
Pedagogía para los Cuerpos Territorios: Un Aprendizaje Decolonial
Un artículo de Yanina Gambetti.
Un artículo de Yanina Gambetti.
30 de Abril de 2024. Inicio de ciclo de conversatorios que se relacionan con los procesos de auto-organización de la sociedad civil en Defensa de los Derechos Humanos Socioambientales y Bienes Bioculturales y de la Naturaleza.
Fallos judiciales que admitieron hábeas corpus preventivos y colectivos a favor de la población ante cacheos y requisas en la vía pública por las fuerzas de seguridad o en ocasión del ejercicio del derecho a la protesta social.
Tras las denuncias sobre los hechos represivos de la semana pasada en el Congreso Nacional contra las manifestaciones populares en rechazo al proyecto de Ley Ómnibus, el sistema interamericano de DD.HH emitió un comunicado.
Se ordena al Ministerio de Seguridad de la Nación que se abstenga de filmar y/o interceptar para hacer requisas a personas que se movilicen para participar de un evento político de protesta social. Texto de la sentencia.
Página 12. Adriana Meyer.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Diciembre de 2023. Descarga libre.
Yanina Gambetti
Novela Socioambiental de Yanina Gambetti. Historias de luchas, amores y esperanzas en torno a las guerras por el Agua.
Entramando comunidad educativa, en el “Curso de Ecología, ambiente y comunidad” que se facilitó en la Universidad Nacional de Quilmes, caminando juntos hacia las transiciones para un Buen Vivir.
La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.
El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.
Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.
Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.
En una rápida intervención el Juez Federal de La Plata, Ramos Padilla, le solicitó a la Fiscalía de Lesa Humanidad para que se expida sobre la Denuncia por los Delitos de Lesa Humanidad en la Isla Martín García en el marco de la Conquista del Desierto.