
Pospandemia - Revista Nro 11 - Junio 2023. PDF
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Junio de 2023. Descarga libre.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Junio de 2023. Descarga libre.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Noviembre de 2022. Descarga libre.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Agosto de 2022. Descarga libre.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Febrero de 2022. Descarga libre.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Noviembre de 2021. Descarga libre.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Agosto de 2021. Descarga libre.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Junio de 2021. Descarga libre.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Abril de 2021. Descarga libre.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Enero de 2021. Descarga libre.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Octubre de 2020. Descarga libre.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Agosto de 2020. Descarga libre.
Un articulo que tiene una conclusión como exclamación: es urgente que Lula inicie la transición agroecológica en Brasil.
En un segundo planteo judicial sobre la localidad de Campana, el máximo tribunal bonaerense volvió a ponderar la situación de riesgo a la salud de las personas que implican las fumigaciones con agrotóxicos en las cercanías de viviendas particulares, ratificando la vigencia de la ordenanza local que dispone un protección de mil metros para las aplicaciones terrestres. Se consolida una jurisprudencia del activismo judicial de los Pueblos Fumigados de Buenos Aires.
El máximo tribunal bonaerense por segunda vez ratificó la vigencia de una ordenanza que establece un resguardo de mil metros para las aplicaciones terrestres con agrotóxicos en el Partido de Campana. Texto de la sentencia.
En la presentación de las Guias de Salud de los Pueblos Fumigados se escucharon las voces de las victimas ambientales que ponen en evidencia la doble omisión estatal: no poner freno un modelo agroindustrial insostenible y no responder a los problemas de salud generados por el mismo.
La Corte no trató una queja extraordinaria del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) contra una sentencia que le reconoció derechos de patentes a Bayer Monsanto sobre material vivo, en abierta violación a la Ley de Patentes y de Semillas.