Naturaleza de Derechos Naturaleza de Derechos

El Fiscal de Cámara dictamina por la confirmación de la cautelar que suspende las exploraciones sísmicas.

El Fiscal Dr. Adler ante la Cámara Federal de Mar del Plata dictaminó que se debe confirmar la cautelar ante la apelación del Estado Nacional, Equinor e YPF.

Información 23/03/2022 Naturaleza de Derechos Naturaleza de Derechos

El Fiscal ante la Cámara Federal de Mar del Plata en la causa judicial por las exploraciones sísmicas con miras a la instalación de petroleras offshore en el Atlántico sobre la Costa Bonaerense, dictaminó a favor de confirmar la medida cautelar dictada por el Juez Santiago Martin que dispuso la suspensión de la actividad.

Tras el dictamen fiscal, la Cámara Federal de Mar del Plata deberá resolver sobre las apelaciones realizadas por el Estado Nacional y la empresa Equinor contra la sentencia que hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la población. Como acto previo, la Cámara confirmó al Juez Santiago Martín que había sido recusado por el Estado Nacional y la empresa Equinor.

En lo medular el Fiscal Adler concluyó que "desde el aspecto material, el propio Estudio elaborado por la empresa noruega y sus filiales reconoce que habrán de producirse impactos en la fauna del lugar, los que según se bosqueja se intentarán mitigar con las maniobras descriptas de “arranque suave” consistente en emitir sonido in crescendo. A su vez, desde lo formal surge que no se habría cumplido con el marco normativo específico vigente, en particular, el acuerdo de Escazú. En tanto, respecto del peligro en la demora, el hecho de que la empresa haya anunciado que pospone el inicio de la prospección para el mes de octubre de este año, no altera la necesidad de contar con una decisión de este Poder Judicial atento que: a. No se aventa el riesgo que existe respecto de la fauna marina y que emana del informe; b. existe la posibilidad reconocida por la empresa respecto de la eventual afectación de la actividad pesquera y c. podría mediar una afectación al patrimonio de las empresas que habrán de continuar con sus inversiones que se denuncian como millonarias, sin saber si la empresa se podrá llevar finalmente a cabo."

Link de descarga del Dictamen Fiscal

Te puede interesar

Image164

La Suprema Corte Bonaerense vuelve a fallar a favor de los Pueblos Fumigados

Naturaleza de Derechos
Información 01/12/2023

En un segundo planteo judicial sobre la localidad de Campana, el máximo tribunal bonaerense volvió a ponderar la situación de riesgo a la salud de las personas que implican las fumigaciones con agrotóxicos en las cercanías de viviendas particulares, ratificando la vigencia de la ordenanza local que dispone un protección de mil metros para las aplicaciones terrestres. Se consolida una jurisprudencia del activismo judicial de los Pueblos Fumigados de Buenos Aires.

Image33ddss

El Chubutaguazo Panameño frenó la megaminería en defensa de la Biodiversidad.

Naturaleza de Derechos
Información 02/12/2023

Tras más de 40 días de movilización popular el pueblo panameño frenó a través de un fallo de la Corte Suprema Nacional un proyecto megaminero aprobado de modo exprés por el poder legislativo que ponía en riesgo toda su biodiversidad. El levantamiento popular masivo, espontáneo, inorgánico e incontrolado en defensa del ambiente tiene reminicencias del Chubutaguazo del 2021 en la Argentina. El poder de la gente en las calles puso las cosas en su lugar.

Lo más visto

Image164

La Suprema Corte Bonaerense vuelve a fallar a favor de los Pueblos Fumigados

Naturaleza de Derechos
Información 01/12/2023

En un segundo planteo judicial sobre la localidad de Campana, el máximo tribunal bonaerense volvió a ponderar la situación de riesgo a la salud de las personas que implican las fumigaciones con agrotóxicos en las cercanías de viviendas particulares, ratificando la vigencia de la ordenanza local que dispone un protección de mil metros para las aplicaciones terrestres. Se consolida una jurisprudencia del activismo judicial de los Pueblos Fumigados de Buenos Aires.

Image33ddss

El Chubutaguazo Panameño frenó la megaminería en defensa de la Biodiversidad.

Naturaleza de Derechos
Información 02/12/2023

Tras más de 40 días de movilización popular el pueblo panameño frenó a través de un fallo de la Corte Suprema Nacional un proyecto megaminero aprobado de modo exprés por el poder legislativo que ponía en riesgo toda su biodiversidad. El levantamiento popular masivo, espontáneo, inorgánico e incontrolado en defensa del ambiente tiene reminicencias del Chubutaguazo del 2021 en la Argentina. El poder de la gente en las calles puso las cosas en su lugar.

Boletín de Naturaleza.ar

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos