
Un fallo ejemplar contra una corporación del agronegocio.
La Justicia de Mercedes le prohibe a la corporación Los Grobo del Rey de la Soja, Gustavo Grobocopatel, fumigar con agrotóxicos en el casco urbano de Chivilcoy (Provincia de Buenos Aires).
La Justicia de Mercedes le prohibe a la corporación Los Grobo del Rey de la Soja, Gustavo Grobocopatel, fumigar con agrotóxicos en el casco urbano de Chivilcoy (Provincia de Buenos Aires).
La Justicia de Mercedes hizo lugar a una cautelar solicitada por una vecina por fumigaciones realizadas por la corporación Los Grobo sobre las vías de circulación pública y predio ubicado en la planta urbana de Chivilcoy (Buenos Aires).
Recopilación de todas las resoluciones judiciales y dictámenes relacionados con la labor jurídica en materia socioambiental de Naturaleza de Derechos en el año 2024.
Texto completo del Amicus presentado por Vandana Shiva ante la Cámara Federal de La Plata en el reclamo judicial por las fumigaciones con agrotóxicos en Pehuajó (Bs.As.)
La Cámara Federal de La Plata acepta la intervención como Amicus Curiae (Amiga del Tribunal) de Vandana Shiva en la causa judicial por fumigaciones con agrotóxicos en Pehuajó (Buenos Aires). Texto de la Resolución.
En un marco que remitió a su primeros pasos, lejos de las estridencias e impostaciones en las redes sociales y en tiempos de apropiaciones y de despojos, se celebró el 14º Encuentro de Pueblos Fumigados Bonaerenses por la Agroecología y el Buen Vivir en la localidad de Vedia, con vistas a un nuevo paradigma de acción: La Agroecología de los Pueblos.
El Tribunal al conceder con efecto suspensivo el recurso reestableció la cautelar de 300 metros de resguardo para las aplicaciones terrestres con agrotóxicos, suspendiendo los 150 metros previstos en la ordenanza local. Texto de la sentencia.
El tribunal al conceder el recurso con efecto suspensivo reestableció la cautelar de 300 metros de resguardo para las aplicaciones terrestres con agrotóxicos en Pehuajó, suspediendo los 150 metros previstos en la ordenanza local de agrotóxicos. Igualmente las víctimas ambientales reclaman a la Cámara los 1000 metros de protección que recomiendan las investigaciones científicas. La resolución es un primer paso importante hacia ese objetivo.
Se trata de un proyecto de Ley de una diputada terrateniente de Alberti que autoriza el uso de agrotóxicos a 10 metros de los centros poblados, escuelas rurales, áreas naturales protegidas, reservas naturales, cursos y espejos de agua.
Naturaleza de Derechos pone a disposición el modelo de acción de amparo utilizado en el reclamo de un Pueblo Fumigado (French, Buenos Aires) para que se asegure agua potable con los niveles de arsénico adecuados a los 10 ug/l y el alejamiento de las fumigaciones con agrotóxicos a más de mil metros de la planta urbana, emprendimientos agroecológicos y viviendas rurales
En un fallo novedoso la Cámara Federal de Rosario habilitó la integralidad de un amparo ambiental por la contaminación del agua con agrotóxicos en Pergamino (Buenos Aires) en el que son demandados todos los niveles del Estado, incluido el SENASA.
En un fallo novedoso, la Cámara Federal de Rosario determina el tratamiento integral de la problemática de los impactos de los agrotóxicos en el Acuífero Puelche ante la responsabilidad concurrente de todos los niveles del Estado que involucra al Municipio de Pergamino, Provincia de Buenos Aires, SENASA y al Estado Nacional. Texto de la sentencia.
La Justicia otorga medidas cautelares por agua contaminada con arsénico y fumigaciones con agrotóxicos que impactan en la población de la localidad de French, partido de 9 de Julio (Provincia de Buenos Aires)
La justicia falla a favor de la población de French (9 de Julio, Provincia de Buenos Aires) alejando las fumigaciones con agrotóxicos a más del mil metros del pueblo y ordena la entrega de bidones de agua potable a la comunidad. (Texto de la sentencia).
La lucha judicial de nuestra colega Sabrina Ortiz en Pergamino, logra un hito, por primera vez se eleva a juicio oral una causa penal seguida contra empresarios agroindustriales por contaminación provocada con agrotóxicos en las aguas subterráneas.
En una resolución judicial histórica el Juzgado Federal de San Nicolás eleva a juicio la causa penal iniciada por la Abogada Sabrina Ortiz contra varios empresarios agroindustriales que contaminaron las aguas subterráneas de Pergamino con agrotóxicos.
La Cámara Federal de La Plata declaró admisible la intervención de varios Amicus en la causa por fumigaciones con agrotóxicos en el Partido de Pehuajó (Provincia de Buenos Aires). Texto de la Resolución.
Pehuajó : otro Pueblo Fumigado que reclama justicia ambiental ante las fumigaciones con agrotóxicos.
El máximo tribunal bonaerense por segunda vez ratificó la vigencia de una ordenanza que establece un resguardo de mil metros para las aplicaciones terrestres con agrotóxicos en el Partido de Campana. Texto de la sentencia.
Un estudio sobre personas humanas revela que la población porteña también está expuesta al agrotóxico icono del modelo agroindustrial al ser hallado en la orina y en niveles significativos.
Texto de la sentencia cautelar que ordena la creación de una zona de mil metros para las fumigaciones terrestres con agrotóxicos respecto de la planta urbana, viviendas rurales, pozos de agua de red y emprendimientos agroecológicos; y se exige entrega de bidones de agua potable por altos niveles de arsénico a toda la población de Marcos Paz.
La Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires dictó un fallo ejemplar a favor de la población de Los Pioneros (Campana) validando el reclamo de las asambleas y organizaciones de los Pueblos Fumigados al reafirmar que la fumigación con agrotóxicos cerca de los nucleamientos urbanos representa un riesgo para la salud pública.
El Juzgado Federal de Morón dispuso la protección de un barrio de La Matanza afectado por las fumigaciones terrestres con agrotóxicos de un pool sojero, ante la demora en la publicación de una ordenanza municipal aprobada por el Concejo Deliberante que las restringe.
Canal 26. Versión Gráfica.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires no concedió el recurso extraordinario federal de ABSA contra la sentencia del mismo tribunal que la condena a construir una planta potabilizadora y asegurar agua de consumo a toda la población de Bragado con niveles de arsénico que no superen los 10 microgramos por litro.
Los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en un paso histórico convocan al Congreso de Agroecología de los Pueblos. Saberes y conocimientos desde los cuerpos territorios fumigados confluyen en el marco de la Universidad Pública para instar al cambio urgente e impostergable de un modelo agroindustrial ecocida.
La Justicia Federal de La Plata declaró admisible la vía del amparo en el que se reclama la actualización del listado agrotóxicos en el Codigo Alimentario Argentino que deben ser considerados para el monitoreo en el agua de red que consume la población.
Con el acompañamiento del todo el arco del agronegocio el Municipio de Pergamino solicita en la causa penal iniciada por la denuncia de Sabrina Ortiz en trámite ante el Tribunal Federal Oral que se levanten las medidas cautelares para que el agronegocio pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros de la población. Actualmente rigen 1095 metros para las aplicaciones terrestres.
El Sábado 5 de Julio de 2025 organizaciones, asambleas y comunidades santafesinas presentaron en un marco festivo el documento fundacional del Comité de Cuenca Popular del Río Paraná Santafesino, una instancia de democracia comunitaria socioambiental que abre un camino auspicioso de acción y resistencia en tiempos de regresión de derechos económicos, sociales, culturales, ambientales e indígenas.