
Cronopias - Artistas por el agua: Guardianes y Guardianas de la Memoria. Megaminería en Catamarca
Cronopias17/11/2022
Vivo con @susi.maresca activista, defensora de ddhh, fotógrafa y periodista
Catamarca y Andalgalá a través de sus ojos sinceros. Un viaje al corazón de la labor de registro de una lucha enorme por la vida, la paz y el Agua.
Y todo sobre mañana muestra de arte por Andalgala en el @museo.del.hambre Desde las 19. Hs. Con varieté, música, ronda, intercambio y más...
#bajenlasmaquinasdelcerro #Catamarca #AndalgaláResiste #choyaresiste @radioelalgarrobo @aguapucara Gracias por tanto.. .


Cronopìas - El Fuego Ecocida del Extractivismo. Incendios en Corrientes.


Cronopias - Mar en Peligro y Alternantivas / Petroleras Offshore en la Costa Bonaerense.

Cronopias - Fuera Aracre del Gobierno Nacional / Un caso emblemático de puertas giratorias




Agua potable en Bragado. Un nuevo revés judicial para ABSA.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires no concedió el recurso extraordinario federal de ABSA contra la sentencia del mismo tribunal que la condena a construir una planta potabilizadora y asegurar agua de consumo a toda la población de Bragado con niveles de arsénico que no superen los 10 microgramos por litro.

Conversatorio con Fernando Cabaleiro por medida cautelar sobre el acceso al agua potable en General Belgrano.
Vivo en Instagram de Convocatoria Ambiental de General Belgrano.

Cronograma 1º Congreso de Agroecología de los Pueblos. Universidad Nacional de Luján (Provincia de Buenos Aires) 5 al 7 de Junio de 2025.
Los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en un paso histórico convocan al Congreso de Agroecología de los Pueblos. Saberes y conocimientos desde los cuerpos territorios fumigados confluyen en el marco de la Universidad Pública para instar al cambio urgente e impostergable de un modelo agroindustrial ecocida.

Agua & Agrotóxicos: se declara admisible amparo en el que se reclama la actualización del listado de agrotóxicos en el Código Alimentario Alimentario.
La Justicia Federal de La Plata declaró admisible la vía del amparo en el que se reclama la actualización del listado agrotóxicos en el Codigo Alimentario Argentino que deben ser considerados para el monitoreo en el agua de red que consume la población.

Acción Urgente. El municipio Pergamino solicita a la Justicia que se pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros del centro poblado.
Con el acompañamiento del todo el arco del agronegocio el Municipio de Pergamino solicita en la causa penal iniciada por la denuncia de Sabrina Ortiz en trámite ante el Tribunal Federal Oral que se levanten las medidas cautelares para que el agronegocio pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros de la población. Actualmente rigen 1095 metros para las aplicaciones terrestres.