La Justicia Federal rechaza el levantamiento de la suspensión de las exploraciones sísmicas.

El juez federal de Mar del Plata Dr. Martín no hizo lugar al levantamiento de la cautelar que suspende las exploraciones sísmicas, solicitada por el Estado Nacional y la corporación Equinor.

Información18/10/2022Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos

Image81

La Justicia Federal de Mar del Plata decidió en el día de hoy mantener la suspensión de las exploraciones sísmicas que forman parte del proyecto petrolero offshore en las aguas jurisdiccionales argentinas al frente de la costa bonaerense.

El fallo centró su decisión en le misma línea de los planteos desarrollados en la demanda interpuesta en defensa de las ballenas francas australes (amparo Organización Ambientalistas Autoconvocados) - el 7 de Enero de 2022 - que contó con el patrocinio de Naturaleza de Derechos -

No obstante, si bien en la sentencia se consideran los planteos que hemos formulado en dicho amparo, principalmente en cuanto a que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) complementaria presentada por el Estado Nacional no cumple con los extremos de la Evaluación Estratégica Ambiental que ordenó la Cámara Federal de Mar del Plata y que la intervención de la Administración de Parques Nacionales ha sido meramente ritualista, no se comparte el criterio del magistrado actuante de tener como debidamente cumplida la etapa de la participación ciudadana, dado que la misma ya presentaba serios defectos formales al momento de autorizarse las exploraciones sísmicas en el mes de Diciembre de 2021, a lo que se ha sumando su omisión en la instancia de reexaminación que implica la nueva DIA complementaria ordenada por la Cámara Federal marplantense en su decisión del 3 de Junio de 2022.  Ante la DIA complementaria se debió realizar una nueva instancia de participacion ciudadana en base a la nueva información aportada, que confirma la absoluta inviabilidad ambiental y climática del proyecto.

Por ello, siendo que la participación social en el nuevo marco jurídico. con los estándares superadores que establece el Acuerdo Regional de Escazú, adquiere una relevancia significativa en la búsqueda de una Democracia y Justicia Ambiental material y efectiva, la sentencia en este aspecto comete un yerro considerable que no se puede aceptar ni consentir, dado que en la DIA complementaria presentada por el Estado Nacional, dichos nuevos estándares no se han respetado, más allá que la sentencia sea favorable en los otros aspectos y mantenga la suspensión de los bombardeos sonoros en el Atlántico.

.

Te puede interesar
Image20ddds

Alarmante hallazgo de agrotóxicos en Pehuajó.

Naturaleza de Derechos
Información01/11/2025

En la prueba pericial llevada adelante por el INTA Balcarce, en el marco de una investigacion penal en tramite ante la Justicia Federal de Pehuajó, se encontraron cantidades exorbitantes de Glifosato y su metabolito AMPA, entre otros agrotóxicos, en dos patios de niñeces en el Partido de Pehuajó, que durante años fueron fumigados a 10 metros.

ImagSSSen31

Comenzó la Pre-inscripción al 15ª Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir.

Naturaleza de Derechos
Información23/10/2025

Roque Pérez será sede del 15ª encuentro soberano de las asambleas, comunidades y organizaciones de Pueblos Fumigados bonaerenses el 13 y 14 de Diciembre de 2025. La organización anfitriona será Reverdecer. Un encuento clave en un momento central ante el avance del agronegocio con un proyecto de ley regresivo (Proyecto del Veneno) en el Congreso Nacional y la persistencia del Gobierno Provincial en la Resolución del Veneno.

Imagrreen31

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados reclaman al Congreso Nacional Audiencia Pública por el Proyecto del Veneno.

Naturaleza de Derechos
Información14/10/2025

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados exigen audiencias públicas, foros y debate real antes de tratar el llamado Proyecto del Veneno que pretende autorizar las fumigaciones con agrotóxicos a 10 metros de la población, para que las voces de las comunidades, la ciencia independiente y el derecho ambiental prevalezcan sobre la autorregulación del agronegocio.

Imqqwweagen12

Una audiencia sin rumbo: el dragado a 40 pies que amenaza a los ríos Paraná y De La Plata.

Naturaleza de Derechos
Información12/10/2025

El Gobierno convocó a una audiencia pública virtual para “evaluar la gestión ambiental” de la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y De La Plata. Pero los documentos son confusos, las bases técnicas están desactualizadas y el proyecto licitatorio en ciernes —que busca dragar a 40 pies de profundidad— se perfila como una apuesta ambientalmente insostenible. Sin información clara ni evaluación de impacto, la participación ciudadana se transforma en simulacro y en un engaño.

Imarrrreewge3

Un proyecto legislativo criminal sobre los agrotóxicos que choca con la Ciencia y la Justicia.

Fernando Cabaleiro
Información10/10/2025

En la Cámara de Diputados de la Nación de la Argentina volvió a la agenda un proyecto del agronegocio que fija como “presupuestos mínimos” fumigar con venenos vía terrestre y aérea a 10 y 45 metros, respectivamente, de la población y escuelas rurales. La evidencia científica y una línea jurisprudencial robusta ya establecieron radios de resguardo muy superiores por riesgo sanitario. El esquema propuesto viola la progresividad/no regresividad, desconoce el bien común y desatiende la objetivación de la tutela ambiental.

Lo más visto
ImagSSSen31

Comenzó la Pre-inscripción al 15ª Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir.

Naturaleza de Derechos
Información23/10/2025

Roque Pérez será sede del 15ª encuentro soberano de las asambleas, comunidades y organizaciones de Pueblos Fumigados bonaerenses el 13 y 14 de Diciembre de 2025. La organización anfitriona será Reverdecer. Un encuento clave en un momento central ante el avance del agronegocio con un proyecto de ley regresivo (Proyecto del Veneno) en el Congreso Nacional y la persistencia del Gobierno Provincial en la Resolución del Veneno.

Image20ddds

Alarmante hallazgo de agrotóxicos en Pehuajó.

Naturaleza de Derechos
Información01/11/2025

En la prueba pericial llevada adelante por el INTA Balcarce, en el marco de una investigacion penal en tramite ante la Justicia Federal de Pehuajó, se encontraron cantidades exorbitantes de Glifosato y su metabolito AMPA, entre otros agrotóxicos, en dos patios de niñeces en el Partido de Pehuajó, que durante años fueron fumigados a 10 metros.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos