
Recopilación de todas las resoluciones judiciales y dictámenes relacionados con la labor jurídica en materia socioambiental de Naturaleza de Derechos en el año 2024.
+1000 Evidencias científicas publicadas sobre los impactos del glifosato en la salud, ambiente y biodiversidad. Recopilación de Eduardo Martín Rossi.5ta Edición. Con Prólogo de la Dra. Vandana Shiva.
Publicaciones18/11/2020 Eduardo Martín Rossi
La Antología empezó a publicarse desde el año 2015, y cada año fue sumando publicaciones cientìficas sobre los impactos del veneno icono del agronegocio. En la primera edición eran casi 500 publicaciones, en esta 5ª ediciòn, superan las mil.
Dice Vandana: "Me pone muy contenta la 5ª Antología del Glifosato con 1108 artículos científicos sobre sus impactos en la salud humana, el ambiente y la biodiversidad, compilados por Eduardo Rossi de Naturaleza de Derechos.Es más relevante que nunca en estos tiempos de la pandemia del coronavirus."
"Esta antología sobre el glifosato proporciona evidencia detallada del daño que el Roundup/Glyphosate ha causado a nuestra salud y a la salud y biodiversidad del planeta. Y proporciona la urgencia de liberarnos del veneno."
Edu es un artesano de la ciencia, por que de eso se trata esta Antología, un empoderamiento popular de los saberes del conocimiento cientìfico, liberada de conflictos de intereses, sistematizada artesanalmente y desde la buena fe y que tambièn se constituye en un acto de reconocimiento a miles de cientifiques de todas partes del mundo que enarbolan la ciencia digna.
Descarga libre de la publicación. Hace click en la portada.
Recopilación de todas las resoluciones judiciales y dictámenes relacionados con la labor jurídica en materia socioambiental de Naturaleza de Derechos en el año 2024.
Análisis y sistematización de los resultados de los controles del SENASA sobre la presencia de agrotóxicos en alimentos comercializados en Argentina entre los años 2020 y 2022. Descarga libre del informe.
Naturaleza de Derechos cumple 15 años de praxis jurídica en defensa del agua en Argentina como un derecho humano y un bien de la naturaleza, presentando un trabajo recopilatorio de las decisiones judiciales y administrativas resultantes de esa práctica tribunalicia.
1277 publicaciones científicas argentinas sobre análisis e investigaciones de los impactos de los agrotoxicos en el ambiente, biodiversidad y salud humana, ordenadas por año y orden alfabético de las autorías.
Selección y recopilación de publicaciones científicas internacionales y nacionales (1979-2023) sobre el Agrotóxico Atrazina. Publicacion de Eduardo Martín Rossi.
Recopilación de fallos judiciales, resoluciones, dictámenes, y recomendaciones sobre los agrotóxicos en la Argentina. Fernando Cabaleiro
2ª Edición (1887 a 2022). 1829 páginas. Selección y recopilación de fallos y dictámenes en los fueros federales y tribunales provinciales de la Argentina relacionados con el agua.
25 años de un modelo de agricultura extractivo, contaminante, de extermino, sequía, enfermedad y desigualdad.
La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.
El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.
Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.
Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.
En una rápida intervención el Juez Federal de La Plata, Ramos Padilla, le solicitó a la Fiscalía de Lesa Humanidad para que se expida sobre la Denuncia por los Delitos de Lesa Humanidad en la Isla Martín García en el marco de la Conquista del Desierto.