Resistencia al Imperialismo de los OGM.

Encuentro mundial para la Defensa del Maíz Mexicano y la elaboración de estrategias políticas y legales contra los OGM.

Información10/03/2024Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos
Ima8777ge47
Defensa del Maíz Nativo Mexicano

Esta semana asistiremos a un encuentro mundial para la Defensa del Maíz Mexicano y la elaboración de estrategias políticas y legales contra los OGM.

Vamos a reportar en directo de los dos eventos fundamentales del encuentro desde esta web y la cuenta IG @naturalezadederechos .

El primer evento será el día 15.3.2024 de 11:00 am a 5:00 pm (Hora México). El Punto Focal Nacional del Protocolo de Nagoya en México nos invitó al Seminario “Protección y conservación de la biodiversidad de las regiones consideradas Centros de origen de las especies” que comenzará con una conferencia de la Dra. Vandana Shiva. Luego habrá dos paneles con participantes en diálogo sobre estrategias comunes.

Este seminario analizará y discutirá estrategias para conservar y proteger los recursos naturales en países que son centros de origen y diversidad genética de especies, a través de diálogos, mesas de trabajo y discusiones para una estrategia común con actores clave del gobierno mexicano, representantes de América Latina, Asia, Estados Unidos y otros en la protección y conservación de la biodiversidad en América Latina y otras regiones.

El segundo evento "Defendiendo la Biodiversidad, Fortaleciendo la Libertad de Semillas – Resistiendo los OGM, la Imperialismo de Semillas y Alimentos" se realizará el 16.3.2024, de 10:00 am a 3:00 pm (Hora México) co-organizado por la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País, Regeneration International y Navdanya International.

El evento contará con una conferencia de prensa para abrir el evento, seguido de un discurso de la Dra. Vandana Shiva titulado «Defensa de la biodiversidad y la libertad de semillas libres contra el imperialismo alimentario«. 

Dos paneles internacionales sobre el caso de la imposición de los OGM en América Latina y las estrategias comunes para resistir al imperialismo de los OGM, contarán con la presencia de:

  • Dra. Vandana Shiva, Presidente de Navdanya International;
  • Andre Leu de President Regeneration International;
  • Mercedes López, de Via Organica y Regeneration International;
  • Fernando Cabaleiro de Naturaleza de Derechos, Argentina;
  • Leydy Pech Marín del Colectivo Maya de los Chenes, Yucatán;
  • Pánfilo Hernández Ortis del Grupo Vicente Guerrero, Tlaxcala;
  • Miguel Crespo de Probioma, Bolivia;
  • Mauricio García Álvarez de SwissAid Colombia;
  • Fabian Pacheco del Centro Nacional Especializado en Agricultura Organica del Instituto Nacional de Aprendizaje, Costa Rica; y representantes de Navdanya International y Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País

El evento concluirá con las declaraciones finales y las principales conclusiones de la conferencia.

.

Vandana Shiva

.

Naturaleza de Derechos participará en ambas citas sobre la situación de los OGM en Argentina, los graves défictis regulatorios, informando sobre el caso judicial contra los OGM y la empresa Monsanto iniciado en el año 2013, que desde el año 2017 se encuentra pendiente de una definición de la Corte Suprema Nacional sobre la cautelar, lo que motivó la decisión de llevar el caso al sistema interamericano de DD.HH. por violación del plazo razonable.

También llevaremos el caso Judicial del Trigo OGM ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Bs.As, y sobre la necesidad que los expertos/as participantes del evento acompañen con un documento recomendando al Tribunal suspender la liberación del Trigo HB4 en dicha provincia.

Asimismo informaremos los datos del modelo agroindustrial argentino, apuntaremos sobre las luchas de los Pueblos Fumigados que patrocinamos jurídicamente, y el avance peligroso de los NBTs.

Por último, presentaremos los pasos de la Campaña de Acción "Paren de Fumigar Argentina" promovida por las víctimas del agronegocio en la que se solicita judicialmente la revisión del Glifosato, la cancelación de los agrotóxicos prohibidos en la UE y la modificación del Código Alimentario Argentino para que se incorporen al monitoreo del agua de consumo humano, los agrotóxicos de uso actual en la agricultura industrial.

Te puede interesar
Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

foto 1

El reclamo judicial por el agua con arsénico en Ciudad Nueva (9 de Julio, Bs.As) tuvo una respuesta favorable. Texto de la sentencia.

Naturaleza de Derechos
Información06/03/2025

La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.

Imaeeegen1ddd

"Queremos Ríos Vivos, no Hidrovías"

Naturaleza de Derechos
Información05/02/2025

Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana.

Image1eee

Denuncia Penal contra la licitación de la Hidrovía en el Río Paraná.

Naturaleza de Derechos
Información22/01/2025

Ante el avance del Gobierno Nacional llamando a Licitación por la Hidrovía en el Río Paraná, con alcance al Río de la Plata, se interpuso una denuncia penal para que se investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos por el incumplimiento del derecho ambiental vigente y negociaciones incompatibles.

Lo más visto
Imsssdage101

La Cámara en lo Criminal y Correccional Federal debe decidir quien va a ser el Juez de la causa del Genocidio "Conquista del Desierto". Texto de la resolución.

Naturaleza de Derechos
Casos Jurídicos08/03/2025

El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos