
Recopilación de todas las resoluciones judiciales y dictámenes relacionados con la labor jurídica en materia socioambiental de Naturaleza de Derechos en el año 2024.
Recopilación sobre las evidencias científicas de los impactos de los agrotóxicos en las Abejas – Petición ante la Relatoría DESCA de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Publicaciones18/05/2020Publicación realizada en plena cuarentena en conjunto con la Asociación Brasileña de Agroecología, Movimento de Ciencia Cidadã (Brasil), Gwatá. Núcleo de Educação do Campo e Agroecologia - Universidad Estadual de Goias (Brasil) y Navdanya Internacional.
Se presenta un compendio de publicaciones sólidas, indexadas y de calidad garantizada, realizadas por juntas editoriales revisadas por pares, sobre las pruebas científicas de los daños causados por los plaguicidas a los polinizadores en general y a las abejas melíferas en particular. La selección de estos artículos corresponde a un esfuerzo colectivo, que incluye demandas de apicultores y organizaciones sociales, así como recomendaciones de investigadores.
Los estudios conexos, que abarcan desde los efectos neurotóxicos, cognitivos y reproductivos, los cambios de hábitos y comportamientos, hasta las muertes en gran escala, se obtuvieron mediante búsquedas en red y en bases de datos especializadas, y se reunieron aquí para facilitar la identificación de los daños y las pruebas de los problemas causados a los polinizadores por el uso de agrotóxicod.
En la recopilación se señala las fuentes de cada artículo y se presenta su resumen, en inglés, español y portugués. En un acápite previo se enumeran los agrotóxicos vinculados en cada una de los trabajos científicos que integran la recopilación. Las versiones bilingües que acompañan al resumen publicado fueron preparadas por los organizadores de este texto, quienes asumen la responsabilidad de cualquier error de transcripción, quedando los méritos restringidos exclusivamente a los autores de los artículos originales.
Todos los links de los artículos recopilados fueron chequeados con un último acceso el 18 de Mayo de 2020.
Los/las organizadores/as pretenden que éste sea el primero de una serie de pasos, con una continuidad expresada en forma de publicaciones anuales, añadiendo nuevos conocimientos aportados a este campo del conocimiento.
Disponible en español, en portugués e inglés.
Se trata de una publicación autogestiva, que no recibió ningún financiamiento económico (ni privado ni estatal) y las personas intervinientes no presentan conflictos de intereses.
Organizadores/as: Eduardo Martín Rossi / Leonardo Melgarejo / Murilo Mendoca / Gabriela Ferrer / Renato Barcelos / Dagmar Talga / Fernando Cabaleiro
Traducción. Gloria Patricia Piedrahita Sarmiento / Rafaela Oliveira de Souza /Tiago Camarinha Lopes
Prólogo sobre las abejas Vandana Shiva / Prólogo sobre el Libro Rubens Onofre Nodari
Arte de Tapa Natalia Ochoa
-------------------------------------------------
Version en Español
Recopilación de todas las resoluciones judiciales y dictámenes relacionados con la labor jurídica en materia socioambiental de Naturaleza de Derechos en el año 2024.
Análisis y sistematización de los resultados de los controles del SENASA sobre la presencia de agrotóxicos en alimentos comercializados en Argentina entre los años 2020 y 2022. Descarga libre del informe.
Naturaleza de Derechos cumple 15 años de praxis jurídica en defensa del agua en Argentina como un derecho humano y un bien de la naturaleza, presentando un trabajo recopilatorio de las decisiones judiciales y administrativas resultantes de esa práctica tribunalicia.
1277 publicaciones científicas argentinas sobre análisis e investigaciones de los impactos de los agrotoxicos en el ambiente, biodiversidad y salud humana, ordenadas por año y orden alfabético de las autorías.
Selección y recopilación de publicaciones científicas internacionales y nacionales (1979-2023) sobre el Agrotóxico Atrazina. Publicacion de Eduardo Martín Rossi.
Recopilación de fallos judiciales, resoluciones, dictámenes, y recomendaciones sobre los agrotóxicos en la Argentina. Fernando Cabaleiro
2ª Edición (1887 a 2022). 1829 páginas. Selección y recopilación de fallos y dictámenes en los fueros federales y tribunales provinciales de la Argentina relacionados con el agua.
25 años de un modelo de agricultura extractivo, contaminante, de extermino, sequía, enfermedad y desigualdad.
El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.
La Justicia Federal le dio trámite al cuestionamiento judicial de la designación de los Jueces de la Corte Suprema sin acuerdo previo del Senado. Citan a García-Mansilla y Lijo a que ejerzan su derecho a defensa.
Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.
5 al 7 de Junio de 2025. Universidad Nacional de Luján (UNLu), sede Luján. Provincia de Buenos Aires.
Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.