
De Andalgalá no se habla en los medios hegemónicos, empezando por la Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE).
👉 Sus autoridades no respondieron al formal reclamo de la Asamblea El Algarrobo para que el supuesto "canal de todos los argentinos" le diera AIRE a quienes defienden el Agua, aun sufriendo persecuciones, detenciones ilegales y todo tipo de violaciones de sus derechos humanos en la Dictadura Minera de Catamarca. 👁️🗨️
🔊 Si la TV no mira a la montaña, la montaña interpela a la TV. Este jueves nos lo cuenta Silvina Reguera, andalgalense en Buenos Aires, una de las algarroberas que llevó la voz de los Nevados del Aconquija al gélido canal oficialista. "¿Qué es lo público de la TV Pública?", se preguntaba nuestro amigo @guillefolguera a propósito de los "silencios que se compran" (Horacio Embón dixit).
🌱 Enterate de todo esto en Cronopias y ayudanos a romper el cerco mediático. @radioelalgarrobo @no_a_la_mina @silvina_reguera @aguapucara
📖 Además, en el Espacio de Arte Cronopio, la escritora bonaerense Yanina Gambetti nos cuenta cómo fue la gira patagónica de presentación de Planeta Azul, su nueva novela socioambiental. @libro_multiversos
🌺 Cronopias, más de un año de comunicación asamblearia y popular, en el vivo de Pospandemia, la revista digital de Naturaleza de Derechos con la colaboración del Frente de lucha por la Soberania Alimentaria Argentina 🌈 #somosandalgalá #DefensoresDelAgua #AndalgaláResiste #dictaduraminera #escazu


Cronopìas - El Fuego Ecocida del Extractivismo. Incendios en Corrientes.


Cronopias - Mar en Peligro y Alternantivas / Petroleras Offshore en la Costa Bonaerense.

Cronopias - Fuera Aracre del Gobierno Nacional / Un caso emblemático de puertas giratorias




Comenzó la Pre-inscripción al 15ª Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir.
Roque Pérez será sede del 15ª encuentro soberano de las asambleas, comunidades y organizaciones de Pueblos Fumigados bonaerenses el 13 y 14 de Diciembre de 2025. La organización anfitriona será Reverdecer. Un encuento clave en un momento central ante el avance del agronegocio con un proyecto de ley regresivo (Proyecto del Veneno) en el Congreso Nacional y la persistencia del Gobierno Provincial en la Resolución del Veneno.

Salud en juego: Abogadas y Abogados de Pueblos Fumigados piden que el Congreso Nacional trate el Proyecto del Veneno como un tema sanitario.
El colectivo de Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados no baja los brazos. Pidió que el Proyecto del Veneno se gire también a la Comisión de Acción Social y Salud Pública.

En la prueba pericial llevada adelante por el INTA Balcarce, en el marco de una investigacion penal en tramite ante la Justicia Federal de Pehuajó, se encontraron cantidades exorbitantes de Glifosato y su metabolito AMPA, entre otros agrotóxicos, en dos patios de niñeces en el Partido de Pehuajó, que durante años fueron fumigados a 10 metros.

La Justicia Federal de Rosario mantiene la cautelar de prohibición de fumigaciones con agrotóxicos en Pergamino.
El Tribunal Oral Federal Nro 2 de Rosario rechazó el pedido del Intendente de Pergamino de levantar la cautelar que prohibió las fumigaciones terrestres y aéreas con agrotóxicos a menos de 1095 y 3000 metros, respectivamente, del centro urbano pergaminense.

El Tribunal Oral Federal Nro 2 de Rosario mantiene las medidas cautelares sobre fumigaciones con agrotóxicos en Pergamino.
El Tribunal rechazó el pedido de levantamiento de la medida cautelar en el marco de una causa penal por la que se dispuso la prohibición de fumigar con agrotóxicos via terrestre y aérea a menos de 1095 y 3000 metros, respectivamente, del centro urbano de Pergamino.Texto de la Resolución.




