Vuelven cacheos y requisas en acceso a espacio público verde en violación a una orden judicial.

El Municipio de Vicente López volvió a realizar cacheos y requisas a familias que concurren al Vial Costero de Vicente López.

Información22/02/2023Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos

Imag7787979e96

     Días atrás las organizaciones socioambientales de Vicente López recibieron las quejas de familias con menores que fueron obligadas a mostrar sus pertenencias ante la requisitoria de las fuerzas policiales municipales cuando ingresaban al paseo público Vial Costero de Vicente López (Provincia de Buenos Aires) para pasar un día de recreo y esparcimiento.

   Que tal accionar de las fuerzas policiales es claramente ilegal, ya que solo puede realizarse una pesquisa o cacheo a las personas en la vía pública sin orden judicial previa, cuando existan razones vinculadas con la comisión de un delito. Además desde el mes de Marzo de 2015 resulta aplicable una orden judicial que expresamente prohíbe los cacheos y requisas personales en el ingreso al paseo Vial Costero, en virtud de una acción de Hábeas Corpus Colectivo y Preventivo que se interpuso por integrantes de la Asamblea Unidos por el Río y que fue confirmado por la Suprema Corte de la Provincia de Buenos AIres.  A pesar del tiempo transcurrido (8 años) de esa orden judicial, la misma se mantiene vigente, por lo tanto, las autoridades municipales la están violando.

   La orden del Juzgado de Garantías Nro 2 del Departamento Judicial de San Isidro (Prov. de Buenos Aires) en la causa "Cabaleiro, Luis Fernando y Caruso Marcia Victoria s/ Habeas Corpus Preventivo" fue clara: "Se ha tenido entonces que la acción constitucional intentada resulta ser la vía óptima para el tratamiento de la cuestión traída a mi conocimiento, entendiendo en tal sentido que el alcance de ésta habrá de tener lugar dentro de la órbita de la figura del hábeas corpus preventivo, dado que en autos se vislumbraría la existencia de un riesgo o amenaza arbitraria, potencial, a la libertad ambulatoria tanto de los accionantes como de los posibles concurrentes al llamado Paseo de la Costa o Vial Costero del Partido de Vicente López, imponiéndose de tal modo el libramiento de una medida cautelar de no innovar respecto del Gobierno Municipal de Vicente López con el objeto de que cesen las restricciones y controles por parte de personal municipal al ingreso de particulares al Paseo de la Costa."

Image54

     El paseo Vial Costero es uno de los pocos espacios públicos verdes con acceso irrestricto a la costa del Río de la Plata. La Asamblea Unidos por el Río nació en defensa de ese espacio que estaba destinado hace más de una década atrás a un  megaproyecto inmobiliario que implicaba la privatización de toda la costa.

    Gracias  a esa movilización de auto-organización social y comunitaria con plenarios multidinarios y acciones en las calles (con represiones, persecuciones y detenciones arbitrarias), se logró frenar el megaproyecto para dar lugar al Vial Costero, un espacio verde de acceso libre que siempre es amenazado por las concepciones privatistas de las autoridades municipales sobre los espacios públicos. En efecto, en el año 2016 el Arroyo Raggio - que forma parte del paseo Vial Costero - también corrió el riesgo de privatización, lo que fue evitado por la Asamblea Unidos por el Río mediante un amparo en la justicia.

Iwwwemage93

Año 2011. Vicente López. Asamblea Unidos por el Río en defensa de la costa ante el extractivismo urbano.

-----------------------------

UN PROTOCOLO POR LOS DERECHOS DE LA LIBERTAD AMBULATORIA.

Desde la Asamblea Unidos por el Río se construyó un Protocolo sobre Cacheos y Requisas para instruir a todos los vecinos y vecinas que concurren al Vial Costero de Vicente López, sobre la vigencia de la orden judicial y como actuar ante el proceder ilegal de las fuerzas policiales municipales de realizar controles sobre sus pertenencias o cacheos.

Image53

Image52

Image50

Image51

-----------------------------------------

Cacheos y requisasHabeas Corpus a favor de la población que asiste a un espacio público verde.
Image417Se confima hábeas corpus a favor de la población que concurre a un espacio verde.
Image357Se protege un Arroyo que iba a ser sometido a un dragado y canalización.

Te puede interesar
Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

foto 1

El reclamo judicial por el agua con arsénico en Ciudad Nueva (9 de Julio, Bs.As) tuvo una respuesta favorable. Texto de la sentencia.

Naturaleza de Derechos
Información06/03/2025

La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.

Imaeeegen1ddd

"Queremos Ríos Vivos, no Hidrovías"

Naturaleza de Derechos
Información05/02/2025

Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana.

Image1eee

Denuncia Penal contra la licitación de la Hidrovía en el Río Paraná.

Naturaleza de Derechos
Información22/01/2025

Ante el avance del Gobierno Nacional llamando a Licitación por la Hidrovía en el Río Paraná, con alcance al Río de la Plata, se interpuso una denuncia penal para que se investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos por el incumplimiento del derecho ambiental vigente y negociaciones incompatibles.

Lo más visto
Imsssdage101

La Cámara en lo Criminal y Correccional Federal debe decidir quien va a ser el Juez de la causa del Genocidio "Conquista del Desierto". Texto de la resolución.

Naturaleza de Derechos
Casos Jurídicos08/03/2025

El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos