
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.
El Fiscal Dr. Adler ante la Cámara Federal de Mar del Plata dictaminó que se debe confirmar la cautelar ante la apelación del Estado Nacional, Equinor e YPF.
Información23/03/2022El Fiscal ante la Cámara Federal de Mar del Plata en la causa judicial por las exploraciones sísmicas con miras a la instalación de petroleras offshore en el Atlántico sobre la Costa Bonaerense, dictaminó a favor de confirmar la medida cautelar dictada por el Juez Santiago Martin que dispuso la suspensión de la actividad.
Tras el dictamen fiscal, la Cámara Federal de Mar del Plata deberá resolver sobre las apelaciones realizadas por el Estado Nacional y la empresa Equinor contra la sentencia que hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la población. Como acto previo, la Cámara confirmó al Juez Santiago Martín que había sido recusado por el Estado Nacional y la empresa Equinor.
En lo medular el Fiscal Adler concluyó que "desde el aspecto material, el propio Estudio elaborado por la empresa noruega y sus filiales reconoce que habrán de producirse impactos en la fauna del lugar, los que según se bosqueja se intentarán mitigar con las maniobras descriptas de “arranque suave” consistente en emitir sonido in crescendo. A su vez, desde lo formal surge que no se habría cumplido con el marco normativo específico vigente, en particular, el acuerdo de Escazú. En tanto, respecto del peligro en la demora, el hecho de que la empresa haya anunciado que pospone el inicio de la prospección para el mes de octubre de este año, no altera la necesidad de contar con una decisión de este Poder Judicial atento que: a. No se aventa el riesgo que existe respecto de la fauna marina y que emana del informe; b. existe la posibilidad reconocida por la empresa respecto de la eventual afectación de la actividad pesquera y c. podría mediar una afectación al patrimonio de las empresas que habrán de continuar con sus inversiones que se denuncian como millonarias, sin saber si la empresa se podrá llevar finalmente a cabo."
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.
Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana.
Ante el avance del Gobierno Nacional llamando a Licitación por la Hidrovía en el Río Paraná, con alcance al Río de la Plata, se interpuso una denuncia penal para que se investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos por el incumplimiento del derecho ambiental vigente y negociaciones incompatibles.
La población de Ciudad Nueva en 9 de Julio (Provincia de Buenos AIres) es víctima de la desidia estatal de no garantizar el derecho humano al agua potable y no alertar de la gravísima situación para la salud de las personas que ello representa, principalmente en las niñeces.
Pronunciamiento de las Comunidades, Asambleas, Organizaciones y Personas Autoconvocadas de los Pueblos Fumigados Bonaerenses ante los avallamientos y violaciones de derechos de las personas y comunidades indígenas en la Argentina.
El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.
La Justicia Federal le dio trámite al cuestionamiento judicial de la designación de los Jueces de la Corte Suprema sin acuerdo previo del Senado. Citan a García-Mansilla y Lijo a que ejerzan su derecho a defensa.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.