
Conversatorio con Fernando Cabaleiro por medida cautelar sobre el acceso al agua potable en General Belgrano.
Vivo en Instagram de Convocatoria Ambiental de General Belgrano.
Conversatorio de Navdanya International con Vandana Shiva, Nnimmo Bassey, Jojo Mehta y Fernando Cabaleiro.
Conversatorios21/04/2021
Naturaleza de Derechos
Vivo en Instagram de Convocatoria Ambiental de General Belgrano.

Glenda Mangia de Fundación CAUCE y Fernando Cabaleiro Naturaleza de Derechos presentaron el 30 de Mayo el informe El Plato Fumigado 2024 que refiere a un análisis y sistematización de los resultados de los controles realizados por el SENASA sobre la presencia de agrotóxicos en frutas, hortalizas, verduras, cereales y oleaginosas comercializadas en Argentina entre los años 2020 y 2022.

Luchas populares por la soberanía alimentaria de Latinoamérica en defensa del Maíz y el Trigo como Bienes Bioculturales. Yanina Gambetti (Argentina) - Lis García (Paraguay) - Rita Saavedra (Bolivia) - Monserrat Tellez (México) y Eckart Boege (México)

Conversatorio para saber sobre las implicancias de la adhesión a la UPOV91 en el marco de la Ley Omnibus en Argentina y estrategias de acción.

Conversatorio con la Redasa.

Conversatorio abierto realizado en el marco del seminario doctoral, docentes: Cecilia Gárgano y Paula Blois, Doctorado en Ciencias Humanas.

Campaña Plurinacional en Defensa del Agua para la Vida.

Conversatorio de la Universidad Nacional de General Sarmiento

Canción de Joaquín Sabina, interpretada junto a Mercedes Sosa.

En la Cámara de Diputados de la Nación de la Argentina volvió a la agenda un proyecto del agronegocio que fija como “presupuestos mínimos” fumigar con venenos vía terrestre y aérea a 10 y 45 metros, respectivamente, de la población y escuelas rurales. La evidencia científica y una línea jurisprudencial robusta ya establecieron radios de resguardo muy superiores por riesgo sanitario. El esquema propuesto viola la progresividad/no regresividad, desconoce el bien común y desatiende la objetivación de la tutela ambiental.

El Gobierno convocó a una audiencia pública virtual para “evaluar la gestión ambiental” de la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y De La Plata. Pero los documentos son confusos, las bases técnicas están desactualizadas y el proyecto licitatorio en ciernes —que busca dragar a 40 pies de profundidad— se perfila como una apuesta ambientalmente insostenible. Sin información clara ni evaluación de impacto, la participación ciudadana se transforma en simulacro y en un engaño.

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados exigen audiencias públicas, foros y debate real antes de tratar el llamado Proyecto del Veneno que pretende autorizar las fumigaciones con agrotóxicos a 10 metros de la población, para que las voces de las comunidades, la ciencia independiente y el derecho ambiental prevalezcan sobre la autorregulación del agronegocio.

Roque Pérez será sede del 15ª encuentro soberano de las asambleas, comunidades y organizaciones de Pueblos Fumigados bonaerenses el 13 y 14 de Diciembre de 2025. La organización anfitriona será Reverdecer. Un encuento clave en un momento central ante el avance del agronegocio con un proyecto de ley regresivo (Proyecto del Veneno) en el Congreso Nacional y la persistencia del Gobierno Provincial en la Resolución del Veneno.