
Se viene la actualización en el mes de Mayo 2024, con los resultados de los controles oficiales del SENASA - entre los años 2020 y 2022 - sobre residuos de agrotóxicos en los alimentos de consumo en la Argentina.
Se viene la actualización en el mes de Mayo 2024, con los resultados de los controles oficiales del SENASA - entre los años 2020 y 2022 - sobre residuos de agrotóxicos en los alimentos de consumo en la Argentina.
Entrevista a Fernando Cabaleiro por la causa penal en Pehuajó con la intervención de Naturaleza de Derechos acompañando a los vecinos y vecinas.
El Juzgado Correccional Nro 3 de Junín hizo lugar a una cautelar y ordenó a un productor agroindustrial abtenerse de fumigar vía terrestre con agrotóxicos en una parcela rural que se encuentra a menos de mil metros de la planta urbana de Vedia y a escasos metros de un establecimiento educativo.
Citrica. Facundo Lo Duca & Rodrigo Ruiz.
AnRed.
El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional nro. 2 de Morón hizo lugar a una medida cautelar que restringe las fumigaciones terrestres y aéreas con agrotóxicos en un barrio de La Matanza, Provincia de Buenos Aires.
Radio Convergencias. Saladillo.
Clarin. Rocio Magnani.
La Vaca
Radio Más Pergamino.
Clarin. Rocio Magnani.
Agencia Tierra Viva. Mariángeles Guerrero.
Semanario de Junín
Charla organizada por: Marabunta / Subversión / MAIZ / Naturaleza de Derechos con Fernando Frank, Mauricio Berger, Victor Bahamonde y Fernando Cabaleiro
Narrativa que documenta los avances jurisprudenciales obtenidos a partir del activismo ambiental. Participaron: Eugenia Boccio, Darío Avila, Pablo Fernández Barrios, Aldana Sassia, Fernando Cabaleiro y Lucas Landivar.
Tiempo Argentino. Gastón Rodriguez.
En un fallo post-morten de la ex- Directora de Escuela, actora del proceso, se dispone como medida de protección fumigar con agrotóxicos a menos de mil metros del establecimiento educativo rural.
Diario La Capital de Rosario. Por Luis Emilio Blanco.
Radio Más Pergamino.
El Ciudadano
La Justicia de la Provincia de Buenos Aires obliga a la entrega de bidones como medida cautelar a la población de San Miguel del Monte (Bs. As.)
Fernando Cabaleiro. Naturaleza de Derechos: Clase 4 - Curso de Soberanía Alimentaria y Desarrollo - CaLiSA (Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria) - FAUBA (Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires)
Charla en el 1er Encuentro de Pueblos Fumigados de Entre Ríos. Basavilbaso.
La Nueva de Bahia Blanca.
Con el acompañamiento del todo el arco del agronegocio el Municipio de Pergamino solicita en la causa penal iniciada por la denuncia de Sabrina Ortiz en trámite ante el Tribunal Federal Oral que se levanten las medidas cautelares para que el agronegocio pueda fumigar con agrotóxicos a 100 metros de la población. Actualmente rigen 1095 metros para las aplicaciones terrestres.
El Sábado 5 de Julio de 2025 organizaciones, asambleas y comunidades santafesinas presentaron en un marco festivo el documento fundacional del Comité de Cuenca Popular del Río Paraná Santafesino, una instancia de democracia comunitaria socioambiental que abre un camino auspicioso de acción y resistencia en tiempos de regresión de derechos económicos, sociales, culturales, ambientales e indígenas.
Comunicado del Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir ante la solicitud del Municipio de Pergamino a la Justicia para que se pueda fumigar a 100 metros del centro poblado.
La Cámara Contencioso Administrativo de San Martín mantuvo la cautelar que aleja las fumigaciones terrestres con agrotóxicos a mas de mil metros de los pozos de abastecimiento público de agua en la localidad de French, provincia de Buenos AIres. También mantuvo la entrega de bidones de agua segura libre de agrotóxicos y niveles de arsénico que no deben superar los 10 microgramos por litro.
La Cámara Contencioso Administrativo de La Plata dispuso que el Municipio de Lobos debe entregar agua segura libre de agrotóxicos y arsénico a toda la población.