Causa Genocidio: Campaña del Desierto. Citan al responsable del INAI.

El Juez Rafecas citó al responsable del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas para que responda a la solicitud de información de la Fiscalía para poder emitir su dictamen sobre la denuncia por Genocidio.

Información23/02/2023Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos


Image36  IVANA HUENELAF. Foto Radio Estación Sur.

  Citan a declarar al titular del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) Alejandro Marmoni en el Juicio por la Verdad en el que se solicita la declaración de Genocidio de los pueblos originarios que representó la Campaña del Desierto entre los años 1878 y 1890.

   El motivo de la citación obedece a la reticencia del INAI, desde el mes de Setiembre de 2022, en brindar información a la causa judicial solicitada por el Fiscal Federal Dr. Ramiro Gonzalez, que considera esencial para emitir su dictamen tanto sobre la sustancia de la denuncia como en la cuestión de la competencia territorial.

   La conducta omisiva del INAI implicó que la causa no avance como corresponde, llamando la atención la falta de respuesta y colaboración del organismo estatal. Por ello, el Juez Daniel Rafecas citó el primer día hábil del corriente año al responsable del INAI para que en las primeras horas de la mañana del 24 de Febrero de 2023 se presente en el Juzgado Federal a su cargo sito en Comodoro Py  (Capital Federal) a fin de responder a las solicitudes de la Fiscalía y aclare, además, las razones de la omisión de contestar los requirimientos judiciales.

  La denuncia por Genocidio fue realizada por la lamngen mapuche-tehuelche Ivana Huenelaf en el mes de Agosto 2022 para que se de inicio al Juicio por la Verdad por los delitos de lesa humanidad cometidos por el Estado Argentino en  el marco de la política de estado llamada "Campaña del Desierto" contra los pueblos originarios de la Pampa y Patagonia, entre los años 1878 y 1890.

  Determinada la viabilidad de la denuncia y su radicación, corresponderá el llamamiento abierto para que todas las autoridades ancestrales, personas y comunidades indígenas que así lo decidan sean parte del proceso judicial, tal como lo postuló la lamngen Ivana Huenelaf por la verdad, memoria y justicia para su pueblo.

Image474Denuncia del Genocidio de Pueblos Originarios en la Campaña del Desierto.
Image157Texto de la denuncia por Genocidio de los Pueblos Originarios en la Campaña del Desierto.
Imawge156La historiografía Argentina, los pueblos originarios y la incomodidad de los historiadores.
Image188La propaganda Goebbelsiana de Clarín contra el pueblo mapuche-tehuelche.




Te puede interesar
Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

foto 1

El reclamo judicial por el agua con arsénico en Ciudad Nueva (9 de Julio, Bs.As) tuvo una respuesta favorable. Texto de la sentencia.

Naturaleza de Derechos
Información06/03/2025

La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.

Imaeeegen1ddd

"Queremos Ríos Vivos, no Hidrovías"

Naturaleza de Derechos
Información05/02/2025

Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana.

Image1eee

Denuncia Penal contra la licitación de la Hidrovía en el Río Paraná.

Naturaleza de Derechos
Información22/01/2025

Ante el avance del Gobierno Nacional llamando a Licitación por la Hidrovía en el Río Paraná, con alcance al Río de la Plata, se interpuso una denuncia penal para que se investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos por el incumplimiento del derecho ambiental vigente y negociaciones incompatibles.

Lo más visto
Imsssdage101

La Cámara en lo Criminal y Correccional Federal debe decidir quien va a ser el Juez de la causa del Genocidio "Conquista del Desierto". Texto de la resolución.

Naturaleza de Derechos
Casos Jurídicos08/03/2025

El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos