
Un fallo ejemplar contra una corporación del agronegocio.
La Justicia de Mercedes le prohibe a la corporación Los Grobo del Rey de la Soja, Gustavo Grobocopatel, fumigar con agrotóxicos en el casco urbano de Chivilcoy (Provincia de Buenos Aires).
La Justicia de Mercedes le prohibe a la corporación Los Grobo del Rey de la Soja, Gustavo Grobocopatel, fumigar con agrotóxicos en el casco urbano de Chivilcoy (Provincia de Buenos Aires).
La Justicia de Mercedes hizo lugar a una cautelar solicitada por una vecina por fumigaciones realizadas por la corporación Los Grobo sobre las vías de circulación pública y predio ubicado en la planta urbana de Chivilcoy (Buenos Aires).
El Juzgado de Familia Nro 1 de La Plata hizo lugar a la cautelar y ordena al titular de una parcela de abstenerse de fumigar agrotóxicos con Drone por poner en riesgo la salud de una familia en la localidad de Lobos (Bs.As.). Texto de la sentencia.
La reacción inmediata de la gente de San Miguel del Monte frenó la tala indiscriminada de árboles alrededor de la Laguna Municipal. La justicia acompaño el justo reclamo de la comunidad.
Se ordenó una medida cautelar por la que se le prohibe a una concesonaria de un recreo en el Partido de San Miguel del Monte la tala de árboles.
La justicia de Mercedes dictó una sentencia cautelar emblemática en un caso judicial en el que se plantea un abordaje integral de las problemáticas ambientales sobre el uso de agrotóxicos y los altos niveles de residuos de arsénico en el agua de consumo humano en el Partido de Marcos Paz.
La Càmara Contenciosa Administrativa de La Plata confirma medida cautelar que obliga a la entrega bidones de agua potable a toda la población de Alberti (Bs. As) por agua de red con altos niveles de arsénico.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorga medida cautelar a favor del militante Santiago Maldonado.
Resolución del Juzgado Correccional Nro 1 del Departamento Judicial de Mercedes (Provincia de Buenos Aires).
La Sala III de la Cámara de Apelacion y Garantías en lo Penal de Mercedes (Bs. As) declara admisible la vía del amparo por existencia de pozos de agua subterránea clandestinos para uso agroindustrial.
El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.
La Justicia Federal le dio trámite al cuestionamiento judicial de la designación de los Jueces de la Corte Suprema sin acuerdo previo del Senado. Citan a García-Mansilla y Lijo a que ejerzan su derecho a defensa.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.