
Entrevista a Fernando Cabaleiro por la causa penal en Pehuajó con la intervención de Naturaleza de Derechos acompañando a los vecinos y vecinas.
Entrevista a Fernando Cabaleiro por la causa penal en Pehuajó con la intervención de Naturaleza de Derechos acompañando a los vecinos y vecinas.
Entrevista por la causa del agua contaminada con Arsénico que se encuentra en la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Eso que falta. Fm La Tribu.
Programa Siete Colores, FM 97 UNE.
Radio Convergencias. Saladillo.
En Pantalla. Santa Cruz de la Sierra. Bolivia.
Entrevista en Fm Encuentro de Lobos, por la causa judicial del Agua Potable.
Piden declararla como genocidio indígena.
Radio Más Pergamino.
Canal 10 de Junín.
Radio Más Pergamino.
Radio La 965 - Residencias. Mar del Plata.
Primera Plana. Memo García.
Agenda Sur.
Radio Más Pergamino.
Bichos de Campo.
Canal Monte TV.
El Avispero.
La Olla, Sazón Pública. La Paz. Bolivia
Entrevista Radio de Bolivia. Programa Cabildeo con Amalia Pando
El Diario de Mariana. Canal 13.
Primer informe de Alimentos contaminados con Agrotóxicos en la Argentina.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires no concedió el recurso extraordinario federal de ABSA contra la sentencia del mismo tribunal que la condena a construir una planta potabilizadora y asegurar agua de consumo a toda la población de Bragado con niveles de arsénico que no superen los 10 microgramos por litro.
Vivo en Instagram de Convocatoria Ambiental de General Belgrano.
Los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en un paso histórico convocan al Congreso de Agroecología de los Pueblos. Saberes y conocimientos desde los cuerpos territorios fumigados confluyen en el marco de la Universidad Pública para instar al cambio urgente e impostergable de un modelo agroindustrial ecocida.
La Justicia Federal de La Plata declaró admisible la vía del amparo en el que se reclama la actualización del listado agrotóxicos en el Codigo Alimentario Argentino que deben ser considerados para el monitoreo en el agua de red que consume la población.
Con el acompañamiento del todo el arco del agronegocio el Municipio de Pergamino solicita en la causa penal iniciada por la denuncia de Sabrina Ortiz en trámite ante el Tribunal Federal Oral que se levanten las medidas cautelares para que el agronegocio pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros de la población. Actualmente rigen 1095 metros para las aplicaciones terrestres.