
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.
En un fallo polémico y carente de fundamentos la Cámara Federal de Mar del Plata dejó sin efecto la medida cautelar sobre las exploraciones sísmicas en la Costa Bonaerense.
Información05/12/2022Aprovechando el furor mundialista, sucedió lo que temíamos, la Cámara Federal de Mar del Plata en un fallo absurdo, desconociendo el orden público ambiental y climático vigente dictó una sentencia que habilita las exploraciones sísmicas en las aguas jurisdiccionales argentinas sobre la costa bonaerense.
Por lo pronto adelantamos que la sentencia será apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y se recurrirá a todas las herramientas procesales disponibles para evitar que se avance en el proyecto petrolero offshore.
Los débiles argumentos expuestos por los jueces son muestra que han cedido a las presiones del Gobierno Nacional y de las Corporaciones directa e indirectamente involucradas: SHELL (REINO UNIDO), QATAR PETROLEUM (QATAR), BRITISH PETROLEUM (REINO UNIDO), TOTALENERGIES AUSTRAL (FRANCIA), EQUINOR E YPF, las que se hicieron evidentes en los últimos días a través de una campaña sistemática desplegada en los medios de comunicación hegemónicos afines al oficialismo gubernamental.
Asimismo alertamos a las organizaciones ambientalistas y al periodismo alternativo, que en el afán de protagonismos narcisistas o bien por dar primicias, se ha alentado la divulgación de fakenews de los medios de comunicación oficialistas mercenarios y comunicados empresariales, tal como sucedió con el anuncio del retiro del barco de exploraciones sísmicas de Equinor. Ya que ese hecho no representó una retirada de la empresa de las aguas jurisdiccionales argentinas sino todo lo contrario, fue un mecanismo de distracción y a la vez una forma impune de presionar a los jueces, que a la luz de la sentencia dictada, ha sido doblemente eficaz. No había nada para celebrar.
Por lo pronto, a no bajar el ánimo, invitamos a sumarse con responsabilidad sin ánimos de personalismos al reclamo colectivo, porque el porvenir de las generaciones futuras está en nuestras manos, y no podemos ni debemos dejarlo en manos de corporaciones ecocidas, de funcionarios cómplices y jueces que no están a la altura de las circunstancias. Que el futuro quedé en nuestras manos, no en la de ellos.
Todos y Todas a la Corte.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.
Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana.
Ante el avance del Gobierno Nacional llamando a Licitación por la Hidrovía en el Río Paraná, con alcance al Río de la Plata, se interpuso una denuncia penal para que se investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos por el incumplimiento del derecho ambiental vigente y negociaciones incompatibles.
La población de Ciudad Nueva en 9 de Julio (Provincia de Buenos AIres) es víctima de la desidia estatal de no garantizar el derecho humano al agua potable y no alertar de la gravísima situación para la salud de las personas que ello representa, principalmente en las niñeces.
Pronunciamiento de las Comunidades, Asambleas, Organizaciones y Personas Autoconvocadas de los Pueblos Fumigados Bonaerenses ante los avallamientos y violaciones de derechos de las personas y comunidades indígenas en la Argentina.
El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.
La Justicia Federal le dio trámite al cuestionamiento judicial de la designación de los Jueces de la Corte Suprema sin acuerdo previo del Senado. Citan a García-Mansilla y Lijo a que ejerzan su derecho a defensa.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.