Textos Soberanos. La importancia de la Agroecología para la humanidad.

Un texto de Ana María Primavesi.

Pospandemia16/11/2021 Ana María Primavesi
Image450

¿Qué es la salud? Muchos arriesgan: "se siente bien, no se siente nada". Esto es una gran trampa. ¿Por qué fuman los neumólogos? Precisamente porque sienten placer sin sentir nada malo en ese momento.

"Del polvo viniste y al polvo volverás. Significa que estamos formados por un puñado de sales minerales y vitaminas procedentes del suelo”. Bowen, un científico inglés, al investigar la sangre en cuanto a su constitución química, encontró 90 elementos entre macro, micro y oligoelementos. Esto significa que al menos necesitamos estos 90 elementos químicos para estar sanos. Y estos elementos actúan en una conexión tipo red, en la que uno depende de varios otros en proporciones fijas.

El otro día estaba en una plantación de cacao en Bahía y cuando rompí un fruto, las blanquísimas bayas se volvieron marrón oscuro en segundos. Vaya", dije, "qué gran deficiencia de potasio". La relación entre el potasio y el boro es de 100/1 (por cada átomo de boro, se necesitan 100 de potasio).

Llevé el maíz que había plantado a una granja cercana a la mía. "¿Maíz, Dra. Ana? Nuestros caballos no comen maíz, sólo avena". "Bueno", dije, "ya que lo he traído hasta aquí, no lo devolveré. Al día siguiente me llamaron, '¿qué hay en ese maíz? Los caballos los han descubierto y no les importa nada más, ¡han ignorado la avena!" Como era un alimento completo, que contenía todos los nutrientes de un maíz sano, además de ser sabroso, los animales sabían instintivamente lo que era bueno para su cuerpo.

Una planta sana necesita 45 macro y micro elementos químicos, llegando a 70/80 elementos con los oligoelementos (cantidades muy pequeñas pero esenciales). Esto lo toma del suelo y así puede formar proteínas, azúcares, complejos, hormonas, enzimas, colorantes, a los que está programado.

Los suelos agotados y pobres no pueden proporcionar a la planta el material necesario para la formación de los productos a los que está destinada. Así, por ejemplo, la planta ya no forma proteínas sino sólo aminoácidos, ni azúcares complejos sino sólo azúcares simples, etc. Esta planta débil y enferma es atacada por plagas, ya que éstas fueron hechas para destruir lo que no es apto para la vida sana.

La peste no puede digerir productos completos y formados como las proteínas, sólo los aminoácidos. El dicho popular "una manzana al día mantiene alejado al médico" ya no se aplica a una manzana cuyo tallo ha sido atacado por plagas. En el diccionario descubrimos que una manzana tiene calcio, magnesio, fósforo, boro, potasio, cobre y manganeso, entre otros. Pero la manzana que ha sido atacada por algún tipo de plaga ya no contiene todos estos nutrientes. Puede satisfacer el hambre, pero no alimenta. La plaga en el pie significa una planta deficiente en nutrientes.

Utilizando productos completos, procedentes de suelos vivos y sanos, que no han sufrido el ataque de las plagas como se hizo durante cinco mil años hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, nos abasteceremos de las necesidades nutricionales. Tendremos salud física y también mental, proporcionando, entre otras cosas, armonía entre las personas debido al equilibrio mental. La deficiencia o el exceso de algunos minerales conlleva, además de las más diversas enfermedades, diferentes tipos de agresividad e incluso delincuencia.

¿Qué significa la ecología? Eco significa lugar. Cada lugar y cada suelo son favorables a determinados cultivos y necesitan una determinada gestión del suelo. Cuando estudiamos la interacción de los cultivos agrícolas y cada lugar, observamos también la influencia de la acción humana en el ciclo del agua y su consecuente falta o abundancia. Al extraer del suelo lo que no tiene para producir por la fuerza, se destruye cada vez más, y de moribundo pasa a ser cadavérico. En un suelo muerto se rompe el ciclo del agua, las plantas no se nutren adecuadamente y la inminencia de la desertización está a la puerta. Si gestionamos la tierra adecuadamente, tendremos un suelo sano y vivo, que preservará el ciclo del agua, proporcionará su abundancia y, en consecuencia, habrá plantas sanas y hombres sanos.

"Del polvo viniste y al polvo volverás. Significa que estamos formados por un puñado de sales minerales y vitaminas procedentes del suelo”

Te puede interesar
Lo más visto
Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Ieewwwmage6

Junín: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.

Imagen13www

Olavarría: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos