Lechuga Transgénica en Argentina.

Se autoriza al INTA el inicio de ensayos para su liberación comercial.

Información27/02/2024Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos
Lechuga

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, autorizó al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), mediante la Disposición N°04 /2024, la realización de ensayos confinados en condiciones productivas sobre una variedad de lechuga genéticamente modificada.

La técnica transgénica, en este caso, consiste en incorporar proteínas de los porotos y papas silvestres que destruyen un componente importante de hongos patógenos que atacan a la lechuga. El pretexto de la investigación es reducir el uso de fungicidas (sic) en una de las verduras más fumigadas en nuestro país, según los datos de los controles oficiales del SENASA.

Como sucede con todos los OGM, la autorización comercial y liberación ambiental de la Lechuga Transgénica, trancurrirá por un trámite rutinario que seguramente contará con el visto bueno exprés de la CONABIA y el comité tripartito del SENASA, los dos órganos consultores que dictaminan sobre los impactos al ambiente y la inocuidad alimentaria de los OGM.

El proceso administrativo de aprobación de OGM, tal como lo denunció judicialmente Naturaleza de Derechos, en el año 2013, presenta graves déficits materiales y formales sobre las medidas de seguridad, que de ser consideradas, en base al principio precautorio, no habilitarían la liberación de los OGM.

Precisamente, la Secretaria Ambiental de la Corte Suprema de la Nación a cargo de Néstor "Tortuga" Cafferatta, tiene cajoneada - desde casi 4 años - la causa judicial de Naturaleza de Derechos, en la que se plantea la nulidad e inconstitucionalidad de todo el regimen de aprobación de OGM de la Argentina.

Que ante la desidia del secretario ambiental de la Corte, Naturaleza de Derechos decidió llevar el caso ante el sistema interamericano de derechos humanos por la violación del plazo razonable del proceso judicial.

Naturaleza de Derechos hará un seguimiento exhaustivo y permamente sobre el proceso de aprobación de la lechuga transgénica.

Te puede interesar
Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

foto 1

El reclamo judicial por el agua con arsénico en Ciudad Nueva (9 de Julio, Bs.As) tuvo una respuesta favorable. Texto de la sentencia.

Naturaleza de Derechos
Información06/03/2025

La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.

Imaeeegen1ddd

"Queremos Ríos Vivos, no Hidrovías"

Naturaleza de Derechos
Información05/02/2025

Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana.

Image1eee

Denuncia Penal contra la licitación de la Hidrovía en el Río Paraná.

Naturaleza de Derechos
Información22/01/2025

Ante el avance del Gobierno Nacional llamando a Licitación por la Hidrovía en el Río Paraná, con alcance al Río de la Plata, se interpuso una denuncia penal para que se investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos por el incumplimiento del derecho ambiental vigente y negociaciones incompatibles.

Lo más visto
Imsssdage101

La Cámara en lo Criminal y Correccional Federal debe decidir quien va a ser el Juez de la causa del Genocidio "Conquista del Desierto". Texto de la resolución.

Naturaleza de Derechos
Casos Jurídicos08/03/2025

El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos