Abejas y Agrotóxicos. Evidencias sobre impactos. PDF descargable

Recopilación sobre las evidencias científicas  de los impactos de los agrotóxicos en las Abejas – Petición ante la Relatoría DESCA de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Publicaciones18/05/2020Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos

Publicación realizada en plena cuarentena en conjunto con la Asociación Brasileña de Agroecología, Movimento de Ciencia Cidadã (Brasil), Gwatá. Núcleo de Educação do Campo e Agroecologia - Universidad Estadual de Goias (Brasil) y Navdanya Internacional.

Se presenta un compendio de publicaciones sólidas, indexadas y de calidad garantizada, realizadas por juntas editoriales revisadas por pares, sobre las pruebas científicas de los daños causados por los plaguicidas a los polinizadores en general y a las abejas melíferas en particular. La selección de estos artículos corresponde a un esfuerzo colectivo, que incluye demandas de apicultores y organizaciones sociales, así como recomendaciones de investigadores.

Los estudios conexos, que abarcan desde los efectos neurotóxicos, cognitivos y reproductivos, los cambios de hábitos y comportamientos, hasta las muertes en gran escala, se obtuvieron mediante búsquedas en red y en bases de datos especializadas, y se reunieron aquí para facilitar la identificación de los daños y las pruebas de los problemas causados a los polinizadores por el uso de agrotóxicod. 

En la recopilación se señala las fuentes de cada artículo y se presenta su resumen, en inglés, español y portugués. En un acápite previo se enumeran los agrotóxicos vinculados en cada una de los trabajos científicos que integran la recopilación. Las versiones bilingües que acompañan al resumen publicado fueron preparadas por los organizadores de este texto, quienes asumen la responsabilidad de cualquier error de transcripción, quedando los méritos restringidos exclusivamente a los autores de los artículos originales.

Todos los links de los artículos recopilados fueron chequeados con un último acceso el 18 de Mayo de 2020.

Los/las organizadores/as pretenden que éste sea el primero de una serie de pasos, con una continuidad expresada en forma de publicaciones anuales, añadiendo nuevos conocimientos aportados a este campo del conocimiento. 

Disponible en español, en portugués e inglés.

Se trata de una publicación autogestiva, que no recibió ningún financiamiento económico (ni privado ni estatal) y las personas intervinientes no presentan conflictos de intereses.

Organizadores/as: Eduardo Martín Rossi / Leonardo Melgarejo / Murilo Mendoca / Gabriela Ferrer / Renato Barcelos / Dagmar Talga / Fernando Cabaleiro 

Traducción. Gloria Patricia Piedrahita Sarmiento / Rafaela Oliveira de Souza /Tiago Camarinha Lopes

Prólogo sobre las abejas Vandana Shiva / Prólogo sobre el Libro Rubens Onofre Nodari

Arte de Tapa Natalia Ochoa

-------------------------------------------------

Version en Español

Image273

Te puede interesar
Image126rrr

El Plato Fumigado 2024

Naturaleza de Derechos
Publicaciones11/08/2024

Análisis y sistematización de los resultados de los controles del SENASA sobre la presencia de agrotóxicos en alimentos comercializados en Argentina entre los años 2020 y 2022. Descarga libre del informe.

ImRRRRRRage4

El agua como un derecho humano y un bien de la naturaleza.

Naturaleza de Derechos
Publicaciones25/03/2024

Naturaleza de Derechos cumple 15 años de praxis jurídica en defensa del agua en Argentina como un derecho humano y un bien de la naturaleza, presentando un trabajo recopilatorio de las decisiones judiciales y administrativas resultantes de esa práctica tribunalicia.

Lo más visto
Imagen44

El Agua no es una Mercancía: se plantea la inconstitucionalidad del DNU que impone un marco regulatorio regresivo del servicio de AYSA.

Naturaleza de Derechos
Información05/08/2025

En defensa del derecho humano al agua potable de 15 millones de personas residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, una demanda colectiva pide declarar la inconstitucionalidad del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita cortes de suministro, reduce estándares de calidad y privatiza un bien esencial para la vida humana.

Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Ieewwwmage6

Junín: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.

Imagen13www

Olavarría: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos