Pueblos Fumigados de Buenos Aires.

Image33ddss

El Chubutaguazo Panameño frenó la megaminería en defensa de la Biodiversidad.

Naturaleza de Derechos
Información 02/12/2023

Tras más de 40 días de movilización popular el pueblo panameño frenó a través de un fallo de la Corte Suprema Nacional un proyecto megaminero aprobado de modo exprés por el poder legislativo que ponía en riesgo toda su biodiversidad. El levantamiento popular masivo, espontáneo, inorgánico e incontrolado en defensa del ambiente tiene reminicencias del Chubutaguazo del 2021 en la Argentina. El poder de la gente en las calles puso las cosas en su lugar.

Lo más visto
Image164

La Suprema Corte Bonaerense vuelve a fallar a favor de los Pueblos Fumigados

Naturaleza de Derechos
Información 01/12/2023

En un segundo planteo judicial sobre la localidad de Campana, el máximo tribunal bonaerense volvió a ponderar la situación de riesgo a la salud de las personas que implican las fumigaciones con agrotóxicos en las cercanías de viviendas particulares, ratificando la vigencia de la ordenanza local que dispone un protección de mil metros para las aplicaciones terrestres. Se consolida una jurisprudencia del activismo judicial de los Pueblos Fumigados de Buenos Aires.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos