Vandana Shiva envia un mensaje de acompañamiento a las organizaciones de Argentina que resisten a la UPOV 91

La lidereza Ecofeminista Vandana Shiva, desde su huerta en la India acompaña el rechazo a la privatización de las semillas en Argentina que implica la aprobación del Convenio UPOV 91 mediante la ley ómnibus.

Información01/02/2024Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos

---------------------------------------------

Vandana Shiva también dice No a la UPOV 91 ! Y nos envía un mensaje de acompañamiento desde su huerta en la India !

"Queridos amigxs de Argentina, la libertad de las semillas es nuestro derecho de nacimiento, y es nuestro deber. "

"Durante algunos años las corporaciones de la industria química han querido ser dueñas de la semilla de una manera u otra. Y desde que han patentado las semillas y han querido tener el monopolio de su crianza, nosotros hemos resistido mediante leyes soberanas y el derecho de los agricultores, para eliminar la mención de UPOV en la Organización Mundial de Comercio- Artículo 27.3.B sobre derechos de propiedad intelectual."

"Las corporaciones han ingresado a la escena muy recientemente, y todavía utilizan la crianza de agricultores. Y debido a que la UPOV pretende darles el monopolio a las corporaciones, que literalmente se han robado nuestra bio-diversidad, UPOV- 91 no es necesario."

"Nuestra Ley en la India, que yo ayudé a implementar, se basa en la protección de la variedad vegetal y la de los derechos de los agricultores."

"El Artículo 39 de la ley de India dice que los agricultores tendrán el derecho de conservar, utilizar, sembrar, re-sembrar, intercambiar, compartir o vender la producción de su campo; incluyendo semilla de alguna variedad protegida bajo esta legislación, de la misma manera que él tenía derecho antes de que se implementara esta legislación."

"Así que los derechos de los criadores no sobrepasan los derechos de los agricultores; los derechos de éstos últimos son superiores. El derecho a conservar, utilizar, sembrar, re-sembrar, intercambiar, compartir o vender; éstos son los derechos de los agricultores universalmente entendidos. Sobre ellos se basan los derechos de los ciudadanos a la libertad alimentaria."

"Ustedes han luchado durante tanto tiempo para tener el derecho de conservar e intercambiar la semilla, en la integridad de la semilla, en la semilla como un ser sintiente."

"Les deseo lo mejor. Les deseo lo mejor, esta es una lucha por la vida y la muerte. Es una lucha por un futuro de biodiversidad versus un futuro de monocultivos y extinción. Debemos unir todas nuestras energías para defender la vida y no la muerte, gracias."

Creación video: @cronopias
Navdanya International
Naturaleza de Derechos

.

Image438

Te puede interesar
Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imagen44

El Agua no es una Mercancía: se plantea la inconstitucionalidad del DNU que impone un marco regulatorio regresivo del servicio de AYSA.

Naturaleza de Derechos
Información05/08/2025

En defensa del derecho humano al agua potable de 15 millones de personas residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, una demanda colectiva pide declarar la inconstitucionalidad del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita cortes de suministro, reduce estándares de calidad y privatiza un bien esencial para la vida humana.

Imawwwerrtgen14

Agrotóxicos & Arsénico en el Agua: La Justicia Provincial de San Martin mantiene la cautelar a favor de la población de French.

Fernando Cabaleiro
Información10/07/2025

La Cámara Contencioso Administrativo de San Martín mantuvo la cautelar que aleja las fumigaciones terrestres con agrotóxicos a mas de mil metros de los pozos de abastecimiento público de agua en la localidad de French, provincia de Buenos AIres. También mantuvo la entrega de bidones de agua segura libre de agrotóxicos y niveles de arsénico que no deben superar los 10 microgramos por litro.

Lo más visto
Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Ieewwwmage6

Junín: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.

Imagen13www

Olavarría: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos