Cronopias - Romper el cerco mediático sobre la Megamineria en Andalgalá

Cronopias28/07/2022Yanina GambettiYanina Gambetti

ROMPER EL CERCO MEDIÁTICO ✊ Periodistas y escritoras independientes hacemos ronda de experiencias este jueves, en vivo por @cronopiasig

Viajaron a Andalgala, con nosotras cubrieron la caminata 650, registraron testimonios e intentan aportar al gran laburo de romper el cerco que los medios hegemónicos levantan alrededor de la realidad: en Andalgala reina una dictadura minera y el Estado viola todos los DDHH pero nadie te lo cuenta. @radioelalgarrobo @silvina_reguera @aguapucara

Ellas son mujeres que se plantan y no venden su trabajo para escribir cualquier noticia.

Escriben sobre el extractivismo y tejen historias de verdad. Son Sabrina Pozzi de Carbono.news, Karina Ocampo de Diario.ar, @pozzisabrina @kariu2 y Patricia Morante de Cronopias @morantepoeta quien también nos cuenta qué significó para ella la participación en la delegación hacía Andalgala y cómo impactó en su arte.

Escuchales en vivo a las 20, como todas las semanas, acá, en el Vivo de la Revista Pospandemia de @naturalezadederechos #romperelcercomediatico #andalgalacamina #fueramara #periodismoindependiente #escritoras #dictaduraminera

Te puede interesar
Lo más visto
Imarrrreewge3

Un proyecto legislativo criminal sobre los agrotóxicos que choca con la Ciencia y la Justicia.

Fernando Cabaleiro
Información10/10/2025

En la Cámara de Diputados de la Nación de la Argentina volvió a la agenda un proyecto del agronegocio que fija como “presupuestos mínimos” fumigar con venenos vía terrestre y aérea a 10 y 45 metros, respectivamente, de la población y escuelas rurales. La evidencia científica y una línea jurisprudencial robusta ya establecieron radios de resguardo muy superiores por riesgo sanitario. El esquema propuesto viola la progresividad/no regresividad, desconoce el bien común y desatiende la objetivación de la tutela ambiental.

Imqqwweagen12

Una audiencia sin rumbo: el dragado a 40 pies que amenaza a los ríos Paraná y De La Plata.

Naturaleza de Derechos
Información12/10/2025

El Gobierno convocó a una audiencia pública virtual para “evaluar la gestión ambiental” de la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y De La Plata. Pero los documentos son confusos, las bases técnicas están desactualizadas y el proyecto licitatorio en ciernes —que busca dragar a 40 pies de profundidad— se perfila como una apuesta ambientalmente insostenible. Sin información clara ni evaluación de impacto, la participación ciudadana se transforma en simulacro y en un engaño.

Imagrreen31

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados reclaman al Congreso Nacional Audiencia Pública por el Proyecto del Veneno.

Naturaleza de Derechos
Información14/10/2025

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados exigen audiencias públicas, foros y debate real antes de tratar el llamado Proyecto del Veneno que pretende autorizar las fumigaciones con agrotóxicos a 10 metros de la población, para que las voces de las comunidades, la ciencia independiente y el derecho ambiental prevalezcan sobre la autorregulación del agronegocio.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos