El Trigo Transgénico y la realidad paralela del Agronegocio.

Mientras la crisis climática nos muestra su espanto en todas las lagunas bonaerenses, el agronegocio anuncia festivamente que el trigo transgénico resistente a la sequia ya forma parte de la cadena alimentaria y asegurara en el futuro buenos rindes.

Información28/02/2023Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos

Im44445age10eerer

Ayer a la tarde los medios de comunicación hegemónicos presentaban exultantes la noticia de como en Argentina el agronegocio metió el Trigo Transgénico y Fumigado resistente a la sequía en el plato de la gente.

Las corporaciones del agronegocio afirman - con el guiño de los funcionarios del Ministerio de Agricultura de la Nación - que el Trigo Transgénico asegurará buenos rindes, ingresos y divisas en estos tiempos de sequía, resaltando festivamente que ello es el resultado de un exitoso modelo agroindustrial que sabe sortear las adversidades y contingencias ambientales.

Lo hacen anunciándolo con bombos y platillos, lo celebran cínicamente como si fuera una obra del progreso en el medio de una sequia que estruje el alma en toda la llanura pampeana, con ríos y lagunas completamente secas, peces muertos y biodiversidades prácticamente extinguidas, precisamente por la incidencia signficativa de un modelo agroindustrial de muerte.

Imagssde13

Un modelo que precisamente es y ha sido una de las principales concausas de la crisis climática que se hace presente en los territorios, ahi donde desmontan y luego fumigan por doquier, sometiendo a la tierra y a la naturaleza a un proceso extractivo interminable hasta sacarle todo. 40 Millones de hectáreas dominadas por la misma lógica ecocida.

En la provincia de Buenos Aires, aguardamos la decisión de la Cámara Contencioso Administrativa de Mar del Plata para que confirme la suspensión de liberación del trigo transgénico dispuesta en el mes de Agosto 2022 en un distrito estratégico, y en las próximas semanas emprenderemos el mismo planteo en la Provincia de Córdoba.

En lo jurídico es lo que podemos y debemos hacer para interpelar a uno de los poderes del estado, tanto a nivel provincial como federal.  No vamos a ceder y cumpliremos con nuestra labor jurídica a sabiendas de todos los contratiempos.

Mientras tanto, los otros dos poderes legislativos y ejecutivos (tanto en la esfera provincial y nacional), están obcecados insertos en sus campañas en un año electoral, con disputas impregnadas de dimes y diretes, acusaciones y recontra-acusaciones, pero en algo están de acuerdo, en absoluto acuerdo: en perpetuar este modelo de muerte que hoy nos mete el trigo transgénico y fumigado en el plato. Ahi no hay discusión y no les importa, aunque el Trigo Transgénico viole un abánico de derechos. 

Pues, el Trigo Transgénico viola los derechos de la gente: el derecho a la alimentación adecuada, el derecho a la soberanía alimentaria, el derecho a la agroeocología, el derecho a alcanzar el máximo estándar de vida, el derecho a un ambiente sano, el derecho a disfrutar de los beneficios de la diversidad biológica, el derecho a la participación social, el derecho a decidir y elegir alimentos sanos y saludables y el derecho de las generaciones futuras.

Ayer a la tarde también, en simultáneo, la laguna de Trenque Lauquen  en la Provincia de Buenos Aires nos mostrába descarnadamente  una polaroid del espanto. El espanto por la sequía. El espanto por la desidia y la complicidad estatal. El espanto por la realidad paralela del agronegocio, los medios de comunicación hegemónicos y del  Ministerio de Agricultura de la Nación.

----------------------

ImagSSDFe65Trigo Transgénico: El Ojo de Ruta

Te puede interesar
Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imagen44

El Agua no es una Mercancía: se plantea la inconstitucionalidad del DNU que impone un marco regulatorio regresivo del servicio de AYSA.

Naturaleza de Derechos
Información05/08/2025

En defensa del derecho humano al agua potable de 15 millones de personas residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, una demanda colectiva pide declarar la inconstitucionalidad del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita cortes de suministro, reduce estándares de calidad y privatiza un bien esencial para la vida humana.

Imawwwerrtgen14

Agrotóxicos & Arsénico en el Agua: La Justicia Provincial de San Martin mantiene la cautelar a favor de la población de French.

Fernando Cabaleiro
Información10/07/2025

La Cámara Contencioso Administrativo de San Martín mantuvo la cautelar que aleja las fumigaciones terrestres con agrotóxicos a mas de mil metros de los pozos de abastecimiento público de agua en la localidad de French, provincia de Buenos AIres. También mantuvo la entrega de bidones de agua segura libre de agrotóxicos y niveles de arsénico que no deben superar los 10 microgramos por litro.

Lo más visto
Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Ieewwwmage6

Junín: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.

Imagen13www

Olavarría: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos