Se eleva a juicio oral la causa penal por las fumigaciones con agrotóxicos en Pergamino.

La lucha judicial de nuestra colega Sabrina Ortiz en Pergamino, logra un hito, por primera vez se eleva a juicio oral una causa penal seguida contra empresarios agroindustriales por contaminación provocada con agrotóxicos en las aguas subterráneas.

Información27/10/2024Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos
Image90
Sabrina Ortiz.

El Juzgado Federal de San Nicolás, a cargo del Dr. Villafuerte Ruso, decidió de elevar a juicio la causa penal seguida contra tres empresarios agroindustriales por fumigaciones con agrotóxicos realizadas durante años a metros de tres barrios periféricos en la localidad de Pergamino (Bs. As.).

Se trata de una resolución judicial histórica, por ser la primera en la Prov. de Bs. As. y en el centro del agronegocio, ahí donde precisamente Bayer-Monsanto tiene sus campos de experimentación de cultivos transgénicos.

La causa penal se inicio a raíz de la denuncia realizada por Sabrina Ortiz, abogada de Naturaleza de Derechos, el 13 de Setiembre de 2018, a raíz de las fumigaciones que se realizaban en varios predios rurales lindantes a tres barrios periféricos de Pergamino: Villa Alicia, Luard Kayad y La Guarida.

Sabrina era vecina del Barrio Villa Alicia y desde el año 2011 venía denunciando los problemas de salud que generaban las fumigaciones con agrotóxicos en los predios rurales de tres empresarios agroindustriales (Fernando Cortese, Víctor Hugo Tiribó, Mario Reinerio Roces) que realizaban impunemente violando la deficitaria ordenanza municipal de Pergamino que solo establecía una zona de resguardo de escasos 100 metros para las aplicaciones terrestres.

Una profunda, diligente y exhaustiva investigación judicial - mediante un estudio que se encomendó al INTA Balcarce -, determinó la presencia de 19 agrotóxicos en las matrices ambientales analizadas.

También se realizaron pruebas sobre genotoxicidad con el grupo de investigación de la Dra Delia Aiassa. Toda la familia de Sabrina, principalmente su hijo menor, presentaron Daño Genético con presencia de Glifosato y AMPA en la orina.

La elevación a juicio es bajo el encuadre legal del delito de contaminación del ambiente en general (previsto en el art. 55 de la Ley 24.051) de un modo peligroso para la salud, mediante la utilización de residuos calificados peligrosos, en función del art. 200 del Código Penal, en forma continuada, en periodos de tiempo indeterminados desde el año 2011 en adelante.

Te puede interesar
Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imagen44

El Agua no es una Mercancía: se plantea la inconstitucionalidad del DNU que impone un marco regulatorio regresivo del servicio de AYSA.

Naturaleza de Derechos
Información05/08/2025

En defensa del derecho humano al agua potable de 15 millones de personas residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, una demanda colectiva pide declarar la inconstitucionalidad del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita cortes de suministro, reduce estándares de calidad y privatiza un bien esencial para la vida humana.

Imawwwerrtgen14

Agrotóxicos & Arsénico en el Agua: La Justicia Provincial de San Martin mantiene la cautelar a favor de la población de French.

Fernando Cabaleiro
Información10/07/2025

La Cámara Contencioso Administrativo de San Martín mantuvo la cautelar que aleja las fumigaciones terrestres con agrotóxicos a mas de mil metros de los pozos de abastecimiento público de agua en la localidad de French, provincia de Buenos AIres. También mantuvo la entrega de bidones de agua segura libre de agrotóxicos y niveles de arsénico que no deben superar los 10 microgramos por litro.

Lo más visto
Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Ieewwwmage6

Junín: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.

Imagen13www

Olavarría: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos