Pospandemia - Revista Nro 13 - Setiembre 2024. PDF
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Setiembre de 2024. Descarga libre.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Setiembre de 2024. Descarga libre.
Conversatorio del 3 de Setiembre 2021.
La acción de amparo "Un Trigo de Libertad" fue declarada admisible por la justicia bonaerense de Mar del Plata, lo que determina su tratamiento por la vía más rapida. Se solicita la suspensión de liberación del Trigo Transgénico.
Como medida cautelar se solicita la suspensión de liberación del Trigo Transgénico en la provincia de Buenos Aires.
Naira Bittencourt es Abogada Popular de la Organización Brasileña "Tierra de Derechos". Hace el seguimiento de la tramitación por la aprobación del Trigo Transgénico HB4 en Brasil.
Carlos Carballo de la Cátedra de la Soberanía Alimentaria de la Universidad de Buenos Aires dictaminó en la acción "Un Trigo de Libertad! alertando sobres los impactos negativos del Trigo Transgénico.
Carla Mariela Poth, Dra en Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires, con tésis en Semillas. Activista socioambiental, integrante de Subversión y la Multisectorial contra el Agronegocio. Co-actora en la acción "Un Trigo de Libertad".
Acción Un Trigo de Libertad / Vandana Shiva, física, filósofa y escritora India. Ecofeminista, presidenta de la Organización Navdanya. Premio Nobel Alternativo 1993. Acompaña la acción "Un Trigo de Libertad".
Conversatorio del 15 de Octubre de 2020.-
Tanto en el Congreso Nacional como en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la privatización de las semillas es parte de una ley y una demanda judicial que pretenden avanzar en esa dirección. Una coalición civil asume la defensa de las semillas en la Argentina.
Recopilación de todas las resoluciones judiciales y dictámenes relacionados con la labor jurídica en materia socioambiental de Naturaleza de Derechos en el año 2024.
La Justicia de Mercedes hizo lugar a una cautelar solicitada por una vecina por fumigaciones realizadas por la corporación Los Grobo sobre las vías de circulación pública y predio ubicado en la planta urbana de Chivilcoy (Buenos Aires).
La Justicia de Mercedes le prohibe a la corporación Los Grobo del Rey de la Soja, Gustavo Grobocopatel, fumigar con agrotóxicos en el casco urbano de Chivilcoy (Provincia de Buenos Aires).
En la Argentina otro Crimen de Estado bajo el régimen de una gestora estatal consuetudinaria de la muerte de personas inocentes. Ante ello el poder de la palabra y la inspiración de la poesía como acto de denuncia e instancia refleja para redimir el dolor y la impotencia ante la impunidad.
Pronunciamiento de las Comunidades, Asambleas, Organizaciones y Personas Autoconvocadas de los Pueblos Fumigados Bonaerenses ante los avallamientos y violaciones de derechos de las personas y comunidades indígenas en la Argentina.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Enero de 2025. Descarga libre.
Una canción de Gustavo Cerati.
La población de Ciudad Nueva en 9 de Julio (Provincia de Buenos AIres) es víctima de la desidia estatal de no garantizar el derecho humano al agua potable y no alertar de la gravísima situación para la salud de las personas que ello representa, principalmente en las niñeces.
La autora presenta el problema de la falta de agua potable en las escuelas bonaerenses señalando que debe servir como un puntapié para poner en evidencia la magnitud de la degradación ambiental y su impacto en todos los seres vivos y ecosistemas.
Definiciones espontáneas y viscerales de un sentipensador latinoamericano.