Naturaleza de Derechos Naturaleza de Derechos

"Praxis Jurídica sobre los Agrotóxicos en la Argentina". PDF descargable

Recopilación de fallos judiciales, resoluciones, dictámenes, y recomendaciones sobre los agrotóxicos en la Argentina. Fernando Cabaleiro

Publicaciones 16/04/2022 Fernando Cabaleiro Fernando Cabaleiro
Imagaaaaae75D

"Praxis Jurídica sobre los Agrotóxicos".
5º Edición. 1637 páginas. 2022.

Quinta edición de la recopilación de fallos judiciales, resoluciones administrativas, dictámenes, y recomendaciones de las Defensorías del Pueblo y Relatorías Especiales y Comités de DD.HH de la ONU sobre la problemática socioambiental de los agrotóxicos en la Argentina.

 96 casos reseñados que permiten un análisis integral de la situación jurídica de los Derechos Humanos implicados (a la Dignidad, Integridad Física, Salud, Ambiente Sano, Acceso al Agua Potable, Alimentación Adecuada e Igualdad) ante los impactos del modelo agroindustrial, permitiendo diferenciar los distintos posicionamientos ante una de las problemáticas socioambientales más relevantes de la Argentina, con una mayoría significativa de decisiones judiciales y recomendaciones de las Defensorías del Pueblo, los organismos internacionales de Derechos Humanos que observan y exhortan a los poderes públicos representativos y ejecutivos a que se adopten medidas urgentes paliativas ante el uso masivo de agrotóxicos en la agricultura.

En esta nueva edición se destacan por la aplicación de los principios del derecho ambiental y con entidad de leading case: el fallo de la Corte Suprema de Santa Fé confirmando la sentencia que actualiza la distancia de protección de las fumigaciones terrestres con agrotóxicos en la localidad santafesina de Zenon Pereyra, y el fallo de la Sala Laboral de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú (Entre Ríos) reconociendo la enfermedad profesional de una docente por la exposición crónica a las fumigaciones con agrotóxicos lindantes al establecimiento educativo rural en el que desarrollaba su labor, por considerarla una contingencia derivada del trabajo que era negada por la ART.

En contraposición, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, continúa sumando fallos con su derrotero negacionista de los principios del Derecho Ambiental a través decisiones abiertamente arbitrarias y regresivas utilizando argumentos absolutamente inadecuados respecto a las fumigaciones con agrotóxicos en las adyacencias de los pueblos.

Y como en las ediciones anteriores, sumamos los Anexos con las recomendaciones de las Relatorías y Comités de Derechos Humanos de la ONU, que establecen criterios orientadores que no pueden ser ignorados por las autoriades públicas, entre ellas, el poder judicial.

El Derecho es una ciencia social que se construye principalmente con la praxis jurídica, resultando vital una sistematización constante de la información que surgen de los fallos, resoluciones administrativas, dictámenes y recomendaciones de las Defensorías del Pueblo y Organismos Internacionales de DD. HH, a los efectos de un monitoreo permenente para que el Derecho brinde respuestas adecuadas, oportunas y eficaces a la población, y no se desancle del objetivo de cumplir con el fin preambular del Bien Común.

Descarga libre de la publicación. Hace click en la portada y listo

Imasdge37

Te puede interesar

Image164

La Suprema Corte Bonaerense vuelve a fallar a favor de los Pueblos Fumigados

Naturaleza de Derechos
Información 01/12/2023

En un segundo planteo judicial sobre la localidad de Campana, el máximo tribunal bonaerense volvió a ponderar la situación de riesgo a la salud de las personas que implican las fumigaciones con agrotóxicos en las cercanías de viviendas particulares, ratificando la vigencia de la ordenanza local que dispone un protección de mil metros para las aplicaciones terrestres. Se consolida una jurisprudencia del activismo judicial de los Pueblos Fumigados de Buenos Aires.

Image33ddss

El Chubutaguazo Panameño frenó la megaminería en defensa de la Biodiversidad.

Naturaleza de Derechos
Información 02/12/2023

Tras más de 40 días de movilización popular el pueblo panameño frenó a través de un fallo de la Corte Suprema Nacional un proyecto megaminero aprobado de modo exprés por el poder legislativo que ponía en riesgo toda su biodiversidad. El levantamiento popular masivo, espontáneo, inorgánico e incontrolado en defensa del ambiente tiene reminicencias del Chubutaguazo del 2021 en la Argentina. El poder de la gente en las calles puso las cosas en su lugar.

Lo más visto

Image164

La Suprema Corte Bonaerense vuelve a fallar a favor de los Pueblos Fumigados

Naturaleza de Derechos
Información 01/12/2023

En un segundo planteo judicial sobre la localidad de Campana, el máximo tribunal bonaerense volvió a ponderar la situación de riesgo a la salud de las personas que implican las fumigaciones con agrotóxicos en las cercanías de viviendas particulares, ratificando la vigencia de la ordenanza local que dispone un protección de mil metros para las aplicaciones terrestres. Se consolida una jurisprudencia del activismo judicial de los Pueblos Fumigados de Buenos Aires.

Image33ddss

El Chubutaguazo Panameño frenó la megaminería en defensa de la Biodiversidad.

Naturaleza de Derechos
Información 02/12/2023

Tras más de 40 días de movilización popular el pueblo panameño frenó a través de un fallo de la Corte Suprema Nacional un proyecto megaminero aprobado de modo exprés por el poder legislativo que ponía en riesgo toda su biodiversidad. El levantamiento popular masivo, espontáneo, inorgánico e incontrolado en defensa del ambiente tiene reminicencias del Chubutaguazo del 2021 en la Argentina. El poder de la gente en las calles puso las cosas en su lugar.

Boletín de Naturaleza.ar

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos