Comenzó la Pre-inscripción al 15ª Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir.

Roque Pérez será sede del 15ª encuentro soberano de las asambleas, comunidades y organizaciones de Pueblos Fumigados bonaerenses el 13 y 14 de Diciembre de 2025. La organización anfitriona será Reverdecer. Un encuento clave en un momento central ante el avance del agronegocio con un proyecto de ley regresivo (Proyecto del Veneno) en el Congreso Nacional y la persistencia del Gobierno Provincial en la Resolución del Veneno.

Información23/10/2025Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos
ImagSSSen31

PREINSCRIPCIÓN - 15° Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir


A 17 años del 1er ENCUENTRO DE PUEBLOS FUMIGADOS de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir, los colectivos socioambientales, asambleas y comunidades que luchan y resisten el modelo de agrotóxicos, nos convocamos, sin banderas pertenecientes a partidos políticos, para fortalecernos, reagruparnos, crear sinergias y compartirnos en el decimoquinto encuentro que se realizará en la localidad de ROQUE PÉREZ, Provincia de Buenos Aires.


🗓️ Fecha: 13 y 14 de diciembre 2025

Esta vez la agrupación ambiental REVERDECER , de la localidad bonaerense Roque Pérez, será la encargada de la organización de este evento:

El encuentro es abierto a colectivos, organizaciones, instituciones y personas autoconvocadxs, sin partidos políticos.

El mismo se realizará en el Parque Bicentenario, también conocido como "33 hectáreas", donde habrá instalaciones para dormir, acampar y baños para lxs participantes y un zoom para realizar las actividades.

Cada unx está invitadx a traer su producción, sea artística o gastronómica, para una Feria Agroecológica. Para tal fin, comunicarse con la organización.

La acreditación será a partir de las 9 am, y estimamos la finalización del evento domingo 16 hs.

No se suspenderá por lluvias.
Se aconseja traer repelente de insectos
Para formar parte y favorecer la organización, te pedimos que completes el formulario que se encuentra debajo.

La contribución (no excluyente) para la organización del encuentro es 15  mil pesos por persona. La contribución incluye: 
🛌  - Lugar para dormir: 
- Espacio para acampar
- Camas con colchones para personas que necesariamente por cuestiones de salud, edad o discapacidad deban hacerlo.
🍽️  - Cada participante deberá garantizarse sus propios artículos para dormir (carpa, bolsa de dormir, aislante, colchón inflable, frazadas, etc), así como también solicitamos que cada unx traiga su propio juego de vajilla (plato, cubiertos, vaso/taza, etc).

🥘 - Alimentación a cargo de Reverdecer exceptuando sábado al medio día

La contribución la podes realizar el dia del Encuentro o bien a partir de ahora mediante transferencia asi nos das una mano con los gastos de la organización.

ALIAS: palorochaz
NOMBRE: Paloma Rocha Zaniratto 
Enviamos el comprobante al 2227-410879


Sábado 13 de Diciembre de 2025: 
- 09:00 Inicia la acreditación en SUM del predio
- 11:00 Apertura
- 12:00 Almuerzo a la canasta (recordá traer algo para compartir)
- 14:00 Armado de grupos y comienzo de comisión
- 17:00 a 18:00 Merienda + tiempo libre
- 19:00 Marcha por el centro de la ciudad
- 21:30 Cena

Domingo 14 de Diciembre de 2025: 
- 08:00 Desayuno 
- 09:00 Plenario
- 13:00 cierre y almuerzo

Durante todo el evento contaremos con servicio de cantina (no esta incluido en el precio previamente descripto)

ACCEDE AL FORMULARIO DE INSCRIPCION (HACIENDO CLICK ACA)

IMPORTANTE: Este formulario de inscripción es individual para cada participante.

LISTADO ALOJAMIENTOS PRIVADOS

A continuación te dejamos un link con los alojamientos privados en caso de que no te quedes en las dependencias que ofrecemos (Link)


Ante cualquier duda podes escribirnos a:
- Mail: [email protected]
- Instagram: reverdecer.rp
- Contacto de organizadores:
11-5624-6122 (Paloma)
2227-410879  (Carolina)

Redes sociales de Reverdecer:

Instagram

Facebook



Te puede interesar
Imagrreen31

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados reclaman al Congreso Nacional Audiencia Pública por el Proyecto del Veneno.

Naturaleza de Derechos
Información14/10/2025

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados exigen audiencias públicas, foros y debate real antes de tratar el llamado Proyecto del Veneno que pretende autorizar las fumigaciones con agrotóxicos a 10 metros de la población, para que las voces de las comunidades, la ciencia independiente y el derecho ambiental prevalezcan sobre la autorregulación del agronegocio.

Imqqwweagen12

Una audiencia sin rumbo: el dragado a 40 pies que amenaza a los ríos Paraná y De La Plata.

Naturaleza de Derechos
Información12/10/2025

El Gobierno convocó a una audiencia pública virtual para “evaluar la gestión ambiental” de la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y De La Plata. Pero los documentos son confusos, las bases técnicas están desactualizadas y el proyecto licitatorio en ciernes —que busca dragar a 40 pies de profundidad— se perfila como una apuesta ambientalmente insostenible. Sin información clara ni evaluación de impacto, la participación ciudadana se transforma en simulacro y en un engaño.

Imarrrreewge3

Un proyecto legislativo criminal sobre los agrotóxicos que choca con la Ciencia y la Justicia.

Fernando Cabaleiro
Información10/10/2025

En la Cámara de Diputados de la Nación de la Argentina volvió a la agenda un proyecto del agronegocio que fija como “presupuestos mínimos” fumigar con venenos vía terrestre y aérea a 10 y 45 metros, respectivamente, de la población y escuelas rurales. La evidencia científica y una línea jurisprudencial robusta ya establecieron radios de resguardo muy superiores por riesgo sanitario. El esquema propuesto viola la progresividad/no regresividad, desconoce el bien común y desatiende la objetivación de la tutela ambiental.

Imawwwegen91

El Fiscal Federal de Rosario se planta ante el Agronegocio en Pergamino: una señal para todos los pueblos fumigados.

Naturaleza de Derechos
Información28/08/2025

El Fiscal Federal General de Rosario Federico Reynares Solari rechazó la solicitud del Municipio de Pergamino de levantar las medidas cautelares que prohíben las fumigaciones con agrotóxicos y obligan a garantizar agua segura. En un dictamen que refuerza la vigencia del principio precautorio y la centralidad del derecho a la salud, este caso se erige como bandera de los pueblos fumigados de la Argentina, en una pulseada histórica contra el poder del agronegocio.

Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imagen44

El Agua no es una Mercancía: se plantea la inconstitucionalidad del DNU que impone un marco regulatorio regresivo del servicio de AYSA.

Naturaleza de Derechos
Información05/08/2025

En defensa del derecho humano al agua potable de 15 millones de personas residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, una demanda colectiva pide declarar la inconstitucionalidad del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita cortes de suministro, reduce estándares de calidad y privatiza un bien esencial para la vida humana.

Lo más visto
Imarrrreewge3

Un proyecto legislativo criminal sobre los agrotóxicos que choca con la Ciencia y la Justicia.

Fernando Cabaleiro
Información10/10/2025

En la Cámara de Diputados de la Nación de la Argentina volvió a la agenda un proyecto del agronegocio que fija como “presupuestos mínimos” fumigar con venenos vía terrestre y aérea a 10 y 45 metros, respectivamente, de la población y escuelas rurales. La evidencia científica y una línea jurisprudencial robusta ya establecieron radios de resguardo muy superiores por riesgo sanitario. El esquema propuesto viola la progresividad/no regresividad, desconoce el bien común y desatiende la objetivación de la tutela ambiental.

Imqqwweagen12

Una audiencia sin rumbo: el dragado a 40 pies que amenaza a los ríos Paraná y De La Plata.

Naturaleza de Derechos
Información12/10/2025

El Gobierno convocó a una audiencia pública virtual para “evaluar la gestión ambiental” de la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y De La Plata. Pero los documentos son confusos, las bases técnicas están desactualizadas y el proyecto licitatorio en ciernes —que busca dragar a 40 pies de profundidad— se perfila como una apuesta ambientalmente insostenible. Sin información clara ni evaluación de impacto, la participación ciudadana se transforma en simulacro y en un engaño.

Imagrreen31

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados reclaman al Congreso Nacional Audiencia Pública por el Proyecto del Veneno.

Naturaleza de Derechos
Información14/10/2025

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados exigen audiencias públicas, foros y debate real antes de tratar el llamado Proyecto del Veneno que pretende autorizar las fumigaciones con agrotóxicos a 10 metros de la población, para que las voces de las comunidades, la ciencia independiente y el derecho ambiental prevalezcan sobre la autorregulación del agronegocio.

ImagSSSen31

Comenzó la Pre-inscripción al 15ª Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir.

Naturaleza de Derechos
Información23/10/2025

Roque Pérez será sede del 15ª encuentro soberano de las asambleas, comunidades y organizaciones de Pueblos Fumigados bonaerenses el 13 y 14 de Diciembre de 2025. La organización anfitriona será Reverdecer. Un encuento clave en un momento central ante el avance del agronegocio con un proyecto de ley regresivo (Proyecto del Veneno) en el Congreso Nacional y la persistencia del Gobierno Provincial en la Resolución del Veneno.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos