
Un fallo ejemplar contra una corporación del agronegocio.
La Justicia de Mercedes le prohibe a la corporación Los Grobo del Rey de la Soja, Gustavo Grobocopatel, fumigar con agrotóxicos en el casco urbano de Chivilcoy (Provincia de Buenos Aires).
La Justicia de Mercedes le prohibe a la corporación Los Grobo del Rey de la Soja, Gustavo Grobocopatel, fumigar con agrotóxicos en el casco urbano de Chivilcoy (Provincia de Buenos Aires).
La Justicia de Mercedes hizo lugar a una cautelar solicitada por una vecina por fumigaciones realizadas por la corporación Los Grobo sobre las vías de circulación pública y predio ubicado en la planta urbana de Chivilcoy (Buenos Aires).
En un marco que remitió a su primeros pasos, lejos de las estridencias e impostaciones en las redes sociales y en tiempos de apropiaciones y de despojos, se celebró el 14º Encuentro de Pueblos Fumigados Bonaerenses por la Agroecología y el Buen Vivir en la localidad de Vedia, con vistas a un nuevo paradigma de acción: La Agroecología de los Pueblos.
Asambleas, Comunidades y Organizaciones de los Pueblos Fumigados de la Argentina rechazan las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía de la Nación que benefician al Agronegocio estimulando y promoviendo el mayor uso de Agrotóxicos en el Sistema Agroalimentario local.
Las asambleas y organizaciones de la Red de Pueblos Fumigados Bonaerenses se solidarizan con las familias del pueblo Francisco Madero (Pehuajó, Buenos Aires) victimas de las fumigaciones con agrotóxicos a metros de sus viviendas.
El diario La Nación publica una nota sobre el fallo judicial que le puso un freno a las fumigaciones con agrotóxicos en Marcos Paz, en la que solo se escucha a las voces del agronegocio, se invisibiliza a las victimas y se considera que la decisión a favor de la salud de la población representa un golpe a la producción.
El Juzgado Federal de Morón dispuso la protección de un barrio de La Matanza afectado por las fumigaciones terrestres con agrotóxicos de un pool sojero, ante la demora en la publicación de una ordenanza municipal aprobada por el Concejo Deliberante que las restringe.
Mientras la crisis climática nos muestra su espanto en todas las lagunas bonaerenses, el agronegocio anuncia festivamente que el trigo transgénico resistente a la sequia ya forma parte de la cadena alimentaria y asegurara en el futuro buenos rindes.
Ana Zabaloy, Sabrina Ortiz y Larissa Lombardi están atravesadas en común por sus denuncias al agronegocio, pero también por las persecuciones y estigmatizaciones recibidas del capitalismo sojero patriarcal.
La Resolución del Veneno de la Provincia de Buenos Aires que valida las fumigaciones terrestres con agrotóxicos a distancia cero metro, volvió a estar vigente.
Tras las presentaciones ante la justicia, la familia de Erika Gebel encontró eco en el Concejo Deliberante de La Matanza que aprobó la ordenanza que restringe el uso de agrotóxicos.
El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.
La Justicia Federal le dio trámite al cuestionamiento judicial de la designación de los Jueces de la Corte Suprema sin acuerdo previo del Senado. Citan a García-Mansilla y Lijo a que ejerzan su derecho a defensa.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.