
Un articulo que tiene una conclusión como exclamación: es urgente que Lula inicie la transición agroecológica en Brasil.
Apelación contra la sentencia que da por cumplidos dos de los recaudos en relación al levantamiento de la medida cautelar por las Exploraciones Sísmicas.
Biblioteca de Modelos de Demandas y Recursos 25/10/2022Que si bien la sentencia interlocutoria del Juez Martin del 18 de Octubre de 2022 mantiene la suspensión de las prospecciones sísmicas en el marco del proyecto petrolero offshore en las aguas jurisdiccionales argentinas por considerar que no se cumplen con 2 de los 5 recaudos establecidos en la Alzada (sentencia del 3.6.2022), da por cumplido el que refiere a la participación ciudadana, con la exclusiva valoración de las intervenciones participativas organizadas a nivel municipal (audiencia pública consultiva iniciada en fecha 30 de mayo de 2022) y nacional (consulta popular que culminó el 19 de mayo de 2022) (fs 2677/2700 autos “Godoy”) , y el relacionado con el modo asertivo que debe tener la DIA complementaria, cuando ello no es así, conforme a las constancias de autos, lo cual determina que la sentencia en esos dos puntos es arbitraria y debe ser revocada parcialmente.
Por ambas cuestiones, y siendo que a consideración de los amparistas en la causa Organización Ambientalistas Autoconvocados esos dos recaudos tampoco se cumplireron, se interpuso recurso de apelación.
Un articulo que tiene una conclusión como exclamación: es urgente que Lula inicie la transición agroecológica en Brasil.
En un segundo planteo judicial sobre la localidad de Campana, el máximo tribunal bonaerense volvió a ponderar la situación de riesgo a la salud de las personas que implican las fumigaciones con agrotóxicos en las cercanías de viviendas particulares, ratificando la vigencia de la ordenanza local que dispone un protección de mil metros para las aplicaciones terrestres. Se consolida una jurisprudencia del activismo judicial de los Pueblos Fumigados de Buenos Aires.
El máximo tribunal bonaerense por segunda vez ratificó la vigencia de una ordenanza que establece un resguardo de mil metros para las aplicaciones terrestres con agrotóxicos en el Partido de Campana. Texto de la sentencia.
En la presentación de las Guias de Salud de los Pueblos Fumigados se escucharon las voces de las victimas ambientales que ponen en evidencia la doble omisión estatal: no poner freno un modelo agroindustrial insostenible y no responder a los problemas de salud generados por el mismo.
La Corte no trató una queja extraordinaria del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) contra una sentencia que le reconoció derechos de patentes a Bayer Monsanto sobre material vivo, en abierta violación a la Ley de Patentes y de Semillas.