Vivo intenso y poderoso con mujeres que ponen el cuerpo en la construcción del Buen Vivir. Los PUEBLOS FUMIGADOS dicen Basta de envenenar y siguen trabajando por la Agroecologia y la salud. Con activismo, compromiso, en comunidad y por supuesto en red.
Escuchá a las genias de Laila Faistein y Sabrina Ortiz y venite al 12 encuentro de Pueblos FUMIGADOS de la pcia de Buenos Aires estés donde estés. Será el 17 y 18 de Setiembre 2022 en Gral Rodríguez.
Busca el formulario en la publicación anterior o en la cuenta de la asamblea.
Entérate además de la nueva obra de teatro que está movilizando a los pueblos y desenmascara al Agronegocio @camposanto.santo de Fernando Crespi inspirado en la vida y lucha de la familia Ortiz de Pergamino.
·Seguí a las asambleas para estar al día con la info y las actividades @asambleaambiental.gr @parendefumigar Este fue un hermoso programa más de @cronopiasig el vivo de la Revista Pospandemia de @naturalezadederechos
Cronopìas - El Fuego Ecocida del Extractivismo. Incendios en Corrientes.
Cronopias - Mar en Peligro y Alternantivas / Petroleras Offshore en la Costa Bonaerense.
Recopilación de todas las resoluciones judiciales y dictámenes relacionados con la labor jurídica en materia socioambiental de Naturaleza de Derechos en el año 2024.
Se le prohibe a la corporación Los Grobo fumigar con agrotóxicos en el casco urbano de Chivilcoy. Texto de la sentencia.
La Justicia de Mercedes hizo lugar a una cautelar solicitada por una vecina por fumigaciones realizadas por la corporación Los Grobo sobre las vías de circulación pública y predio ubicado en la planta urbana de Chivilcoy (Buenos Aires).
Un fallo ejemplar contra una corporación del agronegocio.
La Justicia de Mercedes le prohibe a la corporación Los Grobo del Rey de la Soja, Gustavo Grobocopatel, fumigar con agrotóxicos en el casco urbano de Chivilcoy (Provincia de Buenos Aires).
En la Argentina otro Crimen de Estado bajo el régimen de una gestora estatal consuetudinaria de la muerte de personas inocentes. Ante ello el poder de la palabra y la inspiración de la poesía como acto de denuncia e instancia refleja para redimir el dolor y la impotencia ante la impunidad.
Los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires reclaman justicia para los Pueblos Originarios en la Argentina.
Pronunciamiento de las Comunidades, Asambleas, Organizaciones y Personas Autoconvocadas de los Pueblos Fumigados Bonaerenses ante los avallamientos y violaciones de derechos de las personas y comunidades indígenas en la Argentina.
Pospandemia - Revista Nro 14 - Enero 2025. PDF
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Enero de 2025. Descarga libre.
Una canción de Gustavo Cerati.
9 de Julio: Vivir consumiendo agua de red con 368 microgramos por litro de Arsénico.
La población de Ciudad Nueva en 9 de Julio (Provincia de Buenos AIres) es víctima de la desidia estatal de no garantizar el derecho humano al agua potable y no alertar de la gravísima situación para la salud de las personas que ello representa, principalmente en las niñeces.
Agua que no has de beber: El derecho humano al agua en las escuelas bonaerenses.
La autora presenta el problema de la falta de agua potable en las escuelas bonaerenses señalando que debe servir como un puntapié para poner en evidencia la magnitud de la degradación ambiental y su impacto en todos los seres vivos y ecosistemas.
Definiciones espontáneas y viscerales de un sentipensador latinoamericano.