
Pospandemia - Revista Nro 14 - Enero 2025. PDF
Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Enero de 2025. Descarga libre.

Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Enero de 2025. Descarga libre.

Texto completo del Amicus presentado por Vandana Shiva ante la Cámara Federal de La Plata en el reclamo judicial por las fumigaciones con agrotóxicos en Pehuajó (Bs.As.)

La Cámara Federal de La Plata acepta la intervención como Amicus Curiae (Amiga del Tribunal) de Vandana Shiva en la causa judicial por fumigaciones con agrotóxicos en Pehuajó (Buenos Aires). Texto de la Resolución.

Mensaje de Vandana Shiva a propósito de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica.

Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Setiembre de 2024. Descarga libre.

Revista Avispa. México.

Primera de cuatro conferencias que Vandana brindará en México "Soberanía alimentaria y las agriculturas campesinas e indígenas". 12 de Marzo de 2024. Evento organizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Encuentro mundial para la Defensa del Maíz Mexicano y la elaboración de estrategias políticas y legales contra los OGM.

Por Ana María Primavesi, Andrés E. Carrasco, Elena Álvarez-Buylla, Pat Mooney, Paulo Kageyama, Rubens Nodari, Vandana Shiva y Wanderlei Pignati.

En el marco del "Semillazo" Vandana Shiva interpela a los legisladores argentinos para que no aprueben el artículo 210 "Adhesión de la Argentina a la UPOV91" que restringe irrazonablemente el uso propio de las semillas al mismo tiempo que privatiza este bien de la naturaleza que debe ser de libre acceso a toda la humanidad.

Un articulo de hace 20 años atrás cuando Vandana Shiva se opusó en la India al patentamiento de las semillas y el reconocimiento de los derechos de obtentor en linea con la UPOV 91.

La lidereza Ecofeminista Vandana Shiva, desde su huerta en la India acompaña el rechazo a la privatización de las semillas en Argentina que implica la aprobación del Convenio UPOV 91 mediante la ley ómnibus.

Conversatorio de Navdanya International con Vandana Shiva, Nnimmo Bassey, Jojo Mehta y Fernando Cabaleiro.

Pospandemia. La revista autogestiva de Naturaleza de Derechos. Edición del Mes de Agosto de 2020. Descarga libre.

Encuentro con mujeres de Latinoamérica.

En el mes de Octubre de 2016, Naturaleza de Derechos participó de la Asamblea de los Pueblos, en la ciudad de La Haya, Paises Bajos, en el marco del Tribunal Monsanto.

Roque Pérez será sede del 15ª encuentro soberano de las asambleas, comunidades y organizaciones de Pueblos Fumigados bonaerenses el 13 y 14 de Diciembre de 2025. La organización anfitriona será Reverdecer. Un encuento clave en un momento central ante el avance del agronegocio con un proyecto de ley regresivo (Proyecto del Veneno) en el Congreso Nacional y la persistencia del Gobierno Provincial en la Resolución del Veneno.

El colectivo de Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados no baja los brazos. Pidió que el Proyecto del Veneno se gire también a la Comisión de Acción Social y Salud Pública.

En la prueba pericial llevada adelante por el INTA Balcarce, en el marco de una investigacion penal en tramite ante la Justicia Federal de Pehuajó, se encontraron cantidades exorbitantes de Glifosato y su metabolito AMPA, entre otros agrotóxicos, en dos patios de niñeces en el Partido de Pehuajó, que durante años fueron fumigados a 10 metros.

El Tribunal Oral Federal Nro 2 de Rosario rechazó el pedido del Intendente de Pergamino de levantar la cautelar que prohibió las fumigaciones terrestres y aéreas con agrotóxicos a menos de 1095 y 3000 metros, respectivamente, del centro urbano pergaminense.

El Tribunal rechazó el pedido de levantamiento de la medida cautelar en el marco de una causa penal por la que se dispuso la prohibición de fumigar con agrotóxicos via terrestre y aérea a menos de 1095 y 3000 metros, respectivamente, del centro urbano de Pergamino.Texto de la Resolución.