
Vivo: Mujeres que se plantan
🌱 Con Erica del barrio Nicole de La Matanza, Pcia de Buenos Aires y Celsa, maestra rural en la provincia de Tucumán. Ambas experiencias, una efectuada por el monocultivo de soja, la otra por el de limón, tienen sus similitudes: Las consecuencias de un modelo ecocida, de envenenamiento sistemático que impulsa el Estado y las resistencias de la comunidad que exige se respete su derecho a la vida digna, a un ambiente sano y a un futuro mejor para las próximas generaciones
❤️ 🌱Mujeres que se plantan, mujeres que tejen redes y que nos muestran el camino de la dignidad que esperamos seguir como pueblos. @gebelerika @celsacivardi @redbuenvivir.tuc @ancestrasdelfuturo #parendeenvenenarnos
🦋Espacio de arte con @morantepoeta Y la actualización de la campaña #AireParaAndalgala


Cronopìas - El Fuego Ecocida del Extractivismo. Incendios en Corrientes.


Cronopias - Mar en Peligro y Alternantivas / Petroleras Offshore en la Costa Bonaerense.

Cronopias - Fuera Aracre del Gobierno Nacional / Un caso emblemático de puertas giratorias




El Fiscal Federal de Rosario se planta ante el Agronegocio en Pergamino: una señal para todos los pueblos fumigados.
El Fiscal Federal General de Rosario Federico Reynares Solari rechazó la solicitud del Municipio de Pergamino de levantar las medidas cautelares que prohíben las fumigaciones con agrotóxicos y obligan a garantizar agua segura. En un dictamen que refuerza la vigencia del principio precautorio y la centralidad del derecho a la salud, este caso se erige como bandera de los pueblos fumigados de la Argentina, en una pulseada histórica contra el poder del agronegocio.

Las fumigaciones con agrotóxicos en Pehuajó llegan a la Cámara de Casación Penal Federal.
La Cámara Federal de La Plata concedió el recurso ante Casación contra la sentencia que avala las fumigaciones con agrotóxicos en Pehuajó desconociendo las recomendaciones científicas. La concesión del recurso mantiene suspendida la Ordenanza local que autoriza las aplicaciones con venenos a 150 metros de la población pehuajense.

Pergamino pone límite al veneno y logra un dictamen que da voz a los pueblos fumigados.
La Justicia federal de Rosario dio un paso clave en defensa de la salud pública con una resolución que convierte a Pergamino en símbolo de una lucha que atraviesa a pueblos de todo el país.

Nadie en Lobos puede seguir tomando una gota de agua envenenada
La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata dio lugar al amparo colectivo y ordenó la instalación de centros de distribución de agua potable para los vecinos.

Canción de Joaquín Sabina, interpretada junto a Mercedes Sosa.