Agua contaminada con agrotóxicos en La Matanza. Se solicita medida cautelar urgente de entrega de bidones de agua potable a vecinos y vecinas de un barrio popular.

Tras la suspensión de las fumigaciones con agrotóxicos se solicita a la justicia federal que se asegure el acceso al agua potable en el Barrio Nicole de La Matanza (Provincia de Buenos Aires).

Información17/05/2023Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos
Imeeerage24

La acción judicial ambiental iniciada para frenar las fumigaciones con agrotóxicos en las adyacencias del Barrio Popular y de Emergencia habitacional Nicole del Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, tuvo un primer resultado positivo al ordenar el magistrado actuante que se prohíban las fumigaciones terrestres con agrotóxicos a menos de 1,000 metros de las viviendas familiares, que se venían realizando desde hace más de una década en un predio rural cercano de grandes dimensiones.

En esa linea de acción se pudo comprobar, a través de análisis realizados en la Universidad de Buenos Aires a instancia de los propios vecinos y vecinas, que el agua que se consume en el Barrio Nicole presenta residuos de Agrotóxicos -se hallaron valores detectables de Glifosato (2,1 microgramos por litro)- como consecuencia de las fumigaciones realizadas durante años en el predio rural involucrado. El Glifosato es una sustancia tóxica que tiene entidad de probabilidad de generar cáncer en las personas humanas en una exposición crónica a bajísimas dósis como las detectadas en el agua subterránea del Barrio Nicole. 

.

Imrrrrr44445age96

.

A su vez el ACUMAR (Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo) reconoció, en la causa judicial, que el agua que se extrae de las napas subterráneas en los domicilios particulares del barrio no es apta para consumo humano, por presentar valores excedentes en varios parámetros fisicos-químicos conforme el Código Alimentario Argentino.

Ante ello, los vecinos y vecinas autoconvocados de La Matanza representados por los actores y actoras accionantes en el proceso judicial solicitaron al magistrado actuante que se ordene a las autoridades estatales competentes, la implementación urgente de un mecanismo de entrega de agua potable en bidones a todos los vecinos y vecinas del Barrio hasta tanto no se concreten en el mismo las obras públicas necesarias e indispensables  (construcción de una planta potabilizadora y red domiciliara de agua potable y desagues cloacales) para asegurar la calidad de vida de la población nicolense.

Se trata de una medida paliativa urgente que cumple a su vez una función coercitiva en el marco de una acción judicial socioambiental que tiene como objetivo principal que se asuma en lo inmediato por los estamentos estatales la obligación de implementar un plan de urbanización del Barrio Nicole a fin de garantizar el acceso a un Hábitat Adecuado de la población involucrada, que en la provincia de Buenos Aires es un derecho humano reconocido en la Ley 14.449. El Barrio Nicole además de ser un barrio fumigado presenta un déficit urbano habitacional significativo y de gravedad ante la escasez e inaccesibilidad a condiciones materiales y servicios básicos (acceso al agua potable y cloacas)  para satisfacer las necesidades y promover una mejor calidad de vida de la población en el marco de un hábitat ambientalmente apto, 

En ese entendimiento la Defensa Pública de los menores presentados en la causa judicial, acompañó la solicitud cautelar que debe ser resuelta por la justicia federal conjuntamente con otras medidas de ordenamiento procesal en el contexto de la mega causa judicial "Mendoza".-

El planteo judicial en el Barrio Nicole cuenta con el patrocinio jurídico gratuito de Naturaleza de Derechos y se enmarca en su plan de acción jurídica por el Derecho Humano al Agua Potable y al Hábitat Adecuado acompañando los reclamos populares en los territorios donde los mismos son arteramente vulnerados.  En el año 2014, en el reclamo judicial de la población de 9 de Julio (Provincia de Buenos AIres) - por el agua contaminada con altos niveles de arsénico, que también fue patrocinado por Naturaleza de Derechos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación reconoció el acceso el agua potable como un derecho humano.

Te puede interesar
Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

foto 1

El reclamo judicial por el agua con arsénico en Ciudad Nueva (9 de Julio, Bs.As) tuvo una respuesta favorable. Texto de la sentencia.

Naturaleza de Derechos
Información06/03/2025

La justicia de Mercedes otorgó medidas cautelares que obligan al Municipio de 9 de Julio (Bs.As.) a entregar bidones de agua potable e implementar un plan de vigilancia sanitaria. También - por precaución - se alejaron las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1000 metros de los pozos de extracción de agua subterránea.

Imaeeegen1ddd

"Queremos Ríos Vivos, no Hidrovías"

Naturaleza de Derechos
Información05/02/2025

Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana.

Image1eee

Denuncia Penal contra la licitación de la Hidrovía en el Río Paraná.

Naturaleza de Derechos
Información22/01/2025

Ante el avance del Gobierno Nacional llamando a Licitación por la Hidrovía en el Río Paraná, con alcance al Río de la Plata, se interpuso una denuncia penal para que se investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos por el incumplimiento del derecho ambiental vigente y negociaciones incompatibles.

Lo más visto
Imsssdage101

La Cámara en lo Criminal y Correccional Federal debe decidir quien va a ser el Juez de la causa del Genocidio "Conquista del Desierto". Texto de la resolución.

Naturaleza de Derechos
Casos Jurídicos08/03/2025

El Juez Federal Rafecas, mantuvo su incompetencia ante el planteo de su par de Neuquen, el Juez Villanueva, para iniciar el Juicio por la Verdad en relación al Genocidio a los Pueblos Originarios de la llanura pampeana y la norpatagonia que representó la campaña militar "Conquista del Desierto" entre los años 1878 y 1890 en la Argentina.

Image89890809908n19

Romper el muro informativo. A propósito del 8M.

Naturaleza de Derechos
Información08/03/2025

Naturaleza de Derechos denuncia la cancelación de medios alternativos y el ocultamiento de los medios locales de información sobre los reclamos de la gente en los pueblos fumigados y en las comunidades que luchan por el agua potable.

Imaffsasgen20

La Acción es Ahora. Acciones en Defensa del Agua.

Naturaleza de Derechos
Información21/03/2025

Movimiento por el Agua, Observatorio del Derecho a la Ciudad, Movimiento la Ciudad Somos los que la Habitamos y Naturaleza de Derechos, en el marco del Día Mundial del Agua - 22 de Marzo -, anuncian acciones judiciales concretas en defensa del agua.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos