Atlanticazo y las Ballenas.

Información15/01/2022Fernando CabaleiroFernando Cabaleiro

Imag76766655e15

Llevar el ruido antrópico hostigador, perturbador, interruptor y dañino al fondo del mar, el hábitat natural de las ballenas y otros tantos mamiferos marinos que tienen el don de la comunicación, no tiene justificación alguna, máxime si esa intromisión intempestiva y arbitraria tiene como finalidad buscar petróleo para continuar con la depredación de un modelo agotado que condujo a esta grave crisis climática que estamos sintiendo en nuestros propios cuerpos en estos precisos días.

Recibimos criticas despiadadas por haber intentado hace una semana atrás frenar las explosiones sismicas en las aguas jurisdiccionales argentinas, a través de un Hábeas Corpus interpuesto ante la Justicia Federal de Mar del Plata. Mentes anquilosadas en las estructuras jurídicas absolutistas y antropocéntricas que resisten sin argumentos una revolución que ya es inevitable, como un "deja vu" de lo que sucedió hace más de dos siglos atrás con el reconocimiento de los derechos humanos ante las monarquias absolutistas y genocidas en la Edad Media.

Formamos parte del movimiento jurídico Latinoamericano y mundial liderado por Vandana Shiva que postula las bases de los Derechos de la Naturaleza y que lo hace sin reservas a través de la praxis judicial, ante la anomia del poder político, instando a la necesidad de avanzar en considerar - en esa inteligencia - a los animales sintientes como personas no humanas, algo que ya empezó a suceder.

En el planteo ante la Justicia Federal de Mar del Plata, se señala que el caso de la Ballena Franca Austral, habitante de las aguas jurisdiccionales argentinas, aun con la ley 23.094 que la declara Monumento Natural y la ley 22.351 que establece que en esa condición goza de intangilidad ambiental, el Ministerio de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Nación mediante la Resolución 436/21 dictada en connivencia con la alianza Equinor, Shell y Bill Gates, abiertamente la INVISIBILIZARON, como un acto subconsciente de lo que representa instalar la actividad sismica y petrolera en su hábitat: SU DESAPARICIÓN.

Por eso en el marco de un hermoso colectivo compuesto por Abogados/as con praxis ambiental de la Argentina, Biólogos y Biólogas independientes sin conflictos de intereses, Especialistas en Ballenas y mamíferos marinos, vecinos y vecinas de la Costa Bonaerense, integrantes de la Comisión de Legales de la Asamblea Mar Libre de Petroleras - Mar del Plata, Asamblea Mar Libre de Petroleras - Claromecó, y organizaciones socioambientales, se asumió la defensa de las ballenas y somos sus abogades ante la justicia en un Amparo interpuesto en su resguardo en simultáneo con otras acciones judiciales interpuestas. La justicia dará una respuesta a partir del 24 de Enero de 2022.

La Cámara Federal de Mar del Plata en el marco del Amparo por las Ballenas ya dió un respaldo importante al señalar que conforme a todo el material aportado y la argumentación expuesta en la presentación judicial, "la Resolución Nro. 436/2021, dictada el 30 de diciembre de 2021, para realizar prospecciones sísmicas (bombardeo sonoro intensivo de alto impacto) sobre la Cuenca Norte del Mar Argentino” posee aptitud potencial para amenazar en forma actual e inminente en particular, a los ejemplares de Ballenas Franca Austral (Eubalaena australis), quienes habitan y/o transitan por las aguas del Mar Argentino, con perspectiva de generar alto impacto sobre el ecosistema, constitucional y legalmente protegido (Art. 41, 43 y Ccs. CN, Ley General del Ambiente)."

La lucha contra las petroleras offshore debe tener como la misma naturaleza una perspectiva ecocéntrica que defiende los derechos humanos y los de la naturaleza.

Te invitamos a escuchar a las ballenas en su hábitat natural, para tomar conciencia del daño que representan las explosiones sísmicas para las mismas y el resto de los mamiferos marinos. Imaginate ese sonido armonioso y hermoso, interrumpido por el ruido de las bombas sonoras durante 24 horas durante meses.

--------------------
🐳 “Sólo los seres humanos tienen mentes humanas, pero creer que sólo los humanos tienen mente es como creer que porque sólo los humanos tienen esqueletos humanos sólo los humanos tienen esqueleto. Los animales aman y sufren y establecen lazos afectivos con nosotros y entre ellos. Y aprenden." Una era ‘sintiente’ 2100: LA VIDA EN EL FUTURO - BIENESTAR ANIMAL. ISABEL GÓMEZ MELENCHÓN.

👀 Notas y Comentarios en Revistas Jurídicas al Fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata sobre la admisibilidad del amparo como vía idónea para procurar el resguardo de las Ballenas. 

Diario Judicial: Las ballenas también tienen quien las defienda

Diario Constitucional (Chile); Tribunal argentino resuelve que se deben implementar medidas eficaces cuando la amenaza de daño al medio ambiente se presente como grave o irreversible.

Palabras de Derecho: Exploración Sísmica en Mar del Plata: admiten tramitar un amparo en favor de la protección de las ballenas

Image185edee

--------------------------------

Image59Se autorizan las exploraciones sísmicas en el Atlántico.
Ima66555ge61Acción de Habeas Corpus por las Ballenas Francas Australes es convertida en Amparo.
Image54ssssaaSe declara la admisibilidad del amparo contra las exploraciones sismicas.
Imsssdage67Antesala de la acción ecocéntrica por la Ballena Franca Austral
Image350La Justicia Federal suspende las exploraciones sísmicas en la Costa Bonaerense.

Te puede interesar
Imawwwegen91

El Fiscal Federal de Rosario se planta ante el Agronegocio en Pergamino: una señal para todos los pueblos fumigados.

Naturaleza de Derechos
Información28/08/2025

El Fiscal Federal General de Rosario Federico Reynares Solari rechazó la solicitud del Municipio de Pergamino de levantar las medidas cautelares que prohíben las fumigaciones con agrotóxicos y obligan a garantizar agua segura. En un dictamen que refuerza la vigencia del principio precautorio y la centralidad del derecho a la salud, este caso se erige como bandera de los pueblos fumigados de la Argentina, en una pulseada histórica contra el poder del agronegocio.

Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imagen44

El Agua no es una Mercancía: se plantea la inconstitucionalidad del DNU que impone un marco regulatorio regresivo del servicio de AYSA.

Naturaleza de Derechos
Información05/08/2025

En defensa del derecho humano al agua potable de 15 millones de personas residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, una demanda colectiva pide declarar la inconstitucionalidad del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita cortes de suministro, reduce estándares de calidad y privatiza un bien esencial para la vida humana.

Imawwwerrtgen14

Agrotóxicos & Arsénico en el Agua: La Justicia Provincial de San Martin mantiene la cautelar a favor de la población de French.

Fernando Cabaleiro
Información10/07/2025

La Cámara Contencioso Administrativo de San Martín mantuvo la cautelar que aleja las fumigaciones terrestres con agrotóxicos a mas de mil metros de los pozos de abastecimiento público de agua en la localidad de French, provincia de Buenos AIres. También mantuvo la entrega de bidones de agua segura libre de agrotóxicos y niveles de arsénico que no deben superar los 10 microgramos por litro.

Lo más visto
Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Ieewwwmage6

Junín: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.

Imagen13www

Olavarría: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.

Imawwwegen91

El Fiscal Federal de Rosario se planta ante el Agronegocio en Pergamino: una señal para todos los pueblos fumigados.

Naturaleza de Derechos
Información28/08/2025

El Fiscal Federal General de Rosario Federico Reynares Solari rechazó la solicitud del Municipio de Pergamino de levantar las medidas cautelares que prohíben las fumigaciones con agrotóxicos y obligan a garantizar agua segura. En un dictamen que refuerza la vigencia del principio precautorio y la centralidad del derecho a la salud, este caso se erige como bandera de los pueblos fumigados de la Argentina, en una pulseada histórica contra el poder del agronegocio.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos