13º Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires.

Se realizará en la comunidad indigena mapuche ranquel Rupu Antu Linkoln ubicada en el Partido de Lincoln, los días 16 y 17 de Setiembre de 2023.

Información09/08/2023Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos

lincolnsss

Se viene un gran encuentro de democracia horizontal, asamblearia de un movimiento que en la Provincia de Buenos Aires lleva 15 años de activismo denunciando y visibilizando los impactos del Agronegocio. Asambleas, organizaciones y grupos de personas que fueron auto-convocándose en los territorios fumigados alzando la voz colectiva sin personalismos: Paren de Fumigar ! Agroecología Ya !
Naturaleza de Derechos acompaña ese proceso de democracia comunitaria desde su inicio, por eso invitamos a todas las personas que nos siguen en nuestras redes a participar de este especial encuentro que se va a realizar en la localidad de Lincoln contando como colectivo anfitrión a la Comunidad Originaria Rupu Antu Linkoln los días 16 y 17 de Setiembre de 2023.


---------

Comunicado del EPF (Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires).-
A 15 años del 1er Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires, los colectivos socioambientales, asambleas y comunidades que luchan y resisten el modelo agrotóxico construyendo la Agroecología y el Buen Vivir, nos convocamos, sin banderas partidarias, para fortalecernos, reagruparnos y compartirnos, desde el sábado 16/9 al domingo 17 de Setiembre de 2023 en la localidad de Lincoln.
Esta vez el colectivo anfitrión es la Comunidad Mapuche Ranquel Rupu Antu Linkoln.
Invitamos a su participación. En próximas comunicaciones ampliaremos los detalles sobre inscripción, alojamientos y logística.
 

Te puede interesar
Imagen00001

Se presentó el Comité de Cuenca Popular del Río Paraná Santafesino.

Fernando Cabaleiro
Información07/07/2025

El Sábado 5 de Julio de 2025 organizaciones, asambleas y comunidades santafesinas presentaron en un marco festivo el documento fundacional del Comité de Cuenca Popular del Río Paraná Santafesino, una instancia de democracia comunitaria socioambiental que abre un camino auspicioso de acción y resistencia en tiempos de regresión de derechos económicos, sociales, culturales, ambientales e indígenas.

Imag6789668768en10

Acción Urgente. El municipio de Pergamino solicita a la Justicia que se pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros del centro poblado.

Naturaleza de Derechos
Información05/07/2025

Con el acompañamiento del todo el arco del agronegocio el Municipio de Pergamino solicita en la causa penal iniciada por la denuncia de Sabrina Ortiz en trámite ante el Tribunal Federal Oral que se levanten las medidas cautelares para que el agronegocio pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros de la población. Actualmente rigen 1095 metros para las aplicaciones terrestres.

Isdssswmagen3

Agua potable en Bragado. Un nuevo revés judicial para ABSA.

Naturaleza de Derechos
Información28/05/2025

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires no concedió el recurso extraordinario federal de ABSA contra la sentencia del mismo tribunal que la condena a construir una planta potabilizadora y asegurar agua de consumo a toda la población de Bragado con niveles de arsénico que no superen los 10 microgramos por litro.

Imagwwwweeren31

Cronograma 1º Congreso de Agroecología de los Pueblos. Universidad Nacional de Luján (Provincia de Buenos Aires) 5 al 7 de Junio de 2025.

Naturaleza de Derechos
Información28/05/2025

Los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en un paso histórico convocan al Congreso de Agroecología de los Pueblos. Saberes y conocimientos desde los cuerpos territorios fumigados confluyen en el marco de la Universidad Pública para instar al cambio urgente e impostergable de un modelo agroindustrial ecocida.

Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

foto 1

El reclamo judicial por el agua con arsénico en Ciudad Nueva (9 de Julio, Bs.As) tuvo una respuesta favorable. Texto de la sentencia.

Naturaleza de Derechos
Información06/03/2025

La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.

Lo más visto
Isdssswmagen3

Agua potable en Bragado. Un nuevo revés judicial para ABSA.

Naturaleza de Derechos
Información28/05/2025

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires no concedió el recurso extraordinario federal de ABSA contra la sentencia del mismo tribunal que la condena a construir una planta potabilizadora y asegurar agua de consumo a toda la población de Bragado con niveles de arsénico que no superen los 10 microgramos por litro.

Imagwwwweeren31

Cronograma 1º Congreso de Agroecología de los Pueblos. Universidad Nacional de Luján (Provincia de Buenos Aires) 5 al 7 de Junio de 2025.

Naturaleza de Derechos
Información28/05/2025

Los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en un paso histórico convocan al Congreso de Agroecología de los Pueblos. Saberes y conocimientos desde los cuerpos territorios fumigados confluyen en el marco de la Universidad Pública para instar al cambio urgente e impostergable de un modelo agroindustrial ecocida.

Imag6789668768en10

Acción Urgente. El municipio de Pergamino solicita a la Justicia que se pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros del centro poblado.

Naturaleza de Derechos
Información05/07/2025

Con el acompañamiento del todo el arco del agronegocio el Municipio de Pergamino solicita en la causa penal iniciada por la denuncia de Sabrina Ortiz en trámite ante el Tribunal Federal Oral que se levanten las medidas cautelares para que el agronegocio pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros de la población. Actualmente rigen 1095 metros para las aplicaciones terrestres.

Imagen00001

Se presentó el Comité de Cuenca Popular del Río Paraná Santafesino.

Fernando Cabaleiro
Información07/07/2025

El Sábado 5 de Julio de 2025 organizaciones, asambleas y comunidades santafesinas presentaron en un marco festivo el documento fundacional del Comité de Cuenca Popular del Río Paraná Santafesino, una instancia de democracia comunitaria socioambiental que abre un camino auspicioso de acción y resistencia en tiempos de regresión de derechos económicos, sociales, culturales, ambientales e indígenas.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos