Jurisprudencia del Agua. 2da Edición - Recopilación de fallos - PDF descargable.

2ª Edición (1887 a 2022). 1829 páginas. Selección y recopilación de fallos y dictámenes en los fueros federales y tribunales provinciales de la Argentina relacionados con el agua.

Publicaciones17/03/2022Fernando CabaleiroFernando Cabaleiro
Image272

La presente recopilación es una segunda edición de selección de fallos y dictámenes en los fueros federales y tribunales provinciales de la Argentina relacionados con el agua. Se trata de casos de contaminación del agua por actividades antrópicas como la megaminería, explotaciones de hidrocarburos, actividades industriales o vinculadas con el agronegocio, proyectos sin declaración de impacto ambiental, emprendimientos inmobiliarios, impactos en los ecosistemas acuáticos y fauna marina, cuestiones vinculadas a áreas protegidas, parques nacionales o provinciales, humedales, controversias entre Estados provinciales por bienes ambientales (ríos, lagunas) compartidos, demandas de daños, cese y recomposición, incidencias sobre competencia y aspectos procesales, casos de cortes de servicio de agua, acceso a la información y reclamos de la población por el incumplimiento de los parámetros de calidad del agua, principalmente respecto al arsénico, con varios fallos significativos en este sentido por tratarse de una problemática que abarca a gran parte de la población en Argentina. A este listado se suma los reclamos vinculados a los residuos de agrotóxicos en el agua de consumo humano y por impactos en los ambientes acuáticos.

Las recopilaciones temáticas son muy útiles para la praxis jurídica pues facilitan a los operadores/as jurídicos el acceso a un compendio actualizado y sistematizado, a los efectos de un abordaje integral y con previsibilidad de la problemática que deba asumirse, ya sea en el marco de un patrocinio, de elaboración de normas o decisiones jurisdiccionales.

El derecho es una ciencia social y el análisis de la jurisprudencia es esencial para llevar adelante una praxis jurídica que construya y fortalezca - en la interacción con los poderes del estado (el judicial, el legislativo y el ejecutivo) -, los derechos humanos y de la naturaleza en base a los principios de moralidad social.

Desde una dimensión ética progresista y fraternal, el derecho, a la luz de los valores de justicia, equidad y bien común, debe brindar respuestas oportunas y eficaces en tiempos de pospandemia y sin postergaciones a las demandas urgentes de la sociedad, principalmente de los sectores más vulnerables y/o afectados por las externalidades de las actividades antropicapitalistas que impactan en los bienes ambientales y consecuentemente en las personas humanas, condicionando el desarrollo y el cumplimiento de sus proyectos de vida, violando sus derechos fundamentales (dignidad humana, libertad, salud, ambiente sano, agua potable), y a la vez, comprometiendo los derechos de las generaciones futuras y de la naturaleza.

Los fallos judiciales reseñados están listados cronológicamente, y se trata de una selección que se va complementando en cada edición anual con las nuevas decisiones judiciales o dictámenes y los hallazgos que se van sucediendo. Los casos que han fjado doctrina o revisten relevancia significativa son designados como Leading Case. Esta segunda edición consta de 159 fallos y dictamenes de la justicia federal y de los poderes judiciales provinciales de la Argentina, contra los 127 de la primera edición.

Descarga libre de la publicación. Hace click en la portada y listo

Image271

Te puede interesar
Image126rrr

El Plato Fumigado 2024

Naturaleza de Derechos
Publicaciones11/08/2024

Análisis y sistematización de los resultados de los controles del SENASA sobre la presencia de agrotóxicos en alimentos comercializados en Argentina entre los años 2020 y 2022. Descarga libre del informe.

ImRRRRRRage4

El agua como un derecho humano y un bien de la naturaleza.

Naturaleza de Derechos
Publicaciones25/03/2024

Naturaleza de Derechos cumple 15 años de praxis jurídica en defensa del agua en Argentina como un derecho humano y un bien de la naturaleza, presentando un trabajo recopilatorio de las decisiones judiciales y administrativas resultantes de esa práctica tribunalicia.

Lo más visto
Imagen44

El Agua no es una Mercancía: se plantea la inconstitucionalidad del DNU que impone un marco regulatorio regresivo del servicio de AYSA.

Naturaleza de Derechos
Información05/08/2025

En defensa del derecho humano al agua potable de 15 millones de personas residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, una demanda colectiva pide declarar la inconstitucionalidad del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita cortes de suministro, reduce estándares de calidad y privatiza un bien esencial para la vida humana.

Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Ieewwwmage6

Junín: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.

Imagen13www

Olavarría: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos