
Cronopìas - El Fuego Ecocida del Extractivismo. Incendios en Corrientes.
Cronopias03/02/2023
👉 En trasnoche de @cronopiasig hablamos con Cristian de Guardianes del Y 'Vera:
Jueves 24 de Febrero 2022
✔️ El problema de la industria forestal, las zonas de sacrificio para el extractivismo y un gobierno cómplice
✔️ Las.causas primarias de los incendios. Los cambios en el uso del suelo.
✔️ Las consecuencias del modelo: agrotoxicos, agotamiento de suelos, saqueo de fuentes de agua y empobrecimiento y despojó de los territorios y las familias que lo habitan
✔️ Áreas protegidas y humedales quemados.
✔️ Por qué se cayó la ley de humedales? Que nos aporta si se aprueba? A defenderla nuevamente.
✔️ La organización política autónoma en asamblea. El legado de los guardianes de memoria
✔️ Cómo ayudar? Que podemos hacer hoy por Corrientes
@guardianesdelyvera @bastadequemas
#bastadeextractivismo
#corrientes #parenelfuego #leydehumedalesya
Link



Cronopias - Mar en Peligro y Alternantivas / Petroleras Offshore en la Costa Bonaerense.

Cronopias - Fuera Aracre del Gobierno Nacional / Un caso emblemático de puertas giratorias





Agua potable en Bragado. Un nuevo revés judicial para ABSA.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires no concedió el recurso extraordinario federal de ABSA contra la sentencia del mismo tribunal que la condena a construir una planta potabilizadora y asegurar agua de consumo a toda la población de Bragado con niveles de arsénico que no superen los 10 microgramos por litro.

Cronograma 1º Congreso de Agroecología de los Pueblos. Universidad Nacional de Luján (Provincia de Buenos Aires) 5 al 7 de Junio de 2025.
Los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en un paso histórico convocan al Congreso de Agroecología de los Pueblos. Saberes y conocimientos desde los cuerpos territorios fumigados confluyen en el marco de la Universidad Pública para instar al cambio urgente e impostergable de un modelo agroindustrial ecocida.

Agua & Agrotóxicos: se declara admisible amparo en el que se reclama la actualización del listado de agrotóxicos en el Código Alimentario Alimentario.
La Justicia Federal de La Plata declaró admisible la vía del amparo en el que se reclama la actualización del listado agrotóxicos en el Codigo Alimentario Argentino que deben ser considerados para el monitoreo en el agua de red que consume la población.

Acción Urgente. El municipio de Pergamino solicita a la Justicia que se pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros del centro poblado.
Con el acompañamiento del todo el arco del agronegocio el Municipio de Pergamino solicita en la causa penal iniciada por la denuncia de Sabrina Ortiz en trámite ante el Tribunal Federal Oral que se levanten las medidas cautelares para que el agronegocio pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros de la población. Actualmente rigen 1095 metros para las aplicaciones terrestres.

Se presentó el Comité de Cuenca Popular del Río Paraná Santafesino.
El Sábado 5 de Julio de 2025 organizaciones, asambleas y comunidades santafesinas presentaron en un marco festivo el documento fundacional del Comité de Cuenca Popular del Río Paraná Santafesino, una instancia de democracia comunitaria socioambiental que abre un camino auspicioso de acción y resistencia en tiempos de regresión de derechos económicos, sociales, culturales, ambientales e indígenas.