"Praxis Jurídica sobre los Agrotóxicos en la Argentina". PDF descargable

Recopilación de fallos judiciales, resoluciones, dictámenes, y recomendaciones sobre los agrotóxicos en la Argentina. Fernando Cabaleiro

Publicaciones16/04/2022Fernando CabaleiroFernando Cabaleiro
Imagaaaaae75D

"Praxis Jurídica sobre los Agrotóxicos".
5º Edición. 1637 páginas. 2022.

Quinta edición de la recopilación de fallos judiciales, resoluciones administrativas, dictámenes, y recomendaciones de las Defensorías del Pueblo y Relatorías Especiales y Comités de DD.HH de la ONU sobre la problemática socioambiental de los agrotóxicos en la Argentina.

 96 casos reseñados que permiten un análisis integral de la situación jurídica de los Derechos Humanos implicados (a la Dignidad, Integridad Física, Salud, Ambiente Sano, Acceso al Agua Potable, Alimentación Adecuada e Igualdad) ante los impactos del modelo agroindustrial, permitiendo diferenciar los distintos posicionamientos ante una de las problemáticas socioambientales más relevantes de la Argentina, con una mayoría significativa de decisiones judiciales y recomendaciones de las Defensorías del Pueblo, los organismos internacionales de Derechos Humanos que observan y exhortan a los poderes públicos representativos y ejecutivos a que se adopten medidas urgentes paliativas ante el uso masivo de agrotóxicos en la agricultura.

En esta nueva edición se destacan por la aplicación de los principios del derecho ambiental y con entidad de leading case: el fallo de la Corte Suprema de Santa Fé confirmando la sentencia que actualiza la distancia de protección de las fumigaciones terrestres con agrotóxicos en la localidad santafesina de Zenon Pereyra, y el fallo de la Sala Laboral de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú (Entre Ríos) reconociendo la enfermedad profesional de una docente por la exposición crónica a las fumigaciones con agrotóxicos lindantes al establecimiento educativo rural en el que desarrollaba su labor, por considerarla una contingencia derivada del trabajo que era negada por la ART.

En contraposición, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, continúa sumando fallos con su derrotero negacionista de los principios del Derecho Ambiental a través decisiones abiertamente arbitrarias y regresivas utilizando argumentos absolutamente inadecuados respecto a las fumigaciones con agrotóxicos en las adyacencias de los pueblos.

Y como en las ediciones anteriores, sumamos los Anexos con las recomendaciones de las Relatorías y Comités de Derechos Humanos de la ONU, que establecen criterios orientadores que no pueden ser ignorados por las autoriades públicas, entre ellas, el poder judicial.

El Derecho es una ciencia social que se construye principalmente con la praxis jurídica, resultando vital una sistematización constante de la información que surgen de los fallos, resoluciones administrativas, dictámenes y recomendaciones de las Defensorías del Pueblo y Organismos Internacionales de DD. HH, a los efectos de un monitoreo permenente para que el Derecho brinde respuestas adecuadas, oportunas y eficaces a la población, y no se desancle del objetivo de cumplir con el fin preambular del Bien Común.

Descarga libre de la publicación. Hace click en la portada.

Imasdge37

Te puede interesar
Image126rrr

El Plato Fumigado 2024

Naturaleza de Derechos
Publicaciones11/08/2024

Análisis y sistematización de los resultados de los controles del SENASA sobre la presencia de agrotóxicos en alimentos comercializados en Argentina entre los años 2020 y 2022. Descarga libre del informe.

ImRRRRRRage4

El agua como un derecho humano y un bien de la naturaleza.

Naturaleza de Derechos
Publicaciones25/03/2024

Naturaleza de Derechos cumple 15 años de praxis jurídica en defensa del agua en Argentina como un derecho humano y un bien de la naturaleza, presentando un trabajo recopilatorio de las decisiones judiciales y administrativas resultantes de esa práctica tribunalicia.

Lo más visto
Imsssdage101

La Cámara en lo Criminal y Correccional Federal debe decidir quien va a ser el Juez de la causa del Genocidio "Conquista del Desierto". Texto de la resolución.

Naturaleza de Derechos
Casos Jurídicos08/03/2025

El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos