Agua contaminada con agrotóxicos en La Matanza. Se solicita medida cautelar urgente de entrega de bidones de agua potable a vecinos y vecinas de un barrio popular.

Tras la suspensión de las fumigaciones con agrotóxicos se solicita a la justicia federal que se asegure el acceso al agua potable en el Barrio Nicole de La Matanza (Provincia de Buenos Aires).

Información 17/05/2023 Naturaleza de Derechos Naturaleza de Derechos
Imeeerage24
Imeeerage24

La acción judicial ambiental iniciada para frenar las fumigaciones con agrotóxicos en las adyacencias del Barrio Popular y de Emergencia habitacional Nicole del Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, tuvo un primer resultado positivo al ordenar el magistrado actuante que se prohíban las fumigaciones terrestres con agrotóxicos a menos de 1,000 metros de las viviendas familiares, que se venían realizando desde hace más de una década en un predio rural cercano de grandes dimensiones.

En esa linea de acción se pudo comprobar, a través de análisis realizados en la Universidad de Buenos Aires a instancia de los propios vecinos y vecinas, que el agua que se consume en el Barrio Nicole presenta residuos de Agrotóxicos -se hallaron valores detectables de Glifosato (2,1 microgramos por litro)- como consecuencia de las fumigaciones realizadas durante años en el predio rural involucrado. El Glifosato es una sustancia tóxica que tiene entidad de probabilidad de generar cáncer en las personas humanas en una exposición crónica a bajísimas dósis como las detectadas en el agua subterránea del Barrio Nicole. 

A su vez el ACUMAR (Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo) reconoció, en la causa judicial, que el agua que se extrae de las napas subterráneas en los domicilios particulares del barrio no es apta para consumo humano, por presentar valores excedentes en varios parámetros fisicos-químicos conforme el Código Alimentario Argentino.

Ante ello, los vecinos y vecinas autoconvocados de La Matanza representados por los actores y actoras accionantes en el proceso judicial solicitaron al magistrado actuante que se ordene a las autoridades estatales competentes, la implementación urgente de un mecanismo de entrega de agua potable en bidones a todos los vecinos y vecinas del Barrio hasta tanto no se concreten en el mismo las obras públicas necesarias e indispensables  (construcción de una planta potabilizadora y red domiciliara de agua potable y desagues cloacales) para asegurar la calidad de vida de la población nicolense.

Se trata de una medida paliativa urgente que cumple a su vez una función coercitiva en el marco de una acción judicial socioambiental que tiene como objetivo principal que se asuma en lo inmediato por los estamentos estatales la obligación de implementar un plan de urbanización del Barrio Nicole a fin de garantizar el acceso a un Hábitat Adecuado de la población involucrada, que en la provincia de Buenos Aires es un derecho humano reconocido en la Ley 14.449. El Barrio Nicole además de ser un barrio fumigado presenta un déficit urbano habitacional significativo y de gravedad ante la escasez e inaccesibilidad a condiciones materiales y servicios básicos (acceso al agua potable y cloacas)  para satisfacer las necesidades y promover una mejor calidad de vida de la población en el marco de un hábitat ambientalmente apto, 

En ese entendimiento la Defensa Pública de los menores presentados en la causa judicial, acompañó la solicitud cautelar que debe ser resuelta por la justicia federal conjuntamente con otras medidas de ordenamiento procesal en el contexto de la mega causa judicial "Mendoza".-

El planteo judicial en el Barrio Nicole cuenta con el patrocinio jurídico gratuito de Naturaleza de Derechos y se enmarca en su plan de acción jurídica por el Derecho Humano al Agua Potable y al Hábitat Adecuado acompañando los reclamos populares en los territorios donde los mismos son arteramente vulnerados.  En el año 2014, en el reclamo judicial de la población de 9 de Julio (Provincia de Buenos AIres) - por el agua contaminada con altos niveles de arsénico, que también fue patrocinado por Naturaleza de Derechos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación reconoció el acceso el agua potable como un derecho humano.

Te puede interesar
Image33ddss

El Chubutaguazo Panameño frenó la megaminería en defensa de la Biodiversidad.

Naturaleza de Derechos
Información 02/12/2023

Tras más de 40 días de movilización popular el pueblo panameño frenó a través de un fallo de la Corte Suprema Nacional un proyecto megaminero aprobado de modo exprés por el poder legislativo que ponía en riesgo toda su biodiversidad. El levantamiento popular masivo, espontáneo, inorgánico e incontrolado en defensa del ambiente tiene reminicencias del Chubutaguazo del 2021 en la Argentina. El poder de la gente en las calles puso las cosas en su lugar.

Image164

La Suprema Corte Bonaerense vuelve a fallar a favor de los Pueblos Fumigados

Naturaleza de Derechos
Información 01/12/2023

En un segundo planteo judicial sobre la localidad de Campana, el máximo tribunal bonaerense volvió a ponderar la situación de riesgo a la salud de las personas que implican las fumigaciones con agrotóxicos en las cercanías de viviendas particulares, ratificando la vigencia de la ordenanza local que dispone un protección de mil metros para las aplicaciones terrestres. Se consolida una jurisprudencia del activismo judicial de los Pueblos Fumigados de Buenos Aires.

Lo más visto
Image164

La Suprema Corte Bonaerense vuelve a fallar a favor de los Pueblos Fumigados

Naturaleza de Derechos
Información 01/12/2023

En un segundo planteo judicial sobre la localidad de Campana, el máximo tribunal bonaerense volvió a ponderar la situación de riesgo a la salud de las personas que implican las fumigaciones con agrotóxicos en las cercanías de viviendas particulares, ratificando la vigencia de la ordenanza local que dispone un protección de mil metros para las aplicaciones terrestres. Se consolida una jurisprudencia del activismo judicial de los Pueblos Fumigados de Buenos Aires.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos