Inmunología y Agrotóxicos. (A propósito del COVID-19)

Recopilación de citas de publicaciones científicas nacionales e internacionales sobre inmunosupresión causada por agrotóxicos.

Publicaciones28/04/2020 Eduardo Martín Rossi

Con Prólogo de la médica María del Carmen Seveso
Miembro de la Red de Salud Popular “Dr. Ramón Carrillo” Chaco. 
Comité de Bioética del Hospital 4 de Junio P.R.Sáenz Peña
Médicxs de Pueblos Fumigados Argentina.

"Una población que se defiende puede limitar el contagio. Pero nuestra población objetivo no cuenta con esa capacidad; su integridad fisiológica y orgánica, sus defensas fueron diezmadas y explicar por qué y cómo es el objetivo de esta recopilación realizada tan oportuna y efectivamente por Eduardo Martín Rossi"

"En este dilema se debe incluir la inmunidad, no solo de los pueblos fumigados, también la de los consumidores de productos transgénicos, carne de feedlot y animales llenos de antibióticos, sin los nutrientes necesarios para constituir un organismo sano y con defensas."

"Al poco tiempo que se comenzaron a utilizar, se conoció que los agrotóxicos producían efectos gravísimos por exposición aguda y masiva. Luego, que por contacto crónico y prolongado, producían cáncer; disrupción endócrina; enfermedades neurológicas y anomalías en los niños cuyas madres fueron expuestas durante distintas etapas del embarazo y más. El efecto sobre la inmunidad se conoció más tarde, especialmente cuando el glifosato y coadyuvantes comienzan a ser liberados al territorio y su ambiente en magnitud inesperada, llegando actualmente a 300 millones de litros/kilos por año en la Argentina. Hace más de 20 años que los pueblos fumigados sufren la aplicación de cocteles en los que el glifosato es el herbicida siempre presente." 

"Eduardo Martín Rossi recopila citas de investigaciones que incluyen la mayoría de los productos utilizados en los últimos años y que afectan la inmunidad. Se demuestra en la misma que sin excepción lo hacen y aquí me sumo para aportar algunos comentarios resumiendo cómo el glifosato, y los nuevos herbicidas aumentan este daño inmunológico."

Imag9669e31

Te puede interesar
Image126rrr

El Plato Fumigado 2024

Naturaleza de Derechos
Publicaciones11/08/2024

Análisis y sistematización de los resultados de los controles del SENASA sobre la presencia de agrotóxicos en alimentos comercializados en Argentina entre los años 2020 y 2022. Descarga libre del informe.

ImRRRRRRage4

El agua como un derecho humano y un bien de la naturaleza.

Naturaleza de Derechos
Publicaciones25/03/2024

Naturaleza de Derechos cumple 15 años de praxis jurídica en defensa del agua en Argentina como un derecho humano y un bien de la naturaleza, presentando un trabajo recopilatorio de las decisiones judiciales y administrativas resultantes de esa práctica tribunalicia.

Lo más visto
Imqqwweagen12

Una audiencia sin rumbo: el dragado a 40 pies que amenaza a los ríos Paraná y De La Plata.

Naturaleza de Derechos
Información12/10/2025

El Gobierno convocó a una audiencia pública virtual para “evaluar la gestión ambiental” de la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y De La Plata. Pero los documentos son confusos, las bases técnicas están desactualizadas y el proyecto licitatorio en ciernes —que busca dragar a 40 pies de profundidad— se perfila como una apuesta ambientalmente insostenible. Sin información clara ni evaluación de impacto, la participación ciudadana se transforma en simulacro y en un engaño.

Imagrreen31

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados reclaman al Congreso Nacional Audiencia Pública por el Proyecto del Veneno.

Naturaleza de Derechos
Información14/10/2025

Abogadas y Abogados de los Pueblos Fumigados exigen audiencias públicas, foros y debate real antes de tratar el llamado Proyecto del Veneno que pretende autorizar las fumigaciones con agrotóxicos a 10 metros de la población, para que las voces de las comunidades, la ciencia independiente y el derecho ambiental prevalezcan sobre la autorregulación del agronegocio.

ImagSSSen31

Comenzó la Pre-inscripción al 15ª Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir.

Naturaleza de Derechos
Información23/10/2025

Roque Pérez será sede del 15ª encuentro soberano de las asambleas, comunidades y organizaciones de Pueblos Fumigados bonaerenses el 13 y 14 de Diciembre de 2025. La organización anfitriona será Reverdecer. Un encuento clave en un momento central ante el avance del agronegocio con un proyecto de ley regresivo (Proyecto del Veneno) en el Congreso Nacional y la persistencia del Gobierno Provincial en la Resolución del Veneno.

Image20ddds

Alarmante hallazgo de agrotóxicos en Pehuajó.

Naturaleza de Derechos
Información01/11/2025

En la prueba pericial llevada adelante por el INTA Balcarce, en el marco de una investigacion penal en tramite ante la Justicia Federal de Pehuajó, se encontraron cantidades exorbitantes de Glifosato y su metabolito AMPA, entre otros agrotóxicos, en dos patios de niñeces en el Partido de Pehuajó, que durante años fueron fumigados a 10 metros.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos