
Pospandemia - Revista Nro 13 - Setiembre 2024. PDF
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Setiembre de 2024. Descarga libre.
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Setiembre de 2024. Descarga libre.
Conversatorio del 3 de Setiembre 2021.
La acción de amparo "Un Trigo de Libertad" fue declarada admisible por la justicia bonaerense de Mar del Plata, lo que determina su tratamiento por la vía más rapida. Se solicita la suspensión de liberación del Trigo Transgénico.
Como medida cautelar se solicita la suspensión de liberación del Trigo Transgénico en la provincia de Buenos Aires.
Naira Bittencourt es Abogada Popular de la Organización Brasileña "Tierra de Derechos". Hace el seguimiento de la tramitación por la aprobación del Trigo Transgénico HB4 en Brasil.
Carlos Carballo de la Cátedra de la Soberanía Alimentaria de la Universidad de Buenos Aires dictaminó en la acción "Un Trigo de Libertad! alertando sobres los impactos negativos del Trigo Transgénico.
Carla Mariela Poth, Dra en Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires, con tésis en Semillas. Activista socioambiental, integrante de Subversión y la Multisectorial contra el Agronegocio. Co-actora en la acción "Un Trigo de Libertad".
Acción Un Trigo de Libertad / Vandana Shiva, física, filósofa y escritora India. Ecofeminista, presidenta de la Organización Navdanya. Premio Nobel Alternativo 1993. Acompaña la acción "Un Trigo de Libertad".
Conversatorio del 15 de Octubre de 2020.-
Tanto en el Congreso Nacional como en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la privatización de las semillas es parte de una ley y una demanda judicial que pretenden avanzar en esa dirección. Una coalición civil asume la defensa de las semillas en la Argentina.
La Sala II de la Cámara Criminal y Correccional de la Capital Federal definió que el Juez Daniel Rafecas debe investigar sobre el Juicio a la Verdad en relación a la campaña militar genocida "Conquista del Desierto" de Julio Argentino Roca entre los años 1878 y 1890. Texto de la Resolución.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires no concedió el recurso extraordinario federal de ABSA contra la sentencia del mismo tribunal que la condena a construir una planta potabilizadora y asegurar agua de consumo a toda la población de Bragado con niveles de arsénico que no superen los 10 microgramos por litro.
Vivo en Instagram de Convocatoria Ambiental de General Belgrano.
Los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en un paso histórico convocan al Congreso de Agroecología de los Pueblos. Saberes y conocimientos desde los cuerpos territorios fumigados confluyen en el marco de la Universidad Pública para instar al cambio urgente e impostergable de un modelo agroindustrial ecocida.
La Justicia Federal de La Plata declaró admisible la vía del amparo en el que se reclama la actualización del listado agrotóxicos en el Codigo Alimentario Argentino que deben ser considerados para el monitoreo en el agua de red que consume la población.