
Campaña Basta de Venenos 👉NO TE COMAS EL VERSO! LOS AGROTÓXICOS EXISTEN
🔹Hablamos con una gran referente de la Ciencia Digna @aliciamassarini Que nos va a contar todo sobre los mitos que instala el Agronegocio. Vamos a destapar la olla y decir las cosas por su nombre. Entre otros puntos tocaremos: ☣️los agrotoxicos son sustancias químicas que se usan para matar plantas, insectos y hongos. No impactan sólo a una especie, sino que dañan a todas las formas de vida, destruyen la biodiversidad y afectan la salud. #BastaDeMitos 🗣️
No lo decimos nosotrxs, lo dice la @RAEinforma ¿qué es un agrotóxico? 📚“Dicho de un producto químico que se utiliza para combatir las plagas en la agricultura y tiene un efecto nocivo para la salud”. El uso sostenido de estos venenos genera la proliferación de plantas e insectos resistentes. Cada vez se necesitan más cantidades y nuevas combinaciones para que sean efectivos. Los cultivos transgénicos son dependientes, lo que llaman "remedios" funcionan en verdad como drogas.
🤷 Si querés saber más, o todavía te queda alguna duda, te invitamos a ver el vivo y a que veas las publicaciones científicas que nos avalan.
🔗Las encontrás en en el link de la bio de Basta de Venenos @bastadevenenos @anabelpomar @guillefolguera @museo.del.hambre
Conduce Cronopias el vivo de la revista Pospandemia de @naturalezadederechos


Cronopìas - El Fuego Ecocida del Extractivismo. Incendios en Corrientes.


Cronopias - Mar en Peligro y Alternantivas / Petroleras Offshore en la Costa Bonaerense.

Cronopias - Fuera Aracre del Gobierno Nacional / Un caso emblemático de puertas giratorias




Comenzó la Pre-inscripción al 15ª Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir.
Roque Pérez será sede del 15ª encuentro soberano de las asambleas, comunidades y organizaciones de Pueblos Fumigados bonaerenses el 13 y 14 de Diciembre de 2025. La organización anfitriona será Reverdecer. Un encuento clave en un momento central ante el avance del agronegocio con un proyecto de ley regresivo (Proyecto del Veneno) en el Congreso Nacional y la persistencia del Gobierno Provincial en la Resolución del Veneno.

Salud en juego: Abogadas y Abogados de Pueblos Fumigados piden que el Congreso Nacional trate el Proyecto del Veneno como un tema sanitario.
El colectivo de Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados no baja los brazos. Pidió que el Proyecto del Veneno se gire también a la Comisión de Acción Social y Salud Pública.

En la prueba pericial llevada adelante por el INTA Balcarce, en el marco de una investigacion penal en tramite ante la Justicia Federal de Pehuajó, se encontraron cantidades exorbitantes de Glifosato y su metabolito AMPA, entre otros agrotóxicos, en dos patios de niñeces en el Partido de Pehuajó, que durante años fueron fumigados a 10 metros.

La Justicia Federal de Rosario mantiene la cautelar de prohibición de fumigaciones con agrotóxicos en Pergamino.
El Tribunal Oral Federal Nro 2 de Rosario rechazó el pedido del Intendente de Pergamino de levantar la cautelar que prohibió las fumigaciones terrestres y aéreas con agrotóxicos a menos de 1095 y 3000 metros, respectivamente, del centro urbano pergaminense.

El Tribunal Oral Federal Nro 2 de Rosario mantiene las medidas cautelares sobre fumigaciones con agrotóxicos en Pergamino.
El Tribunal rechazó el pedido de levantamiento de la medida cautelar en el marco de una causa penal por la que se dispuso la prohibición de fumigar con agrotóxicos via terrestre y aérea a menos de 1095 y 3000 metros, respectivamente, del centro urbano de Pergamino.Texto de la Resolución.




