Lechuga Transgénica en Argentina.

Se autoriza al INTA el inicio de ensayos para su liberación comercial.

Información27/02/2024Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos
Lechuga

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, autorizó al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), mediante la Disposición N°04 /2024, la realización de ensayos confinados en condiciones productivas sobre una variedad de lechuga genéticamente modificada.

La técnica transgénica, en este caso, consiste en incorporar proteínas de los porotos y papas silvestres que destruyen un componente importante de hongos patógenos que atacan a la lechuga. El pretexto de la investigación es reducir el uso de fungicidas (sic) en una de las verduras más fumigadas en nuestro país, según los datos de los controles oficiales del SENASA.

Como sucede con todos los OGM, la autorización comercial y liberación ambiental de la Lechuga Transgénica, trancurrirá por un trámite rutinario que seguramente contará con el visto bueno exprés de la CONABIA y el comité tripartito del SENASA, los dos órganos consultores que dictaminan sobre los impactos al ambiente y la inocuidad alimentaria de los OGM.

El proceso administrativo de aprobación de OGM, tal como lo denunció judicialmente Naturaleza de Derechos, en el año 2013, presenta graves déficits materiales y formales sobre las medidas de seguridad, que de ser consideradas, en base al principio precautorio, no habilitarían la liberación de los OGM.

Precisamente, la Secretaria Ambiental de la Corte Suprema de la Nación a cargo de Néstor "Tortuga" Cafferatta, tiene cajoneada - desde casi 4 años - la causa judicial de Naturaleza de Derechos, en la que se plantea la nulidad e inconstitucionalidad de todo el regimen de aprobación de OGM de la Argentina.

Que ante la desidia del secretario ambiental de la Corte, Naturaleza de Derechos decidió llevar el caso ante el sistema interamericano de derechos humanos por la violación del plazo razonable del proceso judicial.

Naturaleza de Derechos hará un seguimiento exhaustivo y permamente sobre el proceso de aprobación de la lechuga transgénica.

Te puede interesar
Lo más visto
Imawwweerege197

Poema Urgente por Fernando Gómez.

Daniel Aráoz Tapia
NaturalezArte29/12/2024

En la Argentina otro Crimen de Estado bajo el régimen de una gestora estatal consuetudinaria de la muerte de personas inocentes. Ante ello el poder de la palabra y la inspiración de la poesía como acto de denuncia e instancia refleja para redimir el dolor y la impotencia ante la impunidad.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos