
Amparo por el Agua Potable. Arsénico & Agrotóxicos. Caso Lamothe Coulonme.
Modelo de demanda realizado en base al utilizado en el caso Kersich.
Modelo de demanda realizado en base al utilizado en el caso Kersich.
Informe Colaborativo de Navdanya International (Italia) & Naturaleza de Derechos (Argentina).
Controles sobre Ananas comercializados en Argentina. SENASA (2017-2019).
Controles sobre Frutillas comercializadas en Argentina. SENASA (2017-2019).
Controles sobre Mandarinas comercializadas en Argentina. SENASA (2017-2019).
Controles sobre Peras comercializadas en Argentina. SENASA (2017-2019).
Controles sobre Pimientos comercializados en Argentina. SENASA (2017-2019).
Controles sobre Sandías comercializadas en Argentina. SENASA (2017-2019).
De los 80 agrotóxicos detectados en frutas, hortalizas, verduras, cereales y oleaginosas, el 20 % (16) son considerados inhibidores de las colinesterasas.
De los 80 agrotóxicos detectados en frutas, hortalizas, verduras, cereales y oleaginosas, el 75 % (60) son considerados disruptores endocrinos.
Límites máximos de residuos e impactos acumulativos de los agrotóxicos.
De los 80 agrotóxicos detectados en los alimentos en Argentina, el 49 % (39) son considerados agentes (probables o posibles) cancerígenos.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.
Fallo del Juzgado Civil Nro 3 de Dolores a favor de la sociedad civil auto-organizada de General Belgrano por el derecho humano al agua potable. Texto de la resolución judicial.
La Sala II de la Cámara Criminal y Correccional de la Capital Federal definió que el Juez Daniel Rafecas debe investigar sobre el Juicio a la Verdad en relación a la campaña militar genocida "Conquista del Desierto" de Julio Argentino Roca entre los años 1878 y 1890. Texto de la Resolución.