
Recopilación de todas las resoluciones judiciales y dictámenes relacionados con la labor jurídica en materia socioambiental de Naturaleza de Derechos en el año 2024.
Recopilación de fallos judiciales, resoluciones, dictámenes, y recomendaciones sobre los agrotóxicos en la Argentina. Fernando Cabaleiro
Publicaciones16/04/2022"Praxis Jurídica sobre los Agrotóxicos".
5º Edición. 1637 páginas. 2022.
Quinta edición de la recopilación de fallos judiciales, resoluciones administrativas, dictámenes, y recomendaciones de las Defensorías del Pueblo y Relatorías Especiales y Comités de DD.HH de la ONU sobre la problemática socioambiental de los agrotóxicos en la Argentina.
96 casos reseñados que permiten un análisis integral de la situación jurídica de los Derechos Humanos implicados (a la Dignidad, Integridad Física, Salud, Ambiente Sano, Acceso al Agua Potable, Alimentación Adecuada e Igualdad) ante los impactos del modelo agroindustrial, permitiendo diferenciar los distintos posicionamientos ante una de las problemáticas socioambientales más relevantes de la Argentina, con una mayoría significativa de decisiones judiciales y recomendaciones de las Defensorías del Pueblo, los organismos internacionales de Derechos Humanos que observan y exhortan a los poderes públicos representativos y ejecutivos a que se adopten medidas urgentes paliativas ante el uso masivo de agrotóxicos en la agricultura.
En esta nueva edición se destacan por la aplicación de los principios del derecho ambiental y con entidad de leading case: el fallo de la Corte Suprema de Santa Fé confirmando la sentencia que actualiza la distancia de protección de las fumigaciones terrestres con agrotóxicos en la localidad santafesina de Zenon Pereyra, y el fallo de la Sala Laboral de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú (Entre Ríos) reconociendo la enfermedad profesional de una docente por la exposición crónica a las fumigaciones con agrotóxicos lindantes al establecimiento educativo rural en el que desarrollaba su labor, por considerarla una contingencia derivada del trabajo que era negada por la ART.
En contraposición, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, continúa sumando fallos con su derrotero negacionista de los principios del Derecho Ambiental a través decisiones abiertamente arbitrarias y regresivas utilizando argumentos absolutamente inadecuados respecto a las fumigaciones con agrotóxicos en las adyacencias de los pueblos.
Y como en las ediciones anteriores, sumamos los Anexos con las recomendaciones de las Relatorías y Comités de Derechos Humanos de la ONU, que establecen criterios orientadores que no pueden ser ignorados por las autoriades públicas, entre ellas, el poder judicial.
El Derecho es una ciencia social que se construye principalmente con la praxis jurídica, resultando vital una sistematización constante de la información que surgen de los fallos, resoluciones administrativas, dictámenes y recomendaciones de las Defensorías del Pueblo y Organismos Internacionales de DD. HH, a los efectos de un monitoreo permenente para que el Derecho brinde respuestas adecuadas, oportunas y eficaces a la población, y no se desancle del objetivo de cumplir con el fin preambular del Bien Común.
Descarga libre de la publicación. Hace click en la portada.
Recopilación de todas las resoluciones judiciales y dictámenes relacionados con la labor jurídica en materia socioambiental de Naturaleza de Derechos en el año 2024.
Análisis y sistematización de los resultados de los controles del SENASA sobre la presencia de agrotóxicos en alimentos comercializados en Argentina entre los años 2020 y 2022. Descarga libre del informe.
Naturaleza de Derechos cumple 15 años de praxis jurídica en defensa del agua en Argentina como un derecho humano y un bien de la naturaleza, presentando un trabajo recopilatorio de las decisiones judiciales y administrativas resultantes de esa práctica tribunalicia.
1277 publicaciones científicas argentinas sobre análisis e investigaciones de los impactos de los agrotoxicos en el ambiente, biodiversidad y salud humana, ordenadas por año y orden alfabético de las autorías.
Selección y recopilación de publicaciones científicas internacionales y nacionales (1979-2023) sobre el Agrotóxico Atrazina. Publicacion de Eduardo Martín Rossi.
2ª Edición (1887 a 2022). 1829 páginas. Selección y recopilación de fallos y dictámenes en los fueros federales y tribunales provinciales de la Argentina relacionados con el agua.
25 años de un modelo de agricultura extractivo, contaminante, de extermino, sequía, enfermedad y desigualdad.
El 28 y 29 de Junio de 2021 el IICA dará a conocer el documento consensuado entre los países de América que contiene un mensaje unívoco ante la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios: El modelo agroindustrial no se toca.
En defensa del derecho humano al agua potable de 15 millones de personas residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, una demanda colectiva pide declarar la inconstitucionalidad del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita cortes de suministro, reduce estándares de calidad y privatiza un bien esencial para la vida humana.
La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.
El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.
Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.
Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.