
Se autoriza al INTA el inicio de ensayos para su liberación comercial.
Se autoriza al INTA el inicio de ensayos para su liberación comercial.
El Archivo Imborrable: artículo publicado en Página 12 en el año 2011.
Naturaleza de Derechos denuncia a la Argentina ante el sistema interamericano de Derechos Humanos por violación del plazo razonable en un reclamo judicial iniciado en el año 2013, en el que se impugna todo el sistema de aprobación de OGM.
Diario El País de España. Por Noor Mathani en la sección América Futura.
Eso que falta. Fm La Tribu.
Programa Siete Colores, FM 97 UNE.
En Pantalla. Santa Cruz de la Sierra. Bolivia.
La Justicia de la Provincia de Buenos Aires suspendió la liberación del Trigo Transgénico HB4 en todo el territorio provincial. (La medida fue dejada sin efecto por la Cámara Contencioso Administrativo de Mar del Plata, resta la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires)
Agencia Tierra Viva
Como medida cautelar se solicita la suspensión de liberación del Trigo Transgénico en la provincia de Buenos Aires.
Agencia Tierra Viva
Cinco funcionarios y empleados públicos con roles en puestos claves dentro de la Administración Pública que son y han sido funcionales al Agronegocio y la reciente aprobación del Trigo Transgénico.
Webinario para ahondar en la relación que existe entre el modelo de producción de alimentos y el impacto de la pandemia. Organizado por CEDIB y PROBIOMA de Bolivia.
Tiempo Argentino. Gastón Rodriguez.
La Olla, Sazón Pública. La Paz. Bolivia
Santa Cruz de la Sierra. Bolivia
Entrevista Radio de Bolivia. Programa Cabildeo con Amalia Pando
La Vaca. Por Darío Aranda.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires no concedió el recurso extraordinario federal de ABSA contra la sentencia del mismo tribunal que la condena a construir una planta potabilizadora y asegurar agua de consumo a toda la población de Bragado con niveles de arsénico que no superen los 10 microgramos por litro.
Los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en un paso histórico convocan al Congreso de Agroecología de los Pueblos. Saberes y conocimientos desde los cuerpos territorios fumigados confluyen en el marco de la Universidad Pública para instar al cambio urgente e impostergable de un modelo agroindustrial ecocida.
La Justicia Federal de La Plata declaró admisible la vía del amparo en el que se reclama la actualización del listado agrotóxicos en el Codigo Alimentario Argentino que deben ser considerados para el monitoreo en el agua de red que consume la población.
Con el acompañamiento del todo el arco del agronegocio el Municipio de Pergamino solicita en la causa penal iniciada por la denuncia de Sabrina Ortiz en trámite ante el Tribunal Federal Oral que se levanten las medidas cautelares para que el agronegocio pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros de la población. Actualmente rigen 1095 metros para las aplicaciones terrestres.
El Sábado 5 de Julio de 2025 organizaciones, asambleas y comunidades santafesinas presentaron en un marco festivo el documento fundacional del Comité de Cuenca Popular del Río Paraná Santafesino, una instancia de democracia comunitaria socioambiental que abre un camino auspicioso de acción y resistencia en tiempos de regresión de derechos económicos, sociales, culturales, ambientales e indígenas.