
Cronopias - Fuera Aracre del Gobierno Nacional / Un caso emblemático de puertas giratorias
Cronopias12/01/2023
Conversamos con Guille Folguera y Marcos Filardi. Imperdible!
🌱 Tocamos todos los temas para que la info circule, se comprenda y visibilice. Este jueves a las 18 hs. Por @cronopiasig
👉Es la historia de un lobbista del veneno DENTRO DEL ESTADO NACIONAL y otra vez las puertas giratorias para el extractivismo. Entran y salen para impulsar políticas que favorecen a las multinacionales. Quién es Antonio Aracre? Qué significa que el gobierno lo haya elegido como jefe de asesores? Cómo desentramar estas redes que teje el agronegocio y el extractivismo como si nada pasara? Lo público y lo privado.
Las claves. 🙌 Cómo resistir y construir al mismo tiempo otra democracia??
🔹La juntada de firmas: 16 mil voces llegaron a Casa Rosada en rechazo a la reciente designación del ex CEO de Syngenta, Antonio Aracre ( lobbista y defensor del modelo de agrotoxicos y OGMs) como Jefe de asesores del ESTADO.
🔹 La hizo giratoria: ☠️ _Aracre fue durante 36 años empleado de Syngenta y en los últimos 12 años CEO de esa compañía para Latinoamérica Sur. El 31 de diciembre pasado dejó su empleo privado para asumir como funcionario público ( no esperó un día) ESTO ESTÁ MAL
🤮 Nosotres queremos Agroecologia y queremos territorios libres, democracia participativa y transparencia. Gracias @guillefolguera @museo.del.hambre
JUEVES 18 hs 🤗 nos encontramos ❤️ Cronopias es el vivo de la Revista Pospandemia. Descárgala gratis de la bio. #fueraaracre #bastadeagronegocios #bastadevenenos #agroecologiaya


Cronopìas - El Fuego Ecocida del Extractivismo. Incendios en Corrientes.


Cronopias - Mar en Peligro y Alternantivas / Petroleras Offshore en la Costa Bonaerense.





Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.
La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.
El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Junín: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.
Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.

Olavarría: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.
Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.

El Juez Ramos Padilla le solicita a la Fiscalía de Lesa Humanidad que se expida por la Denuncia por Genocidio en la Isla Martín García.
En una rápida intervención el Juez Federal de La Plata, Ramos Padilla, le solicitó a la Fiscalía de Lesa Humanidad para que se expida sobre la Denuncia por los Delitos de Lesa Humanidad en la Isla Martín García en el marco de la Conquista del Desierto.