Bill Gates : El socio menos pensado de la agricultura argentina.

El desembardo del Bill Gates, el mentor de la Agricultura 4.0, en el sistema agroalimentario argentino.

Publicaciones12/07/2020Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos

Carne sintética ultraprocesada, material celular con sabor a pollo o pescado, huevos artificiales, semillas de maíz, soja, girasol y también todas las frutas, hortalizas y verduras sometidas a la edición genética mediante la técnica CRISPR, campos despoblados controlados por drones teledirigidos y programables para sembrar, medir variables y seguir fumigando con nuevos combinados de agrotóxicos y fertilizantes sintéticos con la incorporación de software de precisión para mapear y recolectar toda la información de los recursos biológicos y genéticos, automatización de procesos físicos de cosecha y todas las etapas de la agricultura intensiva, en las que las máquinas deciden por si solas, supervacas, supercerdos y superpolllitos bebé resultantes de la biotecnología aplicada solo para incrementar la producción sin ningún reparo en los riesgos a la salud humana y la anulación por completo de los saberes de miles de años de agricultores y agricultoras, es parte de lo que hoy, 30 de Junio de 2020, a las 19 hs, se va a hablar en la presentación de la agricultura del futuro inmediato en la Argentina.

El evento es promovido por el IICA, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, un organismo internacional sostenido por los Estados, que presenta un claro desdibujamiento de la línea entre lo público y lo privado ya que se trata de una auténtica entidad encubierta del agronegocio, a través del cual opera la Fundación filantrocapitalista de Bill & Melinda Gates. Un ardid perfecto, establecer en las agendas públicas necesidades que en realidad son propias de las agendas privadas.

Se trata de la propuesta para el modelo agroalimentario Argentino denominada "AgTech. El Nuevo Paquete Tecnológico del Sector Agropecuario". El AgTech no es otra cosa que el AgOne que soñó, diseñó y construyó Bill Gates desde el filantrocapitalismo, desarrollando e invirtiendo en investigaciones y proyectos tecnológicos para ser aplicados sin evaluación de riesgos en el sistema agroalimentario y que no tienen otro fin que generar procesos de acumulación del capital, concentración económica, apropiación de recursos genéticos y dominación social, tal como lo ha denunciado la Dra. Vandana Shiva.

Denunciamos que el IICA está en alianza estratégica con Microsoft, Bayer y Corteva para instalar como política de Estado la agricultura artifical 4.0. en los paises de Latinoamérica, empezando por Brasil y Argentina (carnes artificiales, automatización de procesos físicos para dependencia tecnológica, mapeos genéticos y biopirateria, animales y cultivos crispr-mutagénicos, biotecnología Argentina HB4, continuación de uso de venenos y fertilizantes sintéticos, YPF Agro y el plan Vaca Viva), tan sólo con una firma de un funcionario público, como en el año 1996 cuando se liberó la primera soja RR1 de Monsanto. Nada bueno para la alimentación, el sistema inmunológico humano y la soberanía alimentaria.

Las Alianzas estratégicas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA

Además, el IICA junto Bill Gates y otras fundaciones filantrópicas pretenden tener el control de 15 bancos de semillas que guardan las reservas genéticas de la agricultura mundial. Una Cumbre por la Alimentación y el Cambio Climático que Bill Gates promueve para el año 2021 pretende ser la excusa. La acción global de la sociedad civil ya empezó a construirse. Mientras tanto denunciamos a las autoridades locales que le abren las puertas de sus despachos a los representantes del IICA, porque también se las están abriendo a sus socios estratégicos.

Lee, informate y reflexiona sobre el documento en el que participaron Bill Gates y el IICA 👉“Alimentar al mundo en un clima cambiante: una hoja de ruta de adaptación para la agricultura”. Octubre 2018

⛔️No al Plan AgTech/AgOne del IICA y Bill Gates en la Agricultura Argentina.

Descarga libre del informe.

Image5SSASASD

Te puede interesar
Image126rrr

El Plato Fumigado 2024

Naturaleza de Derechos
Publicaciones11/08/2024

Análisis y sistematización de los resultados de los controles del SENASA sobre la presencia de agrotóxicos en alimentos comercializados en Argentina entre los años 2020 y 2022. Descarga libre del informe.

ImRRRRRRage4

El agua como un derecho humano y un bien de la naturaleza.

Naturaleza de Derechos
Publicaciones25/03/2024

Naturaleza de Derechos cumple 15 años de praxis jurídica en defensa del agua en Argentina como un derecho humano y un bien de la naturaleza, presentando un trabajo recopilatorio de las decisiones judiciales y administrativas resultantes de esa práctica tribunalicia.

Lo más visto
Imagen44

El Agua no es una Mercancía: se plantea la inconstitucionalidad del DNU que impone un marco regulatorio regresivo del servicio de AYSA.

Naturaleza de Derechos
Información05/08/2025

En defensa del derecho humano al agua potable de 15 millones de personas residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, una demanda colectiva pide declarar la inconstitucionalidad del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita cortes de suministro, reduce estándares de calidad y privatiza un bien esencial para la vida humana.

Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Ieewwwmage6

Junín: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.

Imagen13www

Olavarría: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos