
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.
El juez federal de Mar del Plata Dr. Martín no hizo lugar al levantamiento de la cautelar que suspende las exploraciones sísmicas, solicitada por el Estado Nacional y la corporación Equinor.
Información18/10/2022La Justicia Federal de Mar del Plata decidió en el día de hoy mantener la suspensión de las exploraciones sísmicas que forman parte del proyecto petrolero offshore en las aguas jurisdiccionales argentinas al frente de la costa bonaerense.
El fallo centró su decisión en le misma línea de los planteos desarrollados en la demanda interpuesta en defensa de las ballenas francas australes (amparo Organización Ambientalistas Autoconvocados) - el 7 de Enero de 2022 - que contó con el patrocinio de Naturaleza de Derechos -
No obstante, si bien en la sentencia se consideran los planteos que hemos formulado en dicho amparo, principalmente en cuanto a que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) complementaria presentada por el Estado Nacional no cumple con los extremos de la Evaluación Estratégica Ambiental que ordenó la Cámara Federal de Mar del Plata y que la intervención de la Administración de Parques Nacionales ha sido meramente ritualista, no se comparte el criterio del magistrado actuante de tener como debidamente cumplida la etapa de la participación ciudadana, dado que la misma ya presentaba serios defectos formales al momento de autorizarse las exploraciones sísmicas en el mes de Diciembre de 2021, a lo que se ha sumando su omisión en la instancia de reexaminación que implica la nueva DIA complementaria ordenada por la Cámara Federal marplantense en su decisión del 3 de Junio de 2022. Ante la DIA complementaria se debió realizar una nueva instancia de participacion ciudadana en base a la nueva información aportada, que confirma la absoluta inviabilidad ambiental y climática del proyecto.
Por ello, siendo que la participación social en el nuevo marco jurídico. con los estándares superadores que establece el Acuerdo Regional de Escazú, adquiere una relevancia significativa en la búsqueda de una Democracia y Justicia Ambiental material y efectiva, la sentencia en este aspecto comete un yerro considerable que no se puede aceptar ni consentir, dado que en la DIA complementaria presentada por el Estado Nacional, dichos nuevos estándares no se han respetado, más allá que la sentencia sea favorable en los otros aspectos y mantenga la suspensión de los bombardeos sonoros en el Atlántico.
.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.
Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana.
Ante el avance del Gobierno Nacional llamando a Licitación por la Hidrovía en el Río Paraná, con alcance al Río de la Plata, se interpuso una denuncia penal para que se investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos por el incumplimiento del derecho ambiental vigente y negociaciones incompatibles.
La población de Ciudad Nueva en 9 de Julio (Provincia de Buenos AIres) es víctima de la desidia estatal de no garantizar el derecho humano al agua potable y no alertar de la gravísima situación para la salud de las personas que ello representa, principalmente en las niñeces.
Pronunciamiento de las Comunidades, Asambleas, Organizaciones y Personas Autoconvocadas de los Pueblos Fumigados Bonaerenses ante los avallamientos y violaciones de derechos de las personas y comunidades indígenas en la Argentina.
El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.
La Justicia Federal le dio trámite al cuestionamiento judicial de la designación de los Jueces de la Corte Suprema sin acuerdo previo del Senado. Citan a García-Mansilla y Lijo a que ejerzan su derecho a defensa.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.