Se viene el 14º Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en Vedia.

Del 29 de Noviembre al 1 de Diciembre de 2024 se realizará en la ciudad bonaerense de Vedia el 14ª Encuentro de Pueblos Fumigados de la provincia de Buenos Aires.

Información07/11/2024Naturaleza de DerechosNaturaleza de Derechos
Imarrrreewge3
La Red de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires.

Sumate a la acción colectiva de los Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires.

Hoy se habla de Agroecología porque existe un movimiento que desde hace años en cada pueblo impactado por el Agronegocio lucha por un sistema agroalimentario que se vuelva a conectar con la naturaleza y la biodiversidad, y respete los derechos humanos.

La salida es con fraternidad colectiva.

Si vivis en un pueblo fumigado, desde Naturaleza de Derechos te invitamos a sumarte al Encuentro para compartir tu historia y formar parte de una genuina red de acción solidaria y democracia comunitaria que en cada pueblo bonaerense reclama: Paren de Fumigar ! Agroecología Ya !
---------------------

14º Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en Vedia.

La sede del encuentro será el Balneario Municipal de Vedia que cuenta con 20 hectáreas de espacio al aire libre, con parrillas, espacios para acampar, y juegos para niños. Además, hay dos dormitorios con un total de 25 camas y colchones disponibles (llevar ropa de cama).

La comunidad anfitriona Germinar Autoconvocadxs ofrecerá una cena colectiva sábado por la noche. Ademas, habrá cantina durante todo el fin de semana. Será conveniente que cada uno lleve además comida y bebida para compartir, como también su propio juego de vajilla (plato, cubiertos, vaso/taza, servilletas, etc).

Con respecto al transporte, será importante para quienes se trasladen en colectivo de línea a Vedia, coordinar con la organización el traslado hacia y desde el Balneario.

A quienes puedan, se solicita un aporte voluntario para el ingreso al encuentro. Se pondrá una cuenta bancaria (Maximiliano Roccaro, DNI 25.622.894, alias: granja.tierra.amada) o donación en efectivo en el lugar.

La acreditación será a partir del Sabado 30.11 9 am, y se estima la finalización del evento Domingo 1.12 16 hs.
No se suspenderá por lluvias.

El Viernes 29.11 21 hs, como parte del Encuentro se realizará la Proyección de ¨El Agrónomo¨ de Martin Turnes, Centro Cultural Artura Jauretche, Avenida Dunkler 132. (Valor de las entradas: $ 2500 - Anticipada $ 2000)

.

Imarrrge1

.

--------------------------------------------------

Invitación para Artesanxs y Emprendedorxs

Criterios de Convocatoria

Buscamos creadorxs que confeccionen o elaboren artículos originales con adecuaciones similares a las siguientes:

ALIMENTOS:
Que sean elaborados con ingredientes agroecológicos en su totalidad o en la mayor parte.

ORNAMENTALES:
Que contengan partes de elementos reciclados o de la naturaleza o que sean de alguna manera pertinentes a la temática ambiental y/o Indígena 

Se habilitarán puestos desde el viernes 29 a la tarde en Avenida Dunckler frente al Centro Cultural Arturo Jauretche en ocasión de la proyección de El Agrónomo, y luego sábado y domingo en el Balneario.

No se requiere presencia los tres días.

Se provee alojamiento en dormitorio compartido (cupos limitados) y espacio de camping en el Balneario Municipal.

No se cobra canon, pero se solicita la colaboración de un producto que se rifará al final del evento para afrontar gastos de organización y logística.

--------------------------------------------

Para consultas:

Caro (236) 4352571
Maxi (2354) 402215
Yili (236) 4601581

"Germinar Autoconvocadxs" de Vedia.

@encuentrodepueblosfumigadospba

-

ImagEEEe16

Te puede interesar
Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imagen44

El Agua no es una Mercancía: se plantea la inconstitucionalidad del DNU que impone un marco regulatorio regresivo del servicio de AYSA.

Naturaleza de Derechos
Información05/08/2025

En defensa del derecho humano al agua potable de 15 millones de personas residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, una demanda colectiva pide declarar la inconstitucionalidad del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita cortes de suministro, reduce estándares de calidad y privatiza un bien esencial para la vida humana.

Imawwwerrtgen14

Agrotóxicos & Arsénico en el Agua: La Justicia Provincial de San Martin mantiene la cautelar a favor de la población de French.

Fernando Cabaleiro
Información10/07/2025

La Cámara Contencioso Administrativo de San Martín mantuvo la cautelar que aleja las fumigaciones terrestres con agrotóxicos a mas de mil metros de los pozos de abastecimiento público de agua en la localidad de French, provincia de Buenos AIres. También mantuvo la entrega de bidones de agua segura libre de agrotóxicos y niveles de arsénico que no deben superar los 10 microgramos por litro.

Lo más visto
Imaaqqqgen10

Se denuncia ante la Justicia delitos de lesa humanidad contra los pueblos originarios en la Isla Martin García durante la Conquista del Desierto.

Naturaleza de Derechos
Información12/08/2025

La Comunidad Indígena Mapuche-Rankel Rupu Antv denunció ante la Justicia Federal de La Plata los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Isla Martín García durante la Conquista del Desierto, reclamando investigación, preservación del sitio como lugar de memoria y reparación histórica por el genocidio contra pueblos originarios que el Estado argentino aún no reconoce.

Imffsdagen20

La Procuración General Bonaerense en un dictamen histórico impulsa medidas cautelares contra las fumigaciones con agrotóxicos en Olavarría y Junín.

Naturaleza de Derechos
Información14/08/2025

El Jefe de Fiscales de la Provincia de Buenos Aires, recomendó a la Suprema Corte bonaerense suspender artículos de ordenanzas de Olavarría y Junín que permiten las fumigaciones aéreas con agrotóxicos por debajo del piso provincial y autorizan las terrestres a metros de viviendas, escuelas y pozos de agua, solicitando que las distancias deben acompañar el estado de la ciencia, considerando el interés superior del niño y los riesgos graves para la salud y el ambiente.

Ieewwwmage6

Junín: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Junín. Texto del Dictamen.

Imagen13www

Olavarría: el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires a favor de medidas cautelares por fumigaciones con agrotóxicos.

Naturaleza de Derechos
Resoluciones Judiciales & Dictámenes13/08/2025

Dictamen del Jefe de Fiscales Bonaerenses a favor del dictado de medidas cautelares por la que se solicitan que las fumigaciones con agrotóxicos respeten los parámetros provinciales (aplicaciones aéreas) y las recomendaciones de la ciencia (aplicaciones terrestres) en el Partido de Olavarría. Texto del Dictamen.

Suscríbete al boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email

Naturaleza de Derechos