Cronopias - Romper el cerco mediático sobre la Megamineria en Andalgalá

Cronopias28/07/2022Yanina GambettiYanina Gambetti

ROMPER EL CERCO MEDIÁTICO ✊ Periodistas y escritoras independientes hacemos ronda de experiencias este jueves, en vivo por @cronopiasig

Viajaron a Andalgala, con nosotras cubrieron la caminata 650, registraron testimonios e intentan aportar al gran laburo de romper el cerco que los medios hegemónicos levantan alrededor de la realidad: en Andalgala reina una dictadura minera y el Estado viola todos los DDHH pero nadie te lo cuenta. @radioelalgarrobo @silvina_reguera @aguapucara

Ellas son mujeres que se plantan y no venden su trabajo para escribir cualquier noticia.

Escriben sobre el extractivismo y tejen historias de verdad. Son Sabrina Pozzi de Carbono.news, Karina Ocampo de Diario.ar, @pozzisabrina @kariu2 y Patricia Morante de Cronopias @morantepoeta quien también nos cuenta qué significó para ella la participación en la delegación hacía Andalgala y cómo impactó en su arte.

Escuchales en vivo a las 20, como todas las semanas, acá, en el Vivo de la Revista Pospandemia de @naturalezadederechos #romperelcercomediatico #andalgalacamina #fueramara #periodismoindependiente #escritoras #dictaduraminera

Te puede interesar
Lo más visto
Imawwwegen91

El Fiscal Federal de Rosario se planta ante el Agronegocio en Pergamino: una señal para todos los pueblos fumigados.

Naturaleza de Derechos
Información28/08/2025

El Fiscal Federal General de Rosario Federico Reynares Solari rechazó la solicitud del Municipio de Pergamino de levantar las medidas cautelares que prohíben las fumigaciones con agrotóxicos y obligan a garantizar agua segura. En un dictamen que refuerza la vigencia del principio precautorio y la centralidad del derecho a la salud, este caso se erige como bandera de los pueblos fumigados de la Argentina, en una pulseada histórica contra el poder del agronegocio.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos