Cronopias - No a la incineración en Marcos Paz

Cronopias20/07/2022Yanina GambettiYanina Gambetti

Vivo "No a la incineración" Basta de quemas de residuos tóxicos ni en Marcos Paz ni en ningún lugar

Vecines de la Asamblea por el cierre del incinerador en Marcos Paz y las compañeras de Salud Colectiva y territorios en Lucha nos cuentan de qué trata esta problemtica extractivista en la región oeste del conurbano bonaerense.

Las resistencias, sinergias, acciones y denuncias. El trabajo Transdiciplinario. El lunes bloqueo a la planta STERICYCLE que se dedica ilegalmente a quemar residuos industriales, peligrosos y patogénicos contaminado el aire, el agua y suelo.

A la tarde conferencia de prensa. Infórmate en @noalaincineracionenmp súmate a la lucha!

Al inciio hicimos un breve informe sobre nuestra participación en la delegación que visitó el pueblo de Andalgala en Catamarca para informar sobre las violaciones a los DDHH a partir de la actividad de la megamineria Por cuerpos y territorios libres de venenos

#noalaincineración #fueraelincinerador #marcospaz #saludcolectiva #BastaDeVenenos #bastadeextractivismo

Te puede interesar
Lo más visto
Isdssswmagen3

Agua potable en Bragado. Un nuevo revés judicial para ABSA.

Naturaleza de Derechos
Información28/05/2025

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires no concedió el recurso extraordinario federal de ABSA contra la sentencia del mismo tribunal que la condena a construir una planta potabilizadora y asegurar agua de consumo a toda la población de Bragado con niveles de arsénico que no superen los 10 microgramos por litro.

Imagwwwweeren31

Cronograma 1º Congreso de Agroecología de los Pueblos. Universidad Nacional de Luján (Provincia de Buenos Aires) 5 al 7 de Junio de 2025.

Naturaleza de Derechos
Información28/05/2025

Los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en un paso histórico convocan al Congreso de Agroecología de los Pueblos. Saberes y conocimientos desde los cuerpos territorios fumigados confluyen en el marco de la Universidad Pública para instar al cambio urgente e impostergable de un modelo agroindustrial ecocida.

Imag6789668768en10

Acción Urgente. El municipio de Pergamino solicita a la Justicia que se pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros del centro poblado.

Naturaleza de Derechos
Información05/07/2025

Con el acompañamiento del todo el arco del agronegocio el Municipio de Pergamino solicita en la causa penal iniciada por la denuncia de Sabrina Ortiz en trámite ante el Tribunal Federal Oral que se levanten las medidas cautelares para que el agronegocio pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros de la población. Actualmente rigen 1095 metros para las aplicaciones terrestres.

Imagen00001

Se presentó el Comité de Cuenca Popular del Río Paraná Santafesino.

Fernando Cabaleiro
Información07/07/2025

El Sábado 5 de Julio de 2025 organizaciones, asambleas y comunidades santafesinas presentaron en un marco festivo el documento fundacional del Comité de Cuenca Popular del Río Paraná Santafesino, una instancia de democracia comunitaria socioambiental que abre un camino auspicioso de acción y resistencia en tiempos de regresión de derechos económicos, sociales, culturales, ambientales e indígenas.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos