Trigo Transgénico: El Ojo de Ruta

La acción colectiva "Un Trigo de Libertad" llevada adelante en la Provincia de Buenos Aires tendría novedades pronto de la Justicia Bonaerense. Accede a un repaso de todo el recorrido.

Información07/02/2023Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos

ImagSSDFe65

En Octubre del año 2020, las autoridades nacionales de Argentina autorizaron la comercialización y liberación del Trigo Transgénico. A igual que todos los Organismos Genéticamente Modificados, el Trigo Transgénico representa un menoscabo relevante a la biodiversidad y la soberanía alimentaria por las implicancias que tiene en el ambiente y en la salud humana. En efecto se trata de una variedad o línea que debe ser considerada exótica ya que pone en riesgo de desaparición definitiva al resto de variedades criollas de Trigo. A su vez es un Trigo preparado para recibir fumigaciones explícitas del agrotóxico Glufosinato, un principio activo con entidad para actuar en los organismos humanos como agente genotóxico y disruptor endocrino en una exposición crónica , entre otros efectos, además de los impactos en la naturaleza que implica su liberación al ambiente.

La acción y resistencia en el campo jurídico se viene planteando en varios casos judiciales para frenar no solamente esta variedad sino a todos los transgénicos que hoy dominan la agricultura en la Argentina.

En el caso del Trigo Transgénico se diseñó una nueva estrategia jurídica que consistió en proteger a las variedades de Trigo criollas que ante la liberación del Trigo Transgénico desaparecerían definitivamente y dicho planteo hacerlo a nivel provincial, ya que las provincias son las que tienen el dominio sobre sus bienes ambientales, que comprenden los recursos genéticos. Esa estrategia jurídica fue llevada adelante en la Provincia de Buenos Aires, en la acción "Un Trigo de Libertad" promovida por un coalición de emprendimientos agroecológicos, asambleas y organizaciones socioambientales y representantes de pueblos originarios.

La Coalición logró frenar en el mes de Julio de 2022 la liberación del Trigo Transgénico en la Provincia de Buenos Aires, mediante el dictado de una medida cautelar, aunque resta la definición de la Cámara Contenciosa Administrativa de Mar del Plata que tiene en estudio el caso desde el mes de Agosto 2022. El tribunal en las próximas semanas dictaria su sentencia. 

Te presentamos  el Ojo de Ruta  de mas de 2 años de la acción "Un Trigo de Libertad" .

Image15Se aprobó la comercialización del Trigo Transgénico en la Argentina.
Imsssddage13eeewwConversatorio urgente ante la aprobación del Trigo Transgénico en Argentina.
Image23No son Trigo Limpio. Los Funcionarios Públicos detrás del Trigo Transgénico.
Image42Glufosinato / Estudios de Impactos. Eduardo Martín Rossi.
Image280Se interpone acción de amparo en defensa del Trigo Agroecológico.
Image281La mejor forma de reforzar el sistema inmunológico es mayor biodiversidad en la tierra. Por Vandana Shiva
Image283La aprobación del Trigo Transgénico es un ataque a los derechos de los consumidores a elegir su comida. Por Rubens Nodari.
Image284Hay que abandonar este modelo contaminante e ir a uno armónico como el Kume Feleal. Por Nilo Cayuqueo.
Image285El saqueo de la conquista se reedita con el saqueo presente, pero de la misma manera, se reedita la batalla. Por Carla Poth.
Ima3453345ge3No existen buenas prácticas cuando no se atiende el bien común. Por Carlos Carballo.
Image8La articulación entre Argentina y Brasil por el Trigo Transgénico demuestra la necesidad de unificar el debate y las estrategias conjuntas de resistencia. Naiara Bittencourt.
sswwweLa Agroecología es un Derecho Humano.
Image11No es posible la convivencia entre la agricultura convensional y el paradigma agroecológico. Por Javier Souza Casadinho.
Image10Los OGM son el producto de una ciencia arrogante y sin análisis integral de sus impactos.  Por Waltger Pengue
Imagww445e250Se declara admisible el amparo en defensa del Trigo Agroecológico en la provincia de Buenos Aires.
Image248Se declara admisible el amparo en defensa del trigo agroecológico en la provincia de Buenos Aires.
Image12Conversatorio sobre el Trigo Transgénico. Junto a organizaciones y asambleas de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Ecuador.
Image184Crónica sobre el aplazamiento de la aprobación del Trigo Transgénico en Brasil.
sddfgSe prohibe la liberación del Trigo Transgénico en la Provincia de Buenos Aires - Medida Cautelar.
sswwweEntrevista Cronopia / Un Trigo de Libertad - Carla Poth y Javier Souza
Image294Syngenta y Dow / La Cosa Nostra del Trigo Transgénico
Imagaaaaae75DSSSSDzzsdsdfsddrsswwUn Trigo para la Libertad.
Image67Un Trigo de Libertad. Jeremías Chauque

Te puede interesar
Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

foto 1

El reclamo judicial por el agua con arsénico en Ciudad Nueva (9 de Julio, Bs.As) tuvo una respuesta favorable. Texto de la sentencia.

Naturaleza de Derechos
Información06/03/2025

La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.

Imaeeegen1ddd

"Queremos Ríos Vivos, no Hidrovías"

Naturaleza de Derechos
Información05/02/2025

Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana.

Image1eee

Denuncia Penal contra la licitación de la Hidrovía en el Río Paraná.

Naturaleza de Derechos
Información22/01/2025

Ante el avance del Gobierno Nacional llamando a Licitación por la Hidrovía en el Río Paraná, con alcance al Río de la Plata, se interpuso una denuncia penal para que se investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos por el incumplimiento del derecho ambiental vigente y negociaciones incompatibles.

Lo más visto
Imsssdage101

La Cámara en lo Criminal y Correccional Federal debe decidir quien va a ser el Juez de la causa del Genocidio "Conquista del Desierto". Texto de la resolución.

Naturaleza de Derechos
Casos Jurídicos08/03/2025

El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos