Se autorizan las exploraciones sísmicas en el Atlántico.

El Ministerio de Ambiente de la Nación autorizó los bombardeos sonoros en busqueda de petróleo a 300 kms de la Costa Bonaerense. Las Ballenas Francas Australes en riesgo.

Información31/12/2021Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos

Ima66555ge61

Ayer 30 de Diciembre 2021, el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, nos deja su regalo de fin de año, la Resolución 436/2021, por la cual habilita a la empresa Equinor (asociada a la corporación Shell) llevar a cabo exploraciones sísmicas en el lecho del Mar Argentino con el fin de buscar y obtener hidrocarburos, bajo el manto de los generosos beneficios que otorga la ley 27.007.

La exploración sísmica es una actividad abiertamente insostenible por los altos riesgos de impactos ambientales irreversibles que representa en los ecosistemas acuáticos y los componentes biológicos, precisamente sobre un área marítima que además debería gozar de intangilidad ambiental por su importancia en diversidad biológica. Asimismo la explotación y producción de combustibles basados en fósiles van en sentido contrario a las acciones de acción y mitigación que deben adoptarse de modo impostergable para neutralizar la crisis climática.

Como siempre sucede, el Ministerio de Ambiente de la Nación solo consideró para movitar su decisión, la alegaciones sofistas de la empresa Equinor sobre la ausencia absoluta de riesgos, desoyendo la información científica disponible que exhibe los peligros propios de la exploración sísmica, y que desde la perspectiva precaución, aconseja no avanzar en dicha actividad. 

Esa información objetiva y que no presenta conflictos de intereses, fue aportada por las organizaciones ambientales y de la sociedad civil en la audiencia pública respecto a la Resolución 436/2021, que fue minimizada por el Ministerio de Ambiente, sumergido en la abstracción y negacionismo, y decidido a entregar el Mar Argentino a las corporaciones petroleras (Equinor/Shell).

Asimismo, se advierte que la autorización estatal presenta vicios de nulidad, por haberse desconocido por completo la normativa nacional que establece el procedimiento de Evaluación Ambiental y Estratégica (EAE) aplicable a políticas, planes y programas que se desarrollen en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, tal como lo representa el plan de exploración sísmica, iniciado por la gestión anterior 2015-19, y continuada por la actual.

Efectivamente, la autorización realizada por el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, se suma a las ya otorgadas por la gestión presidencial 2015-19, demostrando que tampoco en materia de exploraciones sísmicas hay grieta. En el periodo anterior desde los distintos Ministerios del Gobierno Nacional gobernaban los Ceos de las corporaciones (entre ellos el CEO de Shell). Ahora, los funcionarios públicos de la actual gestión gobiernan para los Ceos y las Corporaciones.


#noalaentregadelmarargentino 
Foto del lecho marítimo: Felix Lacroix

Te puede interesar
Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

foto 1

El reclamo judicial por el agua con arsénico en Ciudad Nueva (9 de Julio, Bs.As) tuvo una respuesta favorable. Texto de la sentencia.

Naturaleza de Derechos
Información06/03/2025

La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.

Imaeeegen1ddd

"Queremos Ríos Vivos, no Hidrovías"

Naturaleza de Derechos
Información05/02/2025

Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana.

Image1eee

Denuncia Penal contra la licitación de la Hidrovía en el Río Paraná.

Naturaleza de Derechos
Información22/01/2025

Ante el avance del Gobierno Nacional llamando a Licitación por la Hidrovía en el Río Paraná, con alcance al Río de la Plata, se interpuso una denuncia penal para que se investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos por el incumplimiento del derecho ambiental vigente y negociaciones incompatibles.

Lo más visto
Imsssdage101

La Cámara en lo Criminal y Correccional Federal debe decidir quien va a ser el Juez de la causa del Genocidio "Conquista del Desierto". Texto de la resolución.

Naturaleza de Derechos
Casos Jurídicos08/03/2025

El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos